El perro es el mejor amigo del hombre, y existen diferentes significados para eso. Ya que una criatura peluda con ojos confiados y un corazón de oro pude representar una de las mejores opciones de compañía. Además, ya sean tontos, apacibles, nerviosos o tímidos, una mascota puede ser una excelente compañera para levantar el ánimo y restaurar la calma.
De hecho, un estudio reciente publicado en el Journal of Psychiatric Research informa que adoptar una mascota puede ser tan terapéutico que las personas que sufren de depresión severa tienen mejores probabilidades de remisión. Los beneficios son tan importantes que incluso los pacientes que son resistentes a los medicamentos antidepresivos o a la psicoterapia reportan mejoras en su salud mental. El estudio afirma lo siguiente:
El "Trastorno mayor resistente al tratamiento [depresivo] (TR-MDD) es una enfermedad grave, con tasas de remisión muy bajas. La resistencia al tratamiento con medicamentos impulsa una búsqueda de enfoques alternativos no farmacológicos. La terapia con animales se ha utilizado en pacientes con afecciones psiquiátricas y los resultados han sido prometedores".
Si bien la terapia con animales se ha utilizado para muchas afecciones psiquiátricas, los autores del estudio señalaron que no se había probado clínicamente en pacientes con TR-MDD. Christian Jarrett, Ph.D., escritor y editor de la British Psychological Society Research Digest, explicó lo siguiente:
"El pronóstico (de TR-MDD) no es bueno. El estado de ánimo y el dolor emocional no han desaparecido a pesar de la combinación de medicamentos antidepresivos y la psicoterapia".
Los investigadores evaluaron los efectos en 33 personas que aceptaron adoptar una mascota (20 perros y 7 gatos) entre 80 personas a quienes se les realizo la sugerencia. 33 de los participantes que no adoptaron una mascota ni eran dueños previamente, sirvieron como grupo de control.
La disposición de adoptar una mascota es un factor positivo
Según el estudio, las 66 personas, con y sin mascotas, continuaron con su farmacoterapia habitual. Se evaluaron los síntomas depresivos al comienzo y en intervalos de 4, 8 y 12 semanas por medio de la Escala de Calificación de Depresión de Hamilton (HAM-D) y la Escala de Evaluación Global de Funcionamiento hasta que los síntomas podrían ser considerados como leves.
Los pacientes que adoptaron una mascota mejoraron "hasta el punto en que sus síntomas podrían considerarse leves", informa UK's Independant. Los científicos concluyeron que cualquier persona con depresión debe ser alentada a adoptar una mascota. De hecho, los autores del estudio, el Dr. Jorge Mota-Pereira y Daniela Fonte, de una clínica médico-psiquiátrica con sede en Portugal, señalaron que la adopción de una mascota "mejoró" significativamente los efectos de los medicamentos antidepresivos.
Pero Jarrett sugiere que, si el estudio dependiera de la voluntad de los pacientes de adoptar una mascota, podría haber sesgado los resultados de la prueba. Además, si las personas adoptaron una mascota, y los controles fueron elegidos por síntomas de depresión, los resultados podrían haber sido diferentes:
"Quizás hubo algo diferente en las personalidades o circunstancias sociales de los adoptantes que contribuyeron a su disposición a adoptar una mascota y a sus tasas de remisión más altas (lo que aumenta la posibilidad de que la adopción en sí no sea el 'ingrediente activo' en su recuperación). En el futuro, otra investigación controlada puede ser capaz de separar estas posibilidades".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Además de la depresión, existen otras razones para adoptar una mascota
Según la ASPCA, la fuente más común para obtener a las mascotas es a través de un criador (34 % para perros y 3 % para gatos) o refugio de animales (23 % para perros y 31 % para gatos). También existen otras fuentes en las que las personas consiguen mascotas, como los perros callejeros o de un amigo o pariente.
Lo más importante es que muchas personas obtienen a sus mascotas de una tienda de mascotas o de un criador, y esto contribuye a la sobrepoblación de mascotas. Al adoptar a una mascota de un refugio, es posible liberar un espacio para otras mascotas, pero cuando se obtiene de una tienda de mascotas, se refuerza el negocio impulsado por el dinero en lugar del bienestar del animal.
Adoptar a una mascota de un refugio generalmente es menos costoso, mientras que las mascotas más viejas ya vienen con cuidados veterinarios, lo que también ahorra dinero. Además, casi todos están domesticados o entrenados. Muchos refugios ofrecen consejos y materiales para ayudar con la capacitación, los problemas de salud y la estética.
Adoptar un perro de raza mixta (también conocido como "perro callejero") o un gato, aporta otra dimensión a la propiedad de mascotas. Pueden llegar a ser perros de servicio, porque son entrenables, cariñosos y adorables como las mascotas de raza pura.
Para tratar la depresión, se ha descubierto que la posesión de mascotas ayuda a mejorar la autoestima, aumentar la motivación e incluso ofrecer una sensación de comodidad y seguridad, según la investigación publicada en Advances in Mind-Body Medicine.
Los perros y los gatos no son las únicas mascotas que pueden ayudar a elevar el nivel de bienestar y evitar la depresión. Además de los perros y los gatos, los peces, caballos y aves son otros animales que pueden ayudar a tratar el estrés y la ansiedad, e incluso a recordar a hacer más ejercicio. Los animales pueden ofrecer una base sorprendentemente fuerte de apoyo emocional para cualquier persona, mientras que tu nueva mascota se beneficiará de una relación amorosa y afectuosa.