Como dueños de una mascota, apreciamos el amor incondicional y la devoción que nuestras mascotas nos ofrecen. A cambio, hacemos todo lo posible por ofrecerles salud y felicidad.
Quizás busques ayudar a tu comunidad en este nuevo año, pero lo que tal vez no has considerado es que tu mascota también puede ayudar. De hecho, ¡incluso es posible hacerlo en equipo!
A continuación, se muestran las mejores maneras de ayudar a otras personas y animales en tu comunidad.
1. Dona la sangre de tu gato o perro: La donación sanguínea puede salvar vidas humanas y animales, en casos como lesiones, anemia y mucho más. Los bancos de sangre para animales pueden recibir donaciones de manera directa, o es posible acoger a una mascota que actúe como donante hasta que sea adoptado para siempre. Es posible encontrar una lista de bancos de sangre en la Association of Veterinary Hematology and Transfusion Medicine.
2. Acoge una mascota: Ser un hogar temporal para una mascota es una manera de marcar la diferencia en la vida de las mascotas sin hogar. Vivir en un hogar con una familia prepara mejor a las mascotas para una adopción que vivir en una institución. Asimismo, genera menor estrés en el animal. Las mascotas de hogares temporales tienen menos probabilidades de desarrollar problemas de comportamiento relacionados con el miedo o la ansiedad que los animales que pasan tiempo en los refugios.
Además, las familias temporales pueden evaluar mejor el verdadero temperamento de una mascota porque pueden observar al animal ampliamente en un entorno hogareño. Las visitas breves a un animal ansioso o temeroso de refugio no son adecuadas para conocer la verdadera naturaleza de la mascota. Además, muchos padres temporales pasan tiempo trabajando con estos animales para ayudar a superar los desafíos físicos o emocionales o los déficits de entrenamiento, como las eliminaciones accidentales en el hogar.
3. Ofrece apoyo como equipo de terapia: Tanto los perros como los gatos pueden actuar como animales de terapia en hospitales, casas de retiro y otros centros de rehabilitación. Pet Partners (anteriormente Delta Society) puede realizar las evaluaciones para determinar si funcionan como equipo de terapia.
Laura Hey, fundadora del servicio de terapia Health Heelers, busca las siguientes características durante sus evaluaciones:
• Habilidades de obediencia. Es necesario que la mascota obedezca comandos básicos como sentarse y acostarse, que son habilidades que generalmente se dominan con una clase de obediencia basada en técnicas de entrenamiento de comportamiento con refuerzo positivo.
• Seguridad. La mascota debe ser educada tanto con las personas como con otros animales, es decir, no saltar, patear o realizar otros movimientos que puedan lastimar o generar miedo.
• Interés social. La mascota debe ser "excesivamente" social, pero no demasiado agitable. La amabilidad pura no siempre es suficiente. "El animal debe querer conocer a muchas personas diferentes e interactuar con otras", explica Hey.
• Confianza y comodidad. A menudo, las mascotas de terapia tienen que manejar lo inesperado, incluyendo lugares desconocidos, grupos grandes de personas y ser manejados de una manera a la que no están acostumbradas. "Realmente tienen que sentirse cómodas con todo lo que no es natural para ellas", explica Hey.
• Niveles de estrés. Como en ocasiones es necesario viajar, la mascota debe sentirse cómoda con esta situación, al igual que con entornos repletos de lugares, sonidos y olores desconocidos. Las mascotas de terapia deben ser capaces de mantener un bajo nivel de estrés para poder realizar sus tareas de manera consistente.
4. Apoyo para que los niños aprendan a leer: Las organizaciones como Bideawee y Canine Assistants relacionan a los niños con animales que los escuchan. Un animal es un público sin prejuicios y puede ser un poderoso factor de motivación para los niños que tienen dificultades para leer.
5. Realiza colectas para apoyar buenas causas: Los refugios necesitan frecuentemente recibir suministros como toallas, mantas, artículos de limpieza y más. Consulta a tu refugio local para conocer sus necesidades y organiza un recorrido en el vecindario para recolectar donaciones.
6. Organiza una reunión para elaborar artículos para mascotas: ¿Te gusta hacer manualidades? Organiza una reunión para fabricar juguetes, camas y mantas para mascotas para donar al refugio local.
7. Ayuda en los esfuerzos de búsqueda y rescate: Las agencias policiales, departamentos de bomberos y organizaciones de rescate dependen de los perros de búsqueda y rescate para localizar a las personas desaparecidas. Después de un entrenamiento especializado, estos perros pueden localizar a un niño perdido o desaparecido. Asimismo, pueden encontrar a una persona desaparecida con Alzheimer o rescatar a un esquiador atrapado en una avalancha.
También, se utilizan para encontrar personas atrapadas en edificios derrumbados después de un terremoto u otro desastre, e incluso pueden ayudar a localizar víctimas ahogadas.
American Rescue Dog Association (ARDA, por sus siglas en inglés) busca los siguientes rasgos en un perro de búsqueda y rescate:
- Excelente capacidad de olfato
- Impulsos pronunciados (presas, manadas, juegos, etc.)
- Resistencia y fortaleza física
- Gran capacidad de inteligencia
- Alto grado de entrenabilidad
8. Cómo unirse a Dog Scouts of America: Dog Scouts of America es una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar la vida de la sociedad, perros y dueños. Te convertirás en un dueño más responsable, donde promoverás el trato humano y fortalecerás el vínculo con tu mascota. Asimismo, es posible ganar méritos al realizar servicio a la comunidad, trabajo de olfato, seguridad del agua y más.
9. Obtén donativos de forma creativa: Para los días festivos o cumpleaños, envía a tus conocidos una foto de tu mascota con una solicitud de un donativo a una organización benéfica en lugar de comprar un regalo (incluso puedes incluir un enlace de donación).
10. Organiza una caminata de caridad: Las caminatas benéficas con los perros son cada vez más populares. Doggie Dashes, incluye paseos para mascotas sin hogar. Existen otras caminatas que aceptan mascotas (contacta al organizador).
Por supuesto, una de las mejores maneras de ayudar es al adoptar una mascota de algún refugio. En los Estados Unidos, se asesinan millones de mascotas en refugios de animales cada año, por lo que si tienes espacio para adoptar a una, es una de las cosas más gratificantes que puedes hacer.