Lo que la diarrea revela sobre la salud de tu perro

diarrea en perros

Historia en Breve

  • Los episodios ocasionales de diarrea son una realidad en los hogares con perros
  • La diarrea se presenta de numerosas maneras y, en ocasiones, es posible distinguir la causa por la apariencia de las heces
  • Las señales incluyen heces sueltas y acuosas, así como encorvamiento y esfuerzo que pueden asemejarse al estreñimiento
  • Existen muchas causas potenciales para la diarrea en perros, pero la más común es la mala alimentación
  • El tratamiento casero de un brote de diarrea puede incluir un ayuno a corto plazo, seguido de una dieta blanda

Los episodios ocasionales de diarrea aguda (repentina) son una realidad en los hogares con perros. Siempre es bueno estar preparado para dichas situaciones, porque, tal como sucede con los niños, no se trata de sucederán, ¡sino de cuándo!

Signos a observar

Los síntomas de la diarrea pueden variar. La frecuencia, la urgencia y la composición son los síntomas más frecuentes, pero en realidad, también lo es el esfuerzo. Muchas personas confunden el estreñimiento con diarrea porque observan a su perro encorvado sin hacer del baño.

Lo que parece estreñimiento en este caso es en realidad otra señal de diarrea. La diarrea altera las contracciones rítmicas normales, así como las sensaciones del tracto gastrointestinal (GI), lo que hace que tu perro sienta la necesidad constante de defecar. Por lo tanto, si observas a tu perro encorvado, busca heces sueltas, marrones o acuosas. Si encuentras alguna, es más probable que padezca diarrea a estreñimiento.

Otros síntomas que acompañan la diarrea incluyen: letargo, pérdida de apetito, fiebre y deshidratación. Por lo general, los perros jóvenes y sanos tienen un solo episodio de heces blandas o diarrea y nada más. Sin embargo, si tu perro experimenta ataques crónicos de diarrea, es posible que se debilite y se enferme.

Los cachorros, las razas pequeñas y los perros mayores presentan un riesgo mayor de deshidratación incluso con un solo episodio de diarrea. Si tu perro parece estar saludable después de un episodio de diarrea, es necesario mantenerlo en observación. En caso de observar letargo, fiebre o un cambio de comportamiento, es momento de consultar a un veterinario.

Si tu perro parece estar bien, pero los síntomas no desaparecen, o los episodios duran más de tres días, es momento de consultar a un veterinario.

Y no hace falta decir que, si observas sangre en las heces, fragilidad u otras señales de debilitamiento con diarrea, es importante consultar de inmediato a un veterinario.

La diarrea puede adoptar muchas formas

(Nota: ¡Se recomienda leer lo siguiente con el estómago vacío!)

En las siguientes situaciones, salvo que el problema se solucione en un día o dos, se recomienda consultar a un veterinario.

La diarrea acuosa puede ser un signo de estrés o infección viral (como Parvovirus) o parasitaria y puede conducir a la deshidratación, especialmente en los cachorros.

Las heces suaves sin sangre o sin mucosidad visible pueden indicar cambios en la alimentación o mala alimentación. Sin embargo, también puede indicar la presencia de un parásito intestinal como la giardia.

Las heces blandas que contienen o se encuentran cubiertas con mucosa pueden indicar la presencia de parvovirus o parásitos.

Las heces blandas o acuosas con gusanos, huevos u otra especie, son una indicación clara de que existen parásitos.

El excremento de color gris y aspecto grasiento puede significar demasiada grasa en la alimentación, lo que puede desencadenar pancreatitis, que es la inflamación del páncreas que puede ser leve o potencialmente mortal.

Las heces de color obscuro y alquitranadas generalmente indican la presencia de sangre vieja en algún área del sistema digestivo canino. Puede ser un síntoma de lesión en el tracto gastrointestinal por comer mal, así como de enfermedades muy graves como el cáncer.

Las heces firmes, suaves o líquidas con sangre o coágulos sanguíneos casi siempre representan un problema de salud grave que requiere atención médica inmediata. La sangre fresca indica sangrado actual, normalmente del intestino grueso, ano o glándulas anales. Podría haber una perforación en la pared intestinal por lo ingerido, o a causa de una erupción por un tumor o úlcera.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Causas de la diarrea

La diarrea puede tener numerosas causas potenciales, desde benignas hasta muy graves, las cuales incluyen las siguientes:

Cambios en la alimentación

Infección bacteriana

Insuficiencia pancreática exocrina (EPI)

Intolerancia, sensibilidad o alergia a los alimentos

Infección viral

Tumores gastrointestinales

*Consumo de objetos extraños

Síndrome del intestino irritable
(SII)

Linfangiectasia

Consumo de toxinas

Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

 Colitis ulcerosa

Parásitos intestinales (como la giardia)

Obstrucción intestinal

Gastroenteritis hemorrágica idiopática

Pólipos rectales

Sobrecrecimiento bacteriano en el Intestino delgado (SIBO)

Histoplasma enteritis o colitis

*Sin lugar a dudas, la causa más común de la diarrea en perros es el consumo indiscriminado de objetos extraños (como palos, rocas, juguetes, calcetines, etc.).

Tratamiento con dieta blanda

Si tu perro está sano y su comportamiento es normal, se recomienda suspender los alimentos (no el agua) durante 12 horas. Un ayuno a corto plazo le da la oportunidad al tracto gastrointestinal de descansar, repararse y restaurarse a sí mismo.

Después del ayuno de 12 horas, continua con una dieta blanda. Se recomienda el pavo cocido, sin grasa, y calabaza enlatada totalmente pura. Si no tienes calabaza enlatada, puedes utilizar calabaza fresca al vapor. Si no es posible utilizar ninguna de estas opciones, se puede sustituir con patata dulce cocida o incluso papa cocida.

Mezcla el pavo y la calabaza (50/50), para alimentar a tu mascota hasta solucionar la diarrea. Si la dieta blanda no resuelve esta situación en aproximadamente tres días, es momento de consultar a un veterinario.

Razones para evitar la "carne molida y el arroz" como dieta blanda

Muchos veterinarios aún recomiendan una dieta blanda que incluye carne molida y arroz. No concuerdo con ellos. Incluso la carne molida más magra es alta en grasa, lo que puede empeorar el malestar gastrointestinal y al hervirla no disminuye sustancialmente el contenido de grasa. Por eso recomiendo la carne sin grasa para las dietas blandas.

El arroz es un carbohidrato almidonado que se tiende a fermentar en el tracto gastrointestinal y ofrece una fuente alimenticia para las bacterias oportunistas. El arroz atraviesa el sistema digestivo y abandona el cuerpo de la misma forma en la que ingreso. Esto es una indicación de que el animal no recibe nada de nutrición.

Dado que los perros no tienen un requerimiento nutricional para el grano, resulta contradictorio ofrecer un alimento proinflamatorio como el arroz cuando ya existe el malestar gastrointestinal. También podemos encontrar arsénico en el arroz.

La calabaza enlatada ofrece cerca de 80 calorías y 7 gramos de fibra soluble por taza, en comparación con 1.2 gramos de fibra en una taza de arroz blanco cocido. La fibra soluble de la calabaza cubre y alivia el tracto gastrointestinal; además, retrasa el vaciamiento gástrico, disminuye el periodo de tránsito GI y ayuda a revertir los efectos de la peristalsis aumentada (contracciones musculares).

Cuando los animales tienen diarrea, pueden perder electrolitos importantes, incluyendo el potasio, poniéndolo en riesgo de deshidratación. La hipopotasemia, o niveles bajos de potasio, pueden provocar calambres, fatiga, debilidad e irregularidades en el ritmo cardíaco.

La calabaza es una excelente fuente de potasio, con 505 miligramos de potasio natural por taza. La calabaza es más segura que el arroz para las mascotas con diabetes.

Consejos adicionales para ayudar a los perros con diarrea

Se recomienda tener un poco de olmo resbaladizo disponible. El olmo resbaladizo es una fuente de fibra neutra que funciona perfectamente para aliviar los episodios de diarrea. Yo lo denomino como el "Pepto-Bismol de la naturaleza" porque reduce la inflamación del tracto gastrointestinal y actúa como una fuente no irritante de fibra para aumentar el volumen de las heces y disminuir el tiempo de tránsito.

Con casi media cucharadita o una cápsula por cada 10 libras de peso corporal en cada comida blanda es suficiente. También es recomendable añadir un probiótico de buena calidad una vez que las heces comiencen a reafirmarse.

Además del olmo resbaladizo y los probióticos, a muchos padres de mascotas les funcionan las hierbas como la menta, el hinojo o la manzanilla. Estas son especialmente útiles para aliviar los cólicos y otros síntomas incómodos que acompañan a la diarrea.

Asimismo, existen varios remedios homeopáticos que pueden ser muy beneficiosos para la diarrea intermitente dependiendo de los síntomas específicos del perro, incluyendo Nux vomica, Veratrum, Podophyllum, Arsenicum album y China.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario