Mascotas mayores para adultos mayores

animal de compañia

Historia en Breve

  • Los resultados de una encuesta realizada a 2 000 adultos de edades entre los 50 y 80 años sugieren que las mascotas ayudan a las personas a mantenerse en forma a medida que envejecen
  • Los encuestados informaron que sus mascotas los ayudaron a disfrutar de la vida, redujeron el estrés, les dieron un propósito de vivir y los ayudaron a mantenerse físicamente activos
  • Los inconvenientes de las personas mayores que tienen mascotas incluyen dificultades para viajar, problemas financieros y la posibilidad de sufrir caídas y otras lesiones
  • Incluso si conoces los inconvenientes, parece que tener mascotas puede ser muy beneficioso para los adultos mayores, un grupo en el que el aislamiento social y la soledad son comunes

Según una reciente publicación en la revista Time, basado en nuevos datos de la Encuesta Nacional sobre el Envejecimiento Saludable, patrocinado por el Instituto de Política de Salud de la Universidad de Michigan, las personas que quieren estar en forma a medida que envejecen deberían considerar adoptar una mascota.

Los compañeros animales ayudan a los adultos mayores a disfrutar la vida y a sentirse amados

Se encuestaron alrededor de 2 000 adultos entre 50 y 80 años, el 55 % de ellos tenía al menos una mascota. Los perros fueron la mascota más común, seguidos por los gatos y los animales más pequeños (por ejemplo, hámsters y aves). Independiente del tipo de mascota que haya en el hogar, la mayoría de los encuestados informaron que sus compañeros animales mejoraron su salud física y mental:

  • El 90 % dijo que sus mascotas los ayudaron a disfrutar de la vida y a sentirse amados
  • El 80 % informó que sus mascotas redujeron el estrés
  • El 75 % dijo que sus mascotas les proporcionaron un propósito para vivir
  • El 64 % (incluido el 78 % de los dueños de perros) dijo que sus mascotas los alentaron a mantenerse físicamente activos
  • El 60 % dijo que sus animales los ayudaron a enfrentar los desafíos de salud física y emocional

Posibles inconvenientes de tener mascotas

Algunos encuestados informaron algunas desventajas de tener mascotas:

  • El 54 % reportó dificultades para viajar o incluso para salir de la casa
  • El 18 % mencionó dificultades financieras
  • El 6 % sufrió una caída u otra lesión que involucró a su mascota
  • El 15 % (incluido el 26 % de las personas con buena o mala salud) dijo que la salud de su mascota era más importante que la suya

Las mascotas envejecen mucho más rápido que nosotros, por lo que es importante ser realista sobre las exigencias de cuidar a un animal de compañía a medida que ambos envejecen. Por ejemplo, a medida que tu perro envejece, puede tener problemas para ver o escuchar, o puede necesitar ayuda para subir y bajar escaleras.

Si tienes problemas con el equilibrio, la fragilidad o miedo a caerte, puede ser difícil cuidar físicamente a un perro (en especial un perro más grande) con problemas de movilidad.

Cuidar de un animal que envejece también puede tener un costo emocional. En una encuesta realizada a 600 dueños de mascotas que padecen enfermedades crónicas o terminales, hubo un mayor nivel de estrés, síntomas de depresión y ansiedad, así como una peor calidad de vida.

Sin embargo, esto fue cierto independiente de la edad de la persona, y aunque es difícil enfrentar los problemas de los últimos años de vida de tu mascota, la mayoría de las personas está de acuerdo en que es un sacrificio que harán con mucho gusto a cambio de los años de felicidad que su compañero animal les ofrece.

También es importante establecer un plan para brindar atención a tu mascota en caso de que tu no puedas hacerlo.

Incluso teniendo en cuenta los inconvenientes, los resultados de la Encuesta Nacional sobre el Envejecimiento Saludable sugieren que ser dueño de una mascota puede ser importante para los adultos mayores, quienes se encuentran en un grupo que se enfrenta a un nivel de aislamiento social y de soledad sin precedentes.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Mascotas mayores para adultos mayores

Si eres un adulto mayor, los beneficios de tener una mascota superan con creces los inconvenientes siempre y cuando tu salud, finanzas y tu situación de vida lo permitan. Vale la pena señalar que algunos centros para personas de la tercera edad y comunidades de retiro también lo reconocen y permiten que los residentes se muden con mascotas.

Muchos refugios de animales también permiten que las personas mayores adopten mascotas a un bajo costo, y algunas también tienen programas que se especializan en combinar animales mayores con personas mayores. Uno de estos programas existe en Helping Paws Animal Shelter en Woodstock, Illinois:

“Nuestro programa de adopción se enfoca en personas mayores que redescubren las alegrías de tener un gato o un perro en sus vidas. El programa ayuda a colocar a los gatos y perros mayores, que tienen 7 años o más, con personas mayores de 65 años o más. La tarifa de adopción no se aplica a ninguna persona mayor que adopte una mascota mayor".

Si te encantaría tener una mascota en tu vida, pero sientes que el compromiso de tener una mascota puede ser abrumador, quizás puedas considerar alternativas como criar a un animal, ofrecerte como voluntario para pasear al perro de un vecino o ayudar en un refugio de animales.

Si amas a los animales y pasar tiempo con ellos, incluso si es temporal, es probable que puedas ofrecer muchos de los mismos beneficios de tener mascotas sin tanta responsabilidad, y hacerlo a cualquier edad.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario