Si es la primera vez que compartes tu vida con un ave como mascota, puedes suponer que se alimenta de semillas o gránulos. Sin embargo, esto la prepara para una probable enfermedad nutricional y una degeneración de los órganos, que puede ocurrir con el tiempo debido a deficiencias o excesos en la alimentación.
Hace décadas, era común que los veterinarios recomendaran dietas de semillas fortificadas o gránulos extruidos (también conocido como "croquetas para aves") como el estándar de oro para la nutrición de las mascotas. También alimentaron a muchas aves de compañía con mezclas de semillas de girasol y cacahuates de baja calidad, que son ricas en grasas y deficientes en antioxidantes, fitonutrientes, vitaminas y minerales, lo que causó la muerte de la gran mayoría de las aves en cautiverio.
Los veterinarios de aves ahora saben que no hay una alimentación única que sea buena para todas las aves, ya que cada especie tiene diferentes requerimientos nutricionales. Las guacamayas, por ejemplo, necesitan un mayor contenido de grasa en sus alimentos, mientras que las cacatúas necesitan menos grasa y más proteína. Es importante conocer los requisitos nutricionales de tu ave para garantizar que esté saludable y libre de enfermedades.
Las aves están en mejores condiciones cuando llevan una alimentación natural
Aprendimos que adoptar un enfoque nutricional y aplicarlo en todas las aves exóticas por igual es una mala idea. Muchos loros adictos a las semillas no viven la mitad del tiempo de vida esperado, y aunque hay muchos factores que contribuyen a la salud de un loro, el papel de la nutrición según la especie es una pieza fundamental para la ecuación de la longevidad de la psitacina.
En los años 90, los veterinarios aviares (incluyéndome a mí) asumieron que los gránulos extruidos "nutricionalmente completos y equilibrados" ("alimento para pájaros") mejorarían el estado nutricional de nuestros pacientes aviares desnutridos.
Este enfoque novedoso para las aves causó los mismos problemas que vemos con perros y gatos que consumen croquetas: animales con problemas de peso, de la piel, de comportamiento y una gran cantidad de enfermedades crónicas y degenerativas que no existen en su hábitat natural.
Las aves son animales más sensibles que los perros y gatos. El 99 % de los alimentos para aves en el mercado están hechos con ingredientes o “piensos” no aptos, por lo que los niveles de metales pesados, micotoxinas, residuos de pesticidas y contaminantes pueden ser altos.
Agrega a eso colorantes sintéticos, conservadores, emulsionantes y una gran cantidad de vitaminas y minerales sintéticos (procedentes de China), sin mencionar los subproductos del procesamiento en sí, y es fácil ver por qué muchos veterinarios aviares (incluyéndome) cambiamos de idea hace un tiempo.
¿Cuál es la mejor comida para alimentar a tu mascota?
Uno de mis colegas, el Dr. Jason Crean, ha sido un pionero en la nutrición aviar exótica y apropiada para las especies durante las últimas dos décadas.
Además de ser un educador científico y consultor de zoológicos reconocido a nivel nacional, el Dr. Crean es el actual vicepresidente de la Federación Americana de Avicultura y ayuda a los amantes de las aves a conocer más sobre la nutrición de alimentos integrales a través de su sitio web c4aw.org y su grupo de Facebook denominado: Avian Raw Whole Food Nutrition.
Por esta pasión comenzó a usar su experiencia en las ciencias biológicas para reemplazar los alimentos procesados por alimentos enteros para sus propias aves y hacer esas recomendaciones a sus clientes. Hace poco tuve la oportunidad de hablar con él sobre el Movimiento de Alimentos Frescos para las Aves:
Dr. Becker: ¿Cómo has visto evolucionar la nutrición aviar desde que comenzó tu carrera con las aves?
Dr. Crean: Recuerdo que tenía una cacatúa a los 12 años y le ofrecía semillas, pero me sorprendió saber que podían comer más que eso como verduras. Durante la preparatoria y universidad trabajé en tiendas de mascotas, que era cuando los pellets/croquetas estaban disponibles.
Ahora, todavía vivimos problemas de salud, así como problemas de comportamiento que pueden estar relacionados con la nutrición, por lo que ni la alimentación de semillas ni los pellets mejoraron la vida de nuestras aves.
Dr. Becker: ¿Cuál es el estado actual de la nutrición de aves exóticas?
Dr. Crean: Desde mi experiencia, es similar al movimiento de la alimentación de alimentos crudos de gatos y perros, ya que cada vez más dueños de mascotas se involucran y descubren los resultados positivos de alimentar con alimentos diversos y sin procesar. Es difícil argumentar que, si los alimentos procesados no son buenos para nosotros, ¿Qué nos hace pensar que serían buenos para los animales que tenemos?
Sabemos que calentar los alimentos, como los granos, puede incrementar la cantidad de carcinógenos y compuestos inflamatorios. Por lo tanto, no se trata solo de los ingredientes, sino del procesamiento, algo que no es muy diferente de los alimentos procesados para perros y gatos. Sin embargo, también es importante evitar ingredientes como la soya, cacahuates, harina de gluten de maíz y otros elementos en los alimentos procesados.
Dr. Becker: ¿Qué obstáculos impiden que los amantes de las aves hagan el cambio?
Dr. Crean: Como siempre dices, "¡Paren el miedo a los alimentos!" se me viene a la mente cuando algunos veterinarios ahuyentan a sus clientes de la alimentación hecha de alimentos frescos, desde las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria hasta el desequilibrio nutricional. Pero, ¿cómo sabemos cuál es ese "equilibrio" para las diferentes especies de aves que tenemos?
No existe una alimentación "completa" que satisfaga cada especie y cada ave individual en nuestros hogares. En mi experiencia, la mejor manera de satisfacer las necesidades de nuestras aves es ofrecer una alimentación variada de alimentos enteros. Y no solo las necesidades nutricionales, sino también su necesidad de forrajear y participar en otros comportamientos naturalistas.
Dr. Becker: Internet se ha convertido en un recurso principal para los dueños de perros y gatos, y con esto viene la difusión de rumores y mitos sobre la alimentación. ¿Ves esta información también con las aves?
Dr. Crean: Por desgracia, ¡veo esto todos los días! Mitos como: "Todas las semillas son malas y carecen de nutrientes" o "Los frutos secos son demasiado grasos y no deberían incluirse en la alimentación de aves", estos son conceptos erróneos. La alimentación solo de semillas, por supuesto, no es beneficiosa; en especial cuando no se considera la fuente y la frescura. Pero algunas semillas frescas (orgánicas cuando están disponibles) son ideales para una alimentación diversa.
Remojarlas o germinarlas también aumenta sus beneficios nutricionales, similar a la gran diferencia nutricional entre el trigo y el pasto de trigo. Y los frutos secos son extremadamente nutritivos y la mayoría son fuentes de proteínas, fibra y ácidos grasos omega-3 importantes.
También hay mitos que trato de desacreditar, como una gran cantidad de alimentos que son "tóxicos" o que "los alimentos enteros se echan a perder muy rápido". Existen unos pocos alimentos seleccionados que se deben evitar como el aguacate, pero hay innumerables artículos saludables que se pueden incluir en una alimentación aviar diversa.
La conclusión aquí es esta: al ofrecer una alimentación variada de alimentos enteros, las aves no deberían ser capaces de consumir demasiado de una sola cosa, ya que incluso los alimentos más saludables pueden provocar desequilibrios si se consumen demasiado en forma regular.
Dr. Becker: ¿Cómo podemos ayudar a los dueños de aves a tomar mejores decisiones?
Dr. Crean: Se debe considerar lo que comerían las aves en la naturaleza. Las cacatúas, por ejemplo, comen semillas, pero consumen otras cosas como hierbas, flores e incluso pequeños insectos.
Mis colegas que están involucrados en la conservación de loros silvestres observaron que una gran cantidad de especies de loros consumen larvas de insectos, cortezas de árboles, semillas del interior de frutas, flores y brotes, y otras cosas que no consideramos alimentar.
Por lo tanto, ofrecer gusanos de harina de alta calidad, semillas de papaya o calabaza y flores comestibles (secas o frescas) puede ayudar a diversificar la alimentación y aumentar las oportunidades de que la alimentación sea atractiva.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Transición a una alimentación más saludable
Al igual que los felinos quisquillosos, muchas aves son adictas a su alimentación de baja calidad y debe ser un proceso lento, con mucha paciencia y tal vez con algunos trucos, para comenzar a explorar opciones de alimentos más saludables.
El Dr. Crean sugiere considerar la manera en que el ave vive en la naturaleza. Ofrecer alimentos como vegetales y semillas germinadas en el piso de la jaula para alimentarse es apropiado para especies como las cacatúas, mientras que colgar en la jaula alimentos en trozos más grandes podría ser un gran método para que una guacamaya coma. Ofrecer alimentos enteros cortados en cubitos, en trozos o enteros y considerar cómo y dónde los presenta podría ser el inicio de una mejor alimentación.
La forma en que les presentas a tus aves los alimentos puede ser fundamental para que vean los nuevos artículos como alimento. El Dr. Crean dice: "Mantener a las aves es un experimento científico que no tiene fin", por lo que, ya sea que tome días, semanas, meses o más, nunca dejes de probar diferentes formas para que tus aves coman mejores alimentos. No puedes ofrecerle comida una o dos veces y afirmar que no le gusta; ¡la clave es la persistencia!
Forrajear es muy importante como una experiencia nutritiva
Uno de los aspectos más subestimados del bienestar aviar que se ha vuelto muy evidente en la última década es el enriquecimiento ambiental, incluidas las experiencias de búsqueda de alimentos.
El Dr. Crean afirma: “Las aves no son personas pequeñas y, por lo tanto, debes tratarlas como aves. Saber cómo se comportan las aves y no esperar comportamientos similares a los humanos ayuda mucho cuando consideras sus preferencias de alimentación”. Proporcionar alimentación apropiada para las especies implica permitirles buscar su alimento, lo que según la investigación muestra que prefieren los animales.
La búsqueda de comida podría significar que las aves necesitan mover cosas para llegar a los alimentos o abrir algo para acceder a algunos alimentos. No es raro que las aves se cuelguen boca abajo solo para alcanzar su alimento favorito.
Mezclar alimentos puede ayudarlas a alimentarse, y también es una excelente manera de introducir nuevos alimentos. El Dr. Crean recomienda hacer un puré que consista de semillas, granos remojados y germinados, vegetales cortados en cubitos y triturados, flores comestibles frescas o secas, e incluso algo de fruta. A partir de sus observaciones, vio a las aves probar nuevos alimentos que nunca antes habían encontrado cuando se mezclaban en un puré como este.
A medida que más y más personas ven a sus aves como miembros integrales de sus familias, reconocen los roles importantes de la nutrición aviar apropiada para las especies y las experiencias de alimentación en la salud general de sus aves. Alimentar a tu ave con alimentos integrales puede ayudarlo a vivir por más tiempo.