La mejor manera de detectar el nivel de dolor de tu gato

nivel de dolor en gatos

Historia en Breve

  • La mejor manera de determinar si tu gato siente dolor es observar su comportamiento
  • Es importante comprender que el dolor es un problema médico grave que requiere de tratamiento; el dolor crónico puede dañar severamente la calidad de vida de tu gato y el vínculo que compartes con él
  • Controlar el dolor de tu gato es muy importante y puede lograrse a través de un enfoque integrador que minimice la necesidad de analgésicos

De acuerdo con las Directrices de Manejo del Dolor para Perros y Gatos de 2015 de la AAHA/AAFP (Asociación Americana de Hospitales de Animales/Asociación Americana de Veterinarios Felinos), "... el método más preciso para evaluar el dolor en animales no es por parámetros fisiológicos sino por observaciones de comportamiento".

Esta es tanto una buena como mala noticia para los dueños de gatos.

La buena noticia es que, al aprender a interpretar el comportamiento de tu gatito, puedes saber si está lastimado y tomar las medidas necesarias. La mala noticia es que el comportamiento felino puede ser difícil de interpretar, porque como cazadores autosuficientes (frente a perros, que viven en grupos sociales), los gatos no evolucionaron como extrovertidos.

Evaluar el dolor en tu gato es todo un desafío

Muchos dueños no entienden de que la razón por la que su mascota les maúlla, pero casi nunca a otros gatos, es porque los humanos no son muy hábiles para leer las señales de comunicación del gato. Nuestros gatos han aprendido a que es más probable que respondamos a los sonidos que a otros tipos de mensajes que envían. Como explica la veterinaria especialista en gatos, la Dra. Elizabeth Colleran:

"El problema resultante es doble: por un lado, tenemos una criatura que no suele expresar cómo se siente y por el otro, tenemos personas que no prestan la atención necesaria".

En realidad, hay un tercer problema: lo que sucede en la clínica veterinaria. Supongamos que sospechas que tu gato tiene dolor musculoesquelético, y que lo llevas con tu veterinario. Una vez que sacas a tu gato de su entorno preferido (tu hogar) y lo llevas a un lugar extraño con olores, imágenes y sonidos desconocidos (y por lo tanto amenazantes), estará muy estresado.

Esto hace que la evaluación del posible dolor musculoesquelético sea todo un desafío, porque tu veterinario necesita revisar cómo se mueve y examinar sus articulaciones. A diferencia de los perros, los gatos no suelen caminar cuando se lo pides y no les gusta que los toquen personas extrañas, especialmente si eso les provoca dolor, lo que puede causar que incluso el gatito más relajado no se mueva de su lugar, trate de esconderse o escapar, o arañe con las garras o los dientes.

Esto es un problema porque, como señala Colleran, "... casi la mitad de las especies o alrededor de 40 millones de gatos, tienen algún tipo de dolor musculoesquelético que afecta su calidad de vida de muchas formas diferentes".

El índice de dolor musculoesquelético felino

Las consultas a domicilio (móviles) tienen una ventaja sobre las prácticas veterinarias tradicionales cuando se trata de evaluar el dolor en los gatos, porque estos veterinarios pueden observar a sus pacientes felinos en su territorio, donde se sienten menos estresados y son más propensos a moverse por el lugar.

Otra ventaja de las consultas a domicilio es lo que Colleran denomina como un "veterinario invisible" que es capaz de observar a los gatos sin que se den cuenta.

La importancia de controlar el dolor de tu gato

Como principal defensor de tu gatito, es importante entender que el dolor es un problema médico grave que requiere de un tratamiento. El dolor crónico puede causar inactividad y pérdida de la calidad de vida en general. Y si su personalidad o comportamiento cambian, o se vuelve agresivo, también puede dañar el vínculo que compartes con tu gatito. Además, cuando el dolor no se controla de manera efectiva, puede progresar desde lo que llamamos dolor adaptativo (dolor causado por una lesión o problema de salud específico) hasta un dolor maladaptativo.

El dolor maladaptativo es la enfermedad en sí y debe controlarse con un tratamiento rutinario para el dolor. El dolor maladaptativo puede durar mucho más que el dolor normal y ser mucho más difícil de tratar. Una de las mejores maneras de evitar el "dolor crónico" es tratarlo de manera efectiva y de inmediato desde un principio.

Atiendo a muchos clientes que temen usar analgésicos apropiados, justo después de la cirugía (generalmente Buprenorfina) y optan por un refuerzo natural. En mi opinión, incluso las hierbas y nutracéuticos más potentes no tratarán el dolor moderado o profundo en el grado necesario después de la cirugía.

Después de que el dolor del paciente se controle bien con productos farmacéuticos apropiados, la gran mayoría de los gatos puede someterse a protocolos totalmente naturales (o un protocolo combinado que incluye una cantidad reducida de analgésicos) que hacen un gran trabajo al controlar el dolor leve a moderado.

Los analgésicos para gatos requieren un conocimiento especial y una atención cuidadosa. Por ejemplo, ciertos opioides (analgésicos narcóticos) causan menos efectos secundarios en los gatos que otros tipos de analgésicos. Por otro lado, la mayoría de los AINEs (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos), producen más efectos secundarios en los gatos que en otras especies. No es que no podamos usar AINEs en gatos, sino que debemos ser muy, muy cuidadosos con el tipo de AINEs, la dosis y la duración de la terapia.

Tu veterinario debe estar bien informado sobre las últimas investigaciones y los medicamentos más aptos para controlar el dolor felino. Con un enfoque integrador, es posible reducir drásticamente la frecuencia y la dosis de los medicamentos necesarios para controlar el dolor musculoesquelético de tu gato al emplear también una variedad de otras opciones no tóxicas que hacen un trabajo eficaz de control del dolor.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Enfoques alternativos para el manejo del dolor

Dado que los felinos son muy únicos en cuanto a su fisiología, existen pocos agentes farmacológicos efectivos que puedan administrarse de manera segura a largo plazo para controlar el dolor de los problemas de salud crónicos como la artritis.

Por suerte, hay una serie de terapias alternativas que pueden aliviar el dolor de forma natural, que incluyen quiropráctica, masaje terapéutico, ejercicios de estiramiento, acupuntura, terapia con láser y Assisi Loop, que es una forma de terapia de campo electromagnético pulsado.

Hay suplementos que puedes incorporar a la alimentación de tu gato artrítico, con el fin de proporcionarle la materia prima que necesita para reparar y mantener el cartílago, así como para retrasar la progresión de la enfermedad. Estos incluyen sulfato de glucosamina, metilsulfonilmetano (MSM) y membrana de cascaron de huevo.

Si tu gatito tiene sobrepeso, es importante modificar su alimentación hasta alcanzar un peso saludable con el fin de disminuir la inflamación en su cuerpo. También es importante darle un tipo de alimentación antiinflamatoria, lo que significa eliminar los alimentos proinflamatorios que crean inflamación y empeoran el ciclo del dolor.

Elimina todos los granos de la alimentación de tu gato, así como los alimentos de la familia de las solanáceas, como las papas, que se encuentran en la mayoría de los alimentos sin granos. Las dietas procesadas sin granos no están libres de carbohidratos, y los carbohidratos crean una respuesta inflamatoria en los gatos.

Los remedios homeopáticos y los nutracéuticos tienden a funcionar de maravilla para los gatos que padecen dolor crónico, al igual que el aceite de cannabidiol (CBD). Muchos gatitos también toleran la cúrcuma y los ácidos grasos omega-3, el complejo de ácidos grasos esterificados (EFAC), así como la boswellia añadida a sus alimentos, todos los cuales ayudan a reducir la inflamación de forma natural.

Te recomiendo consultar a un veterinario holístico o integrador para determinar la mejor forma de tratar la condición de dolor crónico de tu gatito. Y como mencioné anteriormente, una vez que descubramos los tratamientos alternativos más efectivos para los gatitos con problemas de salud que involucran dolor crónico, podemos comenzar a reducir gradualmente o incluso eliminar por completo la necesidad de medicamentos analgésicos.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario