Mejora la salud de tu mascota en este nuevo año

prevención de la obesidad en mascotas

Historia en Breve

  • En los Estados Unidos, más de la mitad de los perros y gatos tienen exceso de peso u obesidad, y ahora ha llegado el momento de hacer el propósito de solucionar el problema en este nuevo año
  • En el 2020, los dueños de mascotas deben descartar el tipo de alimentación procesada con alto contenido de carbohidratos, hacer que los alimentos sean memorables, proporcionar la cantidad correcta de calorías para perder peso y comenzar una rutina diaria de ejercicio
  • Para determinar con precisión si el alimento de tu mascota contiene carbohidratos excesivos, deberás hacer una ecuación matemática rápida; los resultados permitirán tomar las mejores decisiones alimenticias para las mascotas

En el caso de las personas que tienen gatos y perros con exceso de peso, el inicio del año 2020 es el momento perfecto para 'observar bien' a nuestras mascotas y tratar de mantener bajo control su peso en este Año Nuevo.

Estoy segura de que algunas personas habrán pensado: "Santo Dios, ¿otra charla sobre mascotas obesas?" ¡Créanme cuando les digo que preferiría hablar de otro tema! Pero, como veterinaria integrativa comprometida en hacer y mantener saludables a las mascotas, es mi deber y obligación abordar este problema "de peso" hasta que el mensaje sea captado y los dueños tomen medidas con sus mascotas.

En los Estados Unidos, hay un estimado del 60 % de los gatos y el 56 % de los perros con exceso de peso u obesidad, lo que significa que este tema aplica en el caso de la mayoría de los dueños de mascotas que leen este artículo.

Cómo saber si tu perro o gato tiene exceso de peso

Hoy en día, ya que muchas mascotas tienen exceso de peso, muchas personas ya no pueden notar la diferencia entre una mascota obesa y una con peso normal.

Si no estás seguro del peso de tu perro o gato, solo obsérvalo. ¿Tiene una cintura estrecha? Si no es así, y su cintura es de forma ovalada, probablemente tenga exceso de peso. También, debes sentir (pero no ver) sus costillas y huesos cerca de la base de su cola. Si es obeso, podrás observar obvias cantidades excesivas de grasa en el área de su abdomen, cadera y cuello.

Compara tu mascota con estas tablas de estado físico proporcionadas por la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA, por sus siglas en inglés):

puntuación de condición corporal de perros

>>>>> Clic Aquí <<<<<

puntuación de condición corporal de gatos

>>>>> Clic Aquí <<<<<

El objetivo, tanto en perros como gatos, es una puntuación corporal de 5.

Muchos dueños de mascotas me comentaron que fui la primer veterinaria en comentarles que su perro o gato necesitaba bajar un poco de peso, lo que me indica que los veterinarios no abordan de forma adecuada el aumento de peso lento pero constante que ocurre a lo largo del tiempo en muchas mascotas y que contribuye a tantas enfermedades degenerativas que podrían evitarse al llevar un control de peso adecuado.

Ayúdale a tu mascota a bajar de peso en vez de recuperarlo: 5 medidas que debes y no debes implementar

1. NO le proporciones una alimentación procesada con altos niveles de almidón y carbohidratos. Los alimentos procesados para mascotas contribuyen de forma significativa a la epidemia de obesidad y muchos dueños alimentan a sus mascotas en exceso, pero a menudo el problema también radica en la calidad y cantidad de alimento que les proporcionan.

Si le proporcionas croquetas, aunque no contengan granos, si tendrán carbohidratos, porque estos son necesarios para elaborar este tipo de alimento. Si observas la etiqueta del paquete, encontrarás ingredientes como papa, batatas, lentejas, chícharos (almidón de chícharos), garbanzos, tapioca u otras fuentes de carbohidratos. El almidón se descompone en azúcar, a pesar de que el azúcar no aparece en la etiqueta del paquete de alimentos para mascotas.

Muchas croquetas para mascotas están cargadas de carbohidratos (en algunos casos, entre el 40 y 50 % del contenido total), lo que puede provocar fluctuaciones de azúcar en la sangre, resistencia a la insulina, obesidad, diabetes y otros padecimientos en las mascotas. Un consumo de carbohidratos que supera los requerimientos diarios de tu mascota (menos del 10 %) puede activar los factores enzimáticos internos que almacenan el exceso como grasa corporal.

Calcula los carbohidratos en la alimentación de tu mascota al sumar la humedad, grasas, proteínas y cenizas (calcula un 6 %, si no observas enlistado este valor) en la etiqueta del alimento para mascotas y réstale 100, esa será la cantidad de carbohidratos que contiene la alimentación de tu mascota.

2. DEBES proporcionarle alimentos frescos. Los gatos y perros necesitan alimentos con alto contenido de proteína animal y humedad, con un contenido bajo o nulo de granos o almidón (que es casi lo opuesto a lo que proporcionan las croquetas para mascotas, en especial las que no contienen granos). La mejor opción para las mascotas que necesitan perder peso es recibir una alimentación a base de alimentos frescos de alta calidad. Es importante nutrir de forma adecuada sus cuerpos conforme ocurre la pérdida de peso, al asegurarse de que cumpla con sus requisitos de aminoácidos clave, ácidos grasos esenciales y otros nutrientes.

La clave para una pérdida de peso saludable es cumplir con sus requisitos nutricionales a través de una alimentación equilibrada con una menor cantidad de alimentos (control de porciones), lo que obligará a que su cuerpo queme sus reservas de grasa. El primer paso es hacer el cambio a una alimentación sin papas, maíz, arroz, soya y tapioca, para disminuir el contenido de carbohidratos a un valor biológicamente correcto que no sea mayor al 20 %, con el objetivo de lograr menos del 10 %, para promover perros y gatos saludables.

Mi recomendación es una alimentación casera a base de alimentos frescos, equilibrada, que incluya carnes magras, grasas saludables, así como vegetales fibrosos y frutas con bajo índice glucémico, como sus únicas fuentes de carbohidratos. Estos carbohidratos "saludables" son la forma idónea de mantener el microbioma de tu mascota, mientras le proporcionas fibra, antioxidantes y fitonutrientes.

3. NO le proporciones alimento de forma ilimitada. Este tipo de alimentación, también conocida como ad libitum o buffet de todo lo que pueda comer a lo largo del día, es un gran error que va acompañado de una alimentación de baja calidad, específicamente croquetas, ya que es el único tipo de alimento que puedes dejarle a temperatura ambiente las 24 horas, todos los días. La alimentación ilimitada es la mejor manera de que una mascota termine con exceso de peso u obesidad. Además, es una fuente de alimento disponible que en esencia puede convertir a tu cazador carnívoro en un rumiante, lo que es antinatural.

Los gatos y perros salvajes siempre están en movimiento en busca de su siguiente alimento. Por otro lado, muchas mascotas, reciben alimento de forma ilimitada. Cuanto más alimento le proporciones, menos interesado estará tu perro o gato en "cazar" en casa, lo que constituye un excelente ejercicio. En poco tiempo, la única vez que lo verás moverse es cuando se dirija al buffet para devorar más alimento que le proporcionas de forma tan generosa las 24 horas, todos los días.

4. DEBES estimular a tu mascota a la hora de la comida. Separa la cantidad diaria de alimentos asignada para tu mascota en diversas porciones pequeñas y colócalas en diferentes lugares de la casa para que las busque. Utiliza juguetes de dispensadores de alimento para perros y comederos de caza de interiores para gatos, que fomenten sus hábitos de caza y su mente.

También, debes considerar colocar tazones de alimento en la parte inferior y superior de ciertos tramos de escaleras como sea necesario para promover el ejercicio para desarrollo muscular a lo largo del día. De forma alternativa, puedes proporcionarle dos comidas controladas por porción al día. Aunque muchas personas alimentan a sus mascotas dos veces al día, al proporcionar alimento solo una vez puede brindarle una serie de beneficios para la salud, incluyendo un menor riesgo de padecer diabetes.

5. NO sigas las directrices de alimentación que indica el empaque del alimento para mascotas. La mayoría de las personas que proporcionan alimentos para mascotas disponibles en el mercado siguen las directrices de alimentación impresas en el empaque, que a menudo no representan el mejor enfoque. Por lo general, estas recomendaciones se basan en rangos de peso muy amplios, como “menos de 20 libras”, cuando es evidente que un perro de 15 libras requiere significativamente más calorías que un perro de 5 libras.

Las instrucciones de alimentación que indica el paquete también aplican rangos amplios de porciones, como "proporcionar de ½ a 1 ½ tazas". Por ejemplo, es claro que estas sugerencias no consideran el nivel de actividad de un animal, y tienden a quedarse cortas en otros detalles importantes, como si "proporcionar de ½ a 1 ½ tazas" fuera una guía diaria o para cada comida.

6. DEBES proporcionarle a tu mascota obesa una alimentación para favorecer la pérdida de peso. Determina (junto con tu veterinario, si es necesario) cuál debería ser el peso ideal de tu perro o gato. Luego, aplica una de las siguientes fórmulas para calcular la cantidad precisa de calorías que debes proporcionar al día para lograr el peso ideal y ayudarle a tu mascota a mantenerlo.

Por ejemplo, supongamos que tu mejor amigo canino pesa 30 libras y su peso ideal es de alrededor de 22 libras; es decir, calorías diarias (canina) = peso corporal (kg) x 30 + 70.

Primero, es necesario convertir su peso de libras a kilogramos. Un kilogramo = 2.2 libras, así debes dividir su peso ideal (no su peso actual) en libras entre 2.2, 22/2.2 significa que el peso ideal de tu perro es 10 kilogramos. Ahora, la fórmula es la siguiente: calorías diarias = 10 (kg) x 30 + 70.

Y finalmente, quedaría de la siguiente manera: calorías diarias = 370.

Si tu perro consume 370 calorías al día, debe bajar su peso para lograr y mantener la cantidad ideal de 22 libras.

Digamos que el peso ideal de tu gato es de tan solo 12 libras, en vez de su peso actual de 16 libras; es decir: calorías diarias (felino) = peso corporal (kg) x 30 + 70 x 0.8. (La fórmula para gatos incluye un ligero ajuste para incluir el estilo de vida tan sedentario de la mayoría de los gatitos actuales).

Su peso ideal de 12 libras dividido entre 2.2 se convierte en 5.5 kilogramos; ahora la fórmula sería la siguiente: calorías diarias = 5.5 (kg) x 30 + 70 x 0.8.

Y finalmente, quedaría de la siguiente manera: calorías diarias = 188.

7. NO ignores los requerimientos de ejercicio de tu mascota. Nunca verás a un perro o gato obeso en la naturaleza porque siguen sus instintos naturales, que incluyen el impulso de estar físicamente activos. Y aunque tu yorkie no se comporta ni se parece mucho a sus primos lobos, su cuerpo fue diseñado para moverse como ellos.

Dado el estímulo y oportunidad, tu pequeño perro faldero podría caminar distancias impresionantes, hacer excursiones, correr, jugar, perseguir cosas, cavar en la tierra, rodar en la hierba, disfrutar cada minuto y estar más saludable y feliz. Solo sus humanos, y posiblemente su cuerpo tan pesado e incómodo, le impiden ser ese pequeño atleta natural.

8. DEBES asegurarte de que tu mascota haga ejercicio aeróbico diario. El ejercicio diario y constante, que incluya al menos 20 minutos (y de preferencia 60 minutos) de actividad aeróbica, le ayudará a tu mascota a quemar grasa y mejorar su tono muscular. Si te resulta difícil proporcionarle tanta actividad física (algunos perros tienen mayores requerimientos), lo recomendable es unirse a un club deportivo para mascotas o una guardería canina. Otra opción es contratar a un paseador de perros (corredor, excursionista o ciclista canino).

Si tu mascota tiene mucho exceso de peso u obesidad, es posible que al principio no pueda soportar períodos prolongados de ejercicio. La natación es una excelente forma de ejercicio ligero y de bajo impacto para perros que necesitan comenzar de forma lenta, así como los que padecen artritis o presentan problemas de movilidad. Puedes preguntarle a tu veterinario qué ejercicios son seguros para tu mascota y cuáles debe evitar o posponer hasta que esté en mejores condiciones.

9. NO le proporciones premios en exceso. Los premios, incluso los más saludables y de muy alta calidad, deben representar menos del 10 % de consumo de alimentos diarios de tu perro o gato. Asimismo, es importante recordar que los premios no son una fuente nutricional y no deben reemplazar a los alimentos nutricionalmente equilibrados y apropiados para cada especie. Proporcionar premios de forma excesiva, aunado a los alimentos diarios, podría favorecer la obesidad en las mascotas, y proveer una excesiva cantidad de premios, mientras se les suministra una deficiente cantidad de alimentos balanceados, podría resultar en deficiencias nutricionales.

10. DEBES proporcionarle premios saludables de forma restringida. Limita los premios solo a recompensas por entrenamiento y comportamiento. De nuevo, debes suministrar una cantidad de premios que representen o constituyan menos del 10 % del consumo diario de alimentos para tu mascota, lo que significa que debes proporcionarle cantidades muy pequeñas, con poca frecuencia.

Al elegir premios disponibles en el mercado, debes asegurarte de que sean de alta calidad. Un premio de alta calidad para mascotas no contendrá granos ni rellenos innecesarios, subproductos animales, azúcar agregada (que algunas veces se oculta entre los ingredientes, como melaza y miel), ni productos químicos, conservadores artificiales o ingredientes que podrían ser importantes factores alergénicos para las mascotas.

La mejor idea es proporcionar cantidades muy pequeñas de alimentos frescos como premios; incluyendo bayas u otras frutas seguras (por ejemplo, melones y manzanas), queso, chícharos congelados, almendras sin procesar, anacardos y semillas de girasol.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario