Uno de los beneficios de tener un perro es que es un excelente apoyo para tu salud física. Parte de la razón es porque los perros necesitan actividad, y sus dueños a menudo participan en esta actividad llevándolos a pasear. En una encuesta de 385 hogares en el Reino Unido, los dueños de perros tenían muchas más probabilidades de caminar por recreación que los que no tenían perros.
Incluso los dueños de perros caminaron más cada semana que los que caminaron recreativamente. Teniendo en cuenta el alto porcentaje de hogares que poseen perros (24 % en el Reino Unido, 48 % en los Estados Unidos y 39% en Australia), este es un impulso hacia una mayor actividad física que podría tener ramificaciones significativas en la salud pública, suponiendo que, según los investigadores, "realmente se les lleve a pasear".
Los dueños de perros son cuatro veces más propensos a cumplir sus objetivos de ejercicio
El estudio encontró que los dueños de perros tenían cuatro veces más probabilidades de cumplir con el requerimiento básico de actividad física de 150 minutos por semana que los que no tenían perros. Los dueños de perros también eran más propensos a correr o trotar, incluso sin su perro. Los niños también se beneficiaron de tener un perro, ya que informaron que caminaban más minutos por semana y hacían más actividades de tiempo libre que los niños sin perros.
Específicamente, los niños con perros pasaron 78 minutos más caminando por recreación, 285 minutos caminando en general y 260 minutos más de tiempo jugando a la semana que los niños sin perros. El aumento de la actividad física que conlleva tener un perro puede ser una de las razones por las que tener uno se relaciona con un menor riesgo de enfermedad cardíaca.
Un estudio de Scientific Reports publicado en noviembre de 2017 también encontró que aquellos que tenían un perro eran 11 % menos probables de morir por cualquier causa y un 15 % menos probables de morir por un problema cardíaco durante los 12 años incluidos en el estudio. Poseer una raza de perro de caza, como un perro perdiguero o un sabueso, se relacionó con el riesgo más bajo de enfermedad cardíaca en general, tal vez porque los perros y sus dueños tienden a ser muy activos.
Además, en un estudio realizado a adultos mayores, pasear al perro se relacionó con un índice de masa corporal más bajo, menos visitas al médico, menos limitaciones para la vida diaria y un ejercicio moderado y vigoroso más frecuente. Los investigadores sugirieron: "La relación con el perro puede ser una influencia positiva en la actividad física de los adultos mayores". Para personas mayores, pasear a un perro puede ser una razón para salir de la casa y evitar el aislamiento social.
Los perros ayudan a romper la barrera cuando se trata de conversar con extraños. En el Journal of Contemporary Ethnography, los investigadores incluso escribieron: "En los lugares públicos, los perros exponen a sus dueños a encuentros con extraños, facilitan la interacción entre los que antes no conocían y ayudan a establecer la confianza entre los recién conocidos". En resumen, pasear a tu perro asegura que realizarás actividad física y puede ayudarte a hacer nuevos amigos mientras lo paseas.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Pasear a tu perro te da tiempo para vivir el momento
Una cosa que todos podemos aprender de nuestros perros es la importancia de vivir en el aquí y ahora. Durante sus caminatas juntos es cierto que pueden hacer un esfuerzo consciente para dejar de preocuparse por el mañana y el ayer, y simplemente estar en el momento con tu perro. ¡Por lo menos tu perro así lo vive! A medida que disminuyes la velocidad y disfrutes de momentos juntos, recuerda reducir la velocidad para que tu perro disfrute su momento.
Los perros viven a través de sus narices, y si caminas muy rápido, sin detenerse a oler las rosas, puedes imaginar lo frustrante que sería. "Sería como si los humanos hicieran una caminata y fueran demasiado rápido para percibir visualmente los árboles, flores y montañas", escribió Karen B. London, Ph.D., experta certificada en conductismo animal y profesional certificada en entrenamiento de perros, para The Bark.
En lugar de apresurarte, dale a tu perro mucho tiempo para oler, para que pueda sentirse bien tanto física como mentalmente después de su caminata. No es necesario que hagas esto cada vez que salgas, pero trata de darle tiempo a tu perro para que huela al menos una caminata al día. Recomiendo destinar caminatas específicas para oler y para hacer ejercicio aeróbico, ya que cada una cumple su propio propósito.
En esta era en la que todos estamos conectados constantemente a dispositivos, usar el tiempo de caminar con tu perro como una excusa para desconectarse de lo digital también es algo inteligente. Esto te brinda la oportunidad de disfrutar plenamente de tu entorno, incluido de tu perro. Asegúrate de observar a tu perro mientras caminan juntos, ya que la investigación sugiere que la mayoría de los dueños de perros sienten felicidad al pasear a sus perros, pero solo si sus perros también están disfrutando de la experiencia.
"Pasear al perro tiene la finalidad de satisfacer las necesidades emocionales del dueño, así como las necesidades físicas del perro", explicaron los investigadores, y lo contrario también es cierto, por lo que es una rutina beneficiosa para todas las partes involucradas.