Si eres dueño de un gato, o simplemente tienes una afición general por los felinos, sin duda has oído hablar del catnip, también llamada catmint, o hierba gatera. Incluso, podrías tener conocimiento de primera mano del efecto intoxicante que tiene esta planta de aspecto tan común en los gatos susceptibles.
Estudio revela que el químico del catnip que atrae a los gatos atraviesa un proceso inusual de dos pasos, nunca antes observado
Los científicos aún no saben exactamente por qué el catnip acelera a algunos gatitos, pero han identificado la sustancia que causa el efecto. La nepetalactona es un tipo de sustancia química denominada como terpeno. Recientemente, los investigadores del Centro John Innes en el Reino Unido también han descubierto cómo las plantas de catnip producen la nepetalactona:
"Esta molécula pequeña y sencilla es parte de una cadena de eventos inusuales, nunca antes observada por los químicos", según indicó un comunicado de prensa del Centro John Innes.
Generalmente, en las plantas, como la menta, los terpenos están formados por una sola enzima. ...Los investigadores informan que los terpenos en el catnip se forman en un proceso de dos pasos; una enzima activa un compuesto precursor que luego es captado por una segunda enzima para producir la sustancia en cuestión.
Este proceso de dos pasos nunca se ha observado antes, y los investigadores también creen que podría ocurrir algo similar en la síntesis de los medicamentos contra el cáncer, vincristina y vinblastina de la hierba doncella, vicaria, y en otras partes en la oliva y boca de dragón".
En su estudio, publicado en la revista Nature Chemical Biology, los investigadores describen cómo se produce la nepetalactona en las glándulas microscópicas en la parte inferior de las hojas de las plantas de catnip.
Además, el estudio identificó tres enzimas recién descubiertas con actividad inusual. Los investigadores esperan que una mejor comprensión de cómo se producen las nepetalactonas pueda ayudarles a entender cómo las plantas también pueden sintetizar otros químicos.
El catnip parece influir en las áreas del cerebro del gato, las cuales están relacionadas con el juego, apetito, depredación y comportamiento sexual
Así que tenemos un nombre para el químico mágico presente en el catnip y ahora también sabemos la forma única en que se produce, pero aún no sabemos exactamente por qué produce tales efectos en nuestros amigos felinos.
"Un gato puede reaccionar al catnip con éxtasis y alegría desbordada", el Dr. Nicholas Dodman, veterinario conductista que dirige la Clínica de Comportamiento en la Facultad de Medicina Veterinaria Tufts Cummings, afirmó para PetPlace.
Los comportamientos que las personas han presenciado después de proporcionarles catnip a los gatitos incluyen husmear, masticar y golpear el contenedor de catnip mientras babean abundantemente; sacudir sus cabezas; rodar y frotar su cuerpo contra el suelo; perder el equilibrio, caer y tropezarse; patear repetidamente con sus patas traseras; así como mostrar entusiasmo y exhibir comportamiento de caza.
Dodman proporciona algunas posibles opciones para explicar toda la exagerada actividad felina. Considera que, dado que algunos de los comportamientos son de naturaleza lúdica, el catnip estimula el ánimo de divertirse de los gatitos. Los comportamientos de masticar y babear parecen estar relacionados con obtener alimentos, mientras que rodar y frotarse parecen conductas sexuales. Dar patadas simultaneas con sus patas traseras podría ser un comportamiento depredador, junto con cazar.
En última instancia, parece que el catnip puede inspirar expresiones manifiestas de diversos comportamientos felinos naturales, casi como si les permitiera a los gatitos abandonar temporalmente sus inhibiciones.
"Esto implica un efecto excitatorio general en zonas cerebrales, particularmente las que están en el centro y alrededor del hipotálamo, la región que controla los comportamientos del apetito, predatorio y sexual", escribe Dodman.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
El catnip puede ayudar a detener los enfrentamientos felinos
Según Dodman, la investigación sugiere que la molécula de nepetalactona no solo tiene forma de opioide, sino que también tiene un efecto similar al opio, lo que significa que puede estimular los receptores cerebrales de opioides de la misma manera que la morfina.
Cuando un gatito susceptible obtiene catnip y absorbe la nepetalactona, sus centros cerebrales de placer (receptores de opioides) se activan y puede cambiar la actitud de un gato malhumorado a gracioso. Pero, aunque el catnip parece producir un efecto de "éxtasis" en algunos gatos, es una hierba totalmente benigna y no produce adicción.
Incluso, puede ayudar a aligerar la convivencia en hogares con múltiples gatos, por ejemplo, en relación con los enfrentamientos felinos. Los gatitos que no se llevan bien podrían percibirse de una forma más amigable mientras se encuentran bajo la influencia del catnip, y se sabe que aún después de que desaparecen los efectos de la nepetalactona, se mantiene un ambiente sin enfrentamientos.
Además, el catnip tiene propiedades para aliviar el dolor que pueden ser útiles para algunos gatitos, similares a los efectos de la marihuana en algunas personas.
Alternativas para los gatitos que no responden al catnip
En un estudio publicado en 2017, los investigadores expusieron 100 gatitos domésticos al matatabi, madreselva tártara, raíz de valeriana y catnip, para observar sus reacciones.
Los gatos recibieron las plantas en su propio entorno, un mínimo de cinco veces en orden aleatorio. Hubo al menos un período de limpieza de 5 minutos entre los olores, para permitir que los gatitos pudieran eliminar cada olor de su nariz, antes de pasar al siguiente.
Los investigadores buscaron reacciones similares a las observadas en gatos susceptibles al catnip y encontraron que los gatos respondían positivamente a las cuatro plantas:
- 79 % respondió al matatabi
- 68 % respondió al catnip
- 53 % respondió a la madreselva tártara
- 47 % respondió a la raíz de valeriana
No hubo diferencia en las tasas de respuesta entre gatos machos y hembras, pero los gatitos más jóvenes tuvieron reacciones más intensas.
Asimismo, se analizaron las cuatro plantas para determinar los niveles de los cinco compuestos activos conocidos o sospechosos de causar los comportamientos, y se encontró que tenían niveles significativamente diferentes en los cinco compuestos analizados.
Comentarios adicionales:
- Las agallas de la planta matatabi eran las que generaban las respuestas más intensas, aunque algunos de los gatos también respondieron a la madera de la planta.
- Casi el 75 % de los que no respondieron al catnip respondieron al matatabi, y alrededor del 33 % respondió a la madreselva tartára.
- El nivel de nepetalactona fue más alto en el catnip y solo se presentó en niveles poco perceptibles en las otras plantas.
- El matatabi contenía las concentraciones más altas de todos los demás compuestos analizados.
Los investigadores concluyeron que el enriquecimiento olfativo de los gatitos podría tener un gran potencial. Notaron que el catnip y polvo de matatabi que provenía de las agallas secas eran las opciones más atractivas; y aparentemente el matatabi, así como la madreselva tártara, son buenas alternativas para los gatitos que no responden al catnip.