Té verde: una fuente nutricional inagotable para los humanos y quizás también para las mascotas

te verde

Historia en Breve

  • Los dueños de mascotas han mostrado curiosidad sobre los beneficios del té verde en los perros y gatos
  • El té verde es una fuente nutricional inagotable, rica en antioxidantes, vitaminas y minerales
  • Los beneficios del té verde incluyen un menor riesgo de diversas enfermedades, incluyendo al cáncer
  • Además, puede ser parte del protocolo de desintoxicación de tu mascota, así como servir de apoyo para aliviar las molestias en los parches calientes y lesiones bucales
  • Es importante que tu perro o gato solo reciba té verde natural descafeinado; a las mascotas que están en ayunas o tienen poco apetito no se les debe proporcionar extracto de té verde

Muchos dueños de mascotas han mostrado curiosidad sobre los posibles beneficios del té verde en los perros y gatos, en especial porque actualmente muchos humanos son tan conscientes de los temas de salud que lo han incluido en su alimentación cotidiana por innumerables razones.

El té verde es una fuente nutricional y energética

El té verde es una excelente fuente de antioxidantes y alcaloides, además es una gran fuente de las vitaminas A, D, E, C, B, B5, H y K, manganeso y otros minerales beneficiosos, como el zinc, selenio y cromo. Las hojas de té frescas contienen poderosos antioxidantes llamados polifenoles (en esencia, son diversos químicos llamados catequinas).

Los estudios han demostrado que el galato de epigalocatequina (EGCG) es la catequina más poderosa que contiene el té verde, que puede proveer entre 20 a 35 mg en cada taza. En un estudio, los científicos descubrieron que el EGCG es entre 25 y 100 veces más potente que las vitaminas C y E. Otra investigación encontró que una taza podría generar mayores efectos antioxidantes que una porción de brócoli, fresas, zanahorias y espinacas.

Beneficios del té verde para los seres humanos

El té verde puede otorgar diversos beneficios importantes para la salud humana:

Mejora la función cerebral

Disminuye el riesgo de diabetes tipo 2

Disminuye el riesgo de cáncer

Mejora la salud dental

Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y derrames cerebrales

Prolonga la longevidad

Promueve la quema de grasa y pérdida de peso

Disminuye el riesgo de la enfermedad de Parkinson y Alzheimer

Contiene compuestos bioactivos con propiedades medicinales

Ya que el té puede acumular fluoruro, metales pesados y otras toxinas del suelo y agua, recomiendo elegir un producto orgánico que se haya cultivado en un ambiente prístino. Además, el té verde contiene cafeína, que es tóxica para las mascotas, por lo que solo recomiendo proporcionarle a los perros y gatos las variedades que son naturalmente descafeinadas.

Beneficios del té verde para los perros y gatos

Según la información proveída por los veterinarios Steve Marsden, Shawn Messonnier y Cheryl Yuill:

“El té verde podría servir de apoyo para tratar cualquier padecimiento que requiera el uso de antioxidantes. En el caso de los humanos, el té verde ha demostrado servir como una fuente antioxidante, agente anticancerígeno y como apoyo para reducir los niveles de colesterol en la sangre. El té verde podría impedir el desarrollo de diversos tipos de tumores, incluyendo el cáncer de estómago, de vesícula biliar, próstata, útero, pulmón, intestino, colon, páncreas y recto.

También, puede inhibir el cáncer de mama al unirse con los receptores de estrógenos, lo que lo convierte en un posible apoyo valioso en el tratamiento del cáncer de las glándulas mamarias en animales pequeños. La amplia acción del té verde contra diversos tipos de tumores en humanos sugiere que podría proporcionar los mismos beneficios en los animales.

Aunque las catequinas del té verde se absorben en todos los tejidos del cuerpo, se concentran en el hígado y tracto digestivo de los perros y animales de laboratorio, lo que puede generar un efecto de protección en esas zonas corporales.”

Si bien, no se han realizado ensayos clínicos sobre el té verde para tratar el cáncer en mascotas; al parecer, cuando los humanos lo consumen con regularidad podría disminuir la incidencia de cáncer de estómago, de páncreas y colon. Por lo que, es lógico suponer que pueda otorgar beneficios protectores similares en los perros y gatos. Si a tu familiar peludo le han diagnosticado cáncer, primero asegúrate de consultarlo con tu veterinario antes de incluir el té verde (o cualquier suplemento) en su protocolo de tratamiento.

La inactivación y excreción de carcinógenos podría servir como un gran apoyo para evitar el desarrollo de cáncer en el cuerpo de tu mascota. Dado que las catequinas que contiene el té verde pueden modificar drásticamente las moléculas causantes de cáncer que dañan el ADN celular, con frecuencia recomiendo incluir el extracto de té verde descafeinado en el protocolo de desintoxicación para apoyar la función renal y hepática.

Asimismo, la infusión de té verde (utilizar té frio) es uno de mis agentes favoritos para limpiar las orejas sucias de las mascotas. De igual manera, puede utilizarse para aliviar las molestias en los parches calientes y lesiones bucales.

Lo curioso es que, cuando entrevisté a Roxanne Stone, Vicepresidenta de Investigación y Desarrollo de Answers Pet Food, una empresa que fabrica alimentos orgánicos y sin procesar para perros y gatos, para abordar el tema del uso de la fermentación como método para eliminar los patógenos en los productos sin procesar, descubrí que uno de los ingredientes que utilizaban para este propósito era el té verde fermentado y descafeinado.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Receta de té verde descafeinado y orgánico para mascotas

Modo de Fazer

  1. Mezcla 1 litro (aproximadamente 4 tazas) de agua purificada con 1 bolsita de té o 1 cucharada de hojas de té sueltas
  2. Infusionar durante 15 minutos
  3. Retira la bolsita de té o utiliza un colador para retirar las hojas de té.
  4. Guarda el té en una jarra con tapa, de preferencia de vidrio, en el refrigerador hasta por 3 días

Agrega las siguientes cantidades de té verde en los alimentos de tu mascota, por la mañana y por la tarde:

  • Gatos: 1 cucharada
  • Perros pequeños: 1/8 taza
  • Perros medianos: 1/4 a 1/2 taza
  • Perros grandes: 1/2 a 1 taza

El té verde también puede encontrarse en forma de suplemento, pero si eliges utilizar un suplemento en vez del té, te recomiendo buscar un producto específicamente mezclado y dosificado para mascotas.

Las mascotas en ayunas y animales con poco o nada de apetito no deben recibir té verde

Como ya mencioné, hay muy poca investigación sobre los efectos del té verde en las mascotas, pero un estudio realizado en la raza beagle produjo resultados preocupantes que le han dado la vuelta al mundo.

Los perros estaban en ayunas y se les administraron dosis masivas (hasta 1000 mg/kg diarios de extracto de té verde en forma de cápsulas, durante meses, el cual no era té verde). Por desgracia, el estudio duró poco tiempo debido a la "extensa morbilidad, mortalidad y patología en muchos de los órganos principales", que resultó en intoxicación hepática, renal y del tracto gastrointestinal (GI) de los perros.

Cabe señalar que los dueños sensatos nunca les suministrarían estas dosis masivas de cualquier extracto concentrado a sus mascotas; por otro lado, las mascotas nunca consumirían voluntariamente tal cantidad de extracto. Curiosamente, no se manifestó tal toxicidad en un estudio de seguimiento realizado en perros que no habían ayunado, y que estaban expuestos a las mismas condiciones de prueba y niveles de dosis.

Los autores del segundo estudio señalaron que, de hecho, las exposiciones sistémicas fueron más bajas en los perros en ayunas versus los perros que no estaban en ayunas, lo que podría sugerir que el ayuno podría haber mejorado, de alguna manera, la vulnerabilidad de los órganos y magnificado los efectos tóxicos de los ingredientes activos en grandes cantidades del extracto de té verde. Y el té verde descafeinado no demostró ningún efecto tóxico en los estudios de toxicología.

El resultado de estos estudios es que, debes utilizar la lógica al momento de hacer la dosificación (sería imposible administrar estas dosis de té frio en las mascotas) y no debes proporcionar grandes cantidades de té verde (o extracto) a ninguna mascota que no haya comido.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario