Cómo mantener a las mascotas seguras durante los incendios forestales

perro rescatado

Historia en Breve

  • Si vives en un área donde los incendios forestales son comunes, es importante tener un plan para evacuar a tus mascotas de manera segura
  • Si tienes un caballo u otro animal grande, asegúrate de tener remolques y vehículos suficientes para trasportarlos durante una evacuación
  • Si necesitas un remolque para evacuar un animal grande, existe una aplicación llamada Evac-U-Pet, que conecta a voluntarios con dueños de animales que necesitan evacuación
  • Si perdiste tu hogar en un incendio forestal y no tienes dónde guardar a tus mascotas, comunícate con los hospitales veterinarios locales mientras te reagrupas y reconstruyes; algunos pueden ofrecer alojamiento gratuito para mascotas afectadas por incendios forestales

Miles de animales son desplazados cada año por incendios forestales. Las órdenes de evacuación son muy rápidas y los dueños pueden verse obligados a salir corriendo.

Por eso es importante tener un plan de evacuación, o de lo contrario no encontrarás un refugio para mascotas. Si se separan, existen pasos que puedes seguir para reunirte con tus animales, pero la mejor opción es permanecer juntos desde el principio, una estrategia que requiere una planificación adecuada.

Crear un plan de evacuación para mascotas

Si vives en un área donde los incendios forestales son comunes, es importante tener un plan para evacuar a tus mascotas de manera segura. Incluso si no vives en un área propensa a incendios forestales, puede ocurrir un desastre natural en cualquier momento, por lo que es importante que todos los dueños de mascotas tengan un plan para casos de desastre.

Debes saber a dónde ir, antes de que ocurra un desastre. Busca refugios públicos aptos para animales o habla con amigos y familiares fuera de tu área inmediata con quien puedas quedarte junto con tu mascota. También es buena idea tener a la mano una lista de hoteles que admitan mascotas en caso de que no puedas encontrar un refugio que acepten animales.

Acostumbra a tu mascota a transportarla en una jaula o en una transportadora especial. Tener una mascota que ingrese fácilmente a una transportadora puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, cuando se trata de pocos minutos.

Cuando evacues con tus mascotas, coloca una calcomanía o aviso de alerta de rescate en la puerta de entrada y escribe "Evacuados" para que los rescatistas sepan qué ya no hay nadie.

Para tu kit de emergencia, usa un contenedor portátil a prueba de agua y asegúrate de tener lo esencial: comida para mascotas, un arnés de seguridad con etiquetas y correa, agua, medicamentos, suministros de primeros auxilios, registros médicos y prueba de propiedad (puedes llevar una foto tuya con tu mascota con fines de identificación en caso de que se separen).

Si tu mascota tiene un microchip, asegúrate de que la información contenida (incluyendo tu dirección y número telefónico) se mantenga actualizada. La Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA por sus siglas en inglés) también recomienda incluir lo siguiente en tu kit:

Kit de primeros auxilios para mascotas

Alimentos enlatados (abre fácil) o congelados de tres a siete días (asegúrate de cambiarlos cada dos meses)

Bandejas de arena desechables (las cacerolas de aluminio son perfectas)

Arena o toallas de papel

Jabón líquido para platos y desinfectante

Bolsas de basura desechables

Platos para el alimento de las mascotas

Collar, arnés, y una correa adicional

Fotocopias (o memoria USB) de registros médicos y un contenedor a prueba de agua con un suministro para dos semanas de cualquier medicamento que requiera tu mascota

Agua embotellada, para al menos siete días por cada persona y mascota

Una bolsa de viaje, una jaula o un portador resistente para cada mascota

Lámpara

Manta (para cubrir a una mascota temerosa)

Fotos recientes de tus mascotas (en caso de que se separen y necesites publicar folletos)

Especial para gatos: funda de almohada o EvackSack, juguetes, arena

Especial para perros: correa extra, juguetes y juguetes para masticar, una jaula para una semana

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Ayuda para caballos y otras mascotas grandes

Si tienes un caballo u otro animal grande, asegúrate de tener remolques y vehículos suficientes para transportarlos durante una evacuación. Si tu animal está en un internado o en un establo, asegúrate de tener un plan de evacuación para notificar a los propietarios o evacuar a los animales de manera segura.

Si necesitas ayuda para evacuar un animal grande, existe una aplicación llamada Evac-U-Pet, que conecta a voluntarios con dueños de animales que necesitan evacuación. Uno de sus objetivos principales es conectar a las personas con remolques con caballos que necesitan transportación.

Si estás en medio de una emergencia y no tienes remolque, deja que los animales entren en un área grande y cerrada. No permitas que accedan a un establo o caballeriza, ya que pueden intentar entrar, incluso si está ardiendo. Marca con tu número telefónico a los animales con marcadores de grasa para ganado o pintura en aerosol no tóxica, también puedes afeitar el área con el número o hacer una trenza de identificación en su melena o cola.

Los veterinarios pueden ofrecer transportación gratuita

Si perdiste tu hogar en un incendio forestal y no tienes dónde guardar a tus mascotas, comunícate con los hospitales veterinarios locales mientras te reagrupas y reconstruyes. Algunos ofrecen alojamiento gratuito para mascotas afectadas por incendios forestales.

Si perdiste a tu mascota, comunícate con los refugios de animales y clínicas veterinarias locales para averiguar si alguien entregó tu mascota. Las redes sociales también pueden ayudar.

Otras formas de ayudar incluyen dar dinero y otras contribuciones, como alimentos y suministros, a refugios y rescates en áreas afectadas por incendios forestales. Si vives en áreas donde pueden ocurrir evacuaciones de incendios forestales, recuerda nunca dejar atrás a tus mascotas.

Crea un plan para saber a dónde puedes ir con tu mascota y mantenerse seguros. Este es el primer paso que puedes seguir para proteger a tus mascotas de este tipo de desastres naturales.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario