5 juegos desafiantes para jugar con tu perro

juegos mentales para perros

Historia en Breve

  • Todos los perros necesitan estimulación mental, y jugar con ellos es una excelente manera de proporcionarla, en especial los días en los que no realiza mucho ejercicio físico
  • Para que tu perro aproveche al máximo los juegos de aprendizaje, debe responder a los comandos básicos de obediencia
  • Las escondidillas y el tirón son juegos que la mayoría de los perros adoran
  • Todo lo que necesitas para este juego de resolución de problemas es un premio y un poco de cuerda
  • Los juegos más desafiantes incluyen enseñarle a tu perro el nombre de los juguetes y después cómo volver a ponerlos en su lugar

En el sitio de Mascotas Saludables de Mercola hablo sobre la importancia del ejercicio para perros. La verdad es que, en la actualidad, la mayoría de los compañeros caninos no obtienen la cantidad suficiente de actividad física para la que están diseñados. De hecho, muchos perros que desarrollan problemas de comportamiento pueden "curarse" solo con aumentar la cantidad de ejercicio diario. La frase "un perro cansado es un buen perro" es acertada.

Hoy en día, uno de los problemas que enfrentan los padres de perros en este mundo ocupado y lleno de distracciones es encontrar el tiempo para involucrar a su mascota en una rutina de ejercicio diario. Además, existen ciertas razas y perros individuales que requieren mucha estimulación mental además del ejercicio físico para mantenerse bien equilibrados.

Si buscas la forma de mantener a tu perro mentalmente estimulado, los juegos de aprendizaje son una excelente opción, en especial para los días en que no puedes proporcionarle la cantidad necesaria de ejercicio para que lata su corazón. Una ventaja adicional de involucrar a tu perro en juegos de aprendizaje es que fortalecen su vínculo contigo.

Las siguientes ideas de juego serán mucho más divertidas y gratificantes para ambos si tu perro ha recibido algún entrenamiento básico de obediencia, o como mínimo responde de manera consistente a órdenes verbales como sentarse, estar quieto, acostarse, entre otras cosas.

5 juegos mentales que estimulan a los perros

1. Escondidillas. Enseñarle a tu perro a jugar a las escondidillas (te escondes, él busca) afina su habilidad para venir cuando lo llaman, así como para responder a tus órdenes cuando no puede verte. También le da la oportunidad de usar sus talentos de seguimiento de aromas naturales de una manera divertida y mentalmente estimulante.

El primer paso es elegir algunos escondites fáciles antes de involucrar a tu perro y guardar algunas de sus golosinas favoritas en esos lugares. Luego, pídele que "se siente y se quede quieto", y después ve a esconderte. Cuando estés listo, dale el comando "ven" y cuando te encuentre, recompénsalo con una golosina y muchos elogios. A medida que mejore en el juego, recompénsalo solo con elogios y, si es posible, elije lugares más desafiantes alrededor de tu casa para esconderte.

Lo más probable es que mejore la capacidad de recuperación de tu perro si juegas a las escondidas con él de forma regular. También considera jugar en un área segura al aire libre donde tu perro pueda estar sin correa, para que aprenda a verte y después buscarte si te separas.

2. Resolución de problemas. La resolución de problemas es un gran refuerzo de confianza para los perros. Ata el extremo de una cuerda o de un cordón para zapatos a una golosina. Cuando tu perro lo observe, coloca la golosina debajo de un obstáculo que esté lo suficientemente bajo como para que tu perro no quepa debajo de él, como un mueble. La golosina también debe estar lo suficientemente lejos del obstáculo para que tu perro no pueda alcanzarla con su boca o con la pata. Indícale que “consiga el premio” y observa si necesita tirar del cordón para alcanzarlo.

Deja que intente resolver por un tiempo el problema (pero no hasta el punto de frustración) antes de demostrarle que la cuerda se tira de forma lenta hasta que aparezca la golosina. La mayoría de los perros se darán cuenta rápidamente una vez que hagan la conexión entre la cuerda y la golosina.

3. Guarda sus juguetes. Tu perro necesitará responder al comando "suéltalo" para aprender este juego. Y algo más beneficioso para ti y para tu perro es enseñarle a guardar sus juguetes, ya que en realidad es una gran estimulación mental y un generador de confianza para él, siempre y cuando seas paciente y estés comprometido a mantener las cosas positivas y divertidas.

Los perros entrenados con Clicker tienden a aprender más rápido el juego porque puedes recompensar los comportamientos más pequeños (con clics y golosinas) que conducen al comportamiento completo, que es recoger un juguete, caminar con él hacia la canasta, colocarlo y dejarlo. El objetivo final es enseñarle a tu perro que una orden como "guarda el juguete" significa encontrar los juguetes que no están en su lugar y colocarlos allí.

La mejor forma de comenzar es hacer que tu perro recoja un juguete cerca de su canasta de juguetes o que entregue uno mientras ambos se paran junto a la canasta y le pides que "lo deje caer" dentro de la canasta. Dale una golosina y muchos elogios cada vez que complete la tarea. Siempre que encuentres un juguete fuera de la canasta, pídele que lo recoja (o te lo entregue), llámalo a la canasta, dile que "lo deje caer", y dale golosinas y elogios cada vez que tenga éxito.

Una vez que tu perro devuelve de manera confiable los juguetes a la canasta, lo puedes recompensar cuando devuelva dos, luego tres, y así sucesivamente. Eventualmente, será recompensado después de que cada juguete vuelve a estar en la canasta. Una vez que tenga la idea, ¡te sorprenderá lo rápido que guarda sus juguetes cuando se dé cuenta de que recibe deliciosas golosinas por sus esfuerzos!

4. Tirón. El juego correcto de tirón es un estimulante mental y además un gran ejercicio para los perros que responden a los comandos de "suéltalo". Si durante los juegos de tirón, tu perro hace ruido, es momento de parar. Sin embargo, está bien dejar que tu perro "gane", ya que no hay evidencia de que desencadene agresión y, de hecho, los estudios demuestran que dejar que los perros ganen los hace disfrutar más del juego.

5. Ponles nombre a los juguetes. Los perros tienen la capacidad de relacionar ciertas palabras con objetos, por ejemplo, aprenden más rápido el significado de palabras como "golosina" y "comida" o "cena". Los estudios demuestran que, en promedio, los perros pueden aprender 165 palabras diferentes.

Otro juego divertido y estimulante para jugar con tu perro consiste en enseñarle el nombre de los juguetes y luego enviarlo a buscar un juguete en particular. Puedes comenzar con su juguete favorito, decir el nombre que le has enseñado, ofrecérselo y darle una golosina y un elogio cuando lo tome. Digamos que tu perro tiene un juguete favorito que hace ruido. Nombra el juguete como "Chillón" y repite la rutina anterior por varias veces.

Luego coloca el juguete junto a otro diferente y dile: "Agarra a chillón". Si tu perro recoge a Chillón, dale una golosina y muchos elogios. Si selecciona el otro juguete, solo tómalo, colócalo junto a Chillón y repite el ejercicio. Una vez que tu perro seleccione de forma constante a Chillón cuando se lo pidas, elije otro juguete y repite el ejercicio hasta que elija a Chillón sobre ese juguete (y otros juguetes, si deseas que el juego continúe).

Si quieres enseñarle el nombre de otros juguetes, puedes repetir los mismos pasos con el siguiente juguete, pero no uses los juguetes con nombres como el juguete alternativo cuando juegues. Por ejemplo, si tu perro identifica a Chillón y Pelota, y quieres enseñarle el nombre de un tercer juguete, por ejemplo, Ratón, no coloques a Ratón al lado de Chillón o Pelota, mejor colócalo al lado de un juguete diferente y sin nombre.

Si quieres aumentar el nivel de dificultad del juego, una vez que tienes algunos juguetes con nombre y tu perro los selecciona sobre los juguetes sin nombre, puedes poner dos juguetes con nombre al lado de otro y darle el nombre de uno. Si selecciona el juguete correcto, recibe una golosina. Una vez que domine esto, pídele el siguiente juguete. Puedes continuar siempre y cuando tu perro se divierta, elija los juguetes adecuados de manera consistente.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario