Las mascotas pueden proporcionarles grandes beneficios a los niños, desde un sentido de responsabilidad, hasta brindarles una fuente de amor incondicional. Existe evidencia de que tener mascotas durante la infancia puede causar un efecto protector posterior contra las alergias, y poseer ciertas mascotas, como perros, podría disminuir el riesgo de ansiedad infantil.
Además, los dueños de mascotas pueden aprender valores importantes, como la confianza, compasión y respeto. Muchos niños disfrutan de tener mascotas, quizás por las múltiples ventajas que pueden brindarles. Se estima que, 4 de cada 10 niños nacen en una familia con mascotas y que hasta el 90 % convivirá con una mascota en algún momento de su infancia.
Elegir la mascota adecuada para tu hijo puede marcar la diferencia entre tener una primera experiencia estresante o exitosa con animales, y hay mascotas adecuadas para los diferentes grupos de edad de los niños.
Factores que debes considerar antes de conseguir una mascota para tu hijo
En primer lugar, los padres deben comprender que, en última instancia, el cuidado del animal es su responsabilidad, y si el niño no lo cumple, deberán intervenir para cuidarlo. En función del tipo de mascota, los padres también terminarán siendo los únicos cuidadores cuando un niño salga de la casa.
Suponiendo que esto se ha entendido, usualmente los niños mayores de 5 años son los que comienzan a mostrar verdadero interés en tener un perro, gato u otro animal. Eso es bueno, porque no puede esperarse que los niños menores de 5 años asuman la responsabilidad de cuidar a una mascota. Si tu hijo tiene 5 años o más edad, comienza por considerar qué tipo de mascota disfrutaría más y con la que pueda crear un vínculo (y con qué mascota podrías comprometerte a compartir su custodia de por vida).
Para algunos niños, las interacciones prácticas son importantes, mientras que otros podrían preferir una mascota más exótica, incluso si eso significa que solo podrán hacerles un poco o nada de caricias.
También, deben hacerse consideraciones prácticas, como si se tiene suficiente espacio en el hogar o si el animal es nocturno, en especial si es frágil o seguro para un niño. Posteriormente, debes establecer expectativas con anticipación con respecto a las responsabilidades de cuidado, para que los niños tengan claro el compromiso que asumirán.
Las mejores mascotas para niños pequeños
Para los niños de 5 a 7 años, puedes considerar un animal pequeño como un cangrejo ermitaño, que son fascinantes, pero no requieren el compromiso de invertir mucho tiempo. Si buscas una mascota menos práctica, los peces pueden ser excelentes mascotas.
Dicho lo anterior, el cuidado adecuado que requiere un pez es poner una cuidadosa atención en la calidad del agua, temperatura y enriquecimiento ambiental, incluso para un pez dorado, por lo que los padres deberán brindar ayuda.
Ya que los bebés y niños pequeños tienen un mayor riesgo de salmonela, algunas mascotas, incluyendo a las tortugas, lagartijas, serpientes, ranas y salamandras, deben considerarse una vez que el niño comprenda la higiene personal que se requiere para evitar infecciones.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Las mejores mascotas para preadolescentes
Los niños de entre las edades de 8 y 12 años pueden involucrarse más en el cuidado diario de las mascotas, y disfrutar de animales interactivos y sociables. Las ratas podrían ser una opción ideal, ya que pueden acurrucarse, acudir cuando se les llama, aprender trucos y crear un vínculo con las personas, al igual que los perros o gatos, pero requieren muy poco espacio.
Las ratas requieren interacciones diarias, alimentación (incluyendo la preparación de alimentos frescos) y ejercicio, pero pueden ser excelentes mascotas para niños que no están listos para comprometerse con las necesidades que requiere un perro, pero desean el mismo nivel de compañía.
Ciertas especies de aves, como periquitos, canarios y pinzones, también pueden ser buenas opciones para preadolescentes, ya que son amigables y hacen un vínculo estrecho con los humanos. Además, es divertido entrenarlos y aprenden trucos con rapidez, lo que los hace animales muy interactivos.
Dicho lo anterior, no debes caer en la idea errónea de que tener un ave es "menos esfuerzo" que cuidar a un perro o gato. Las aves necesitan estimulación mental diaria, enriquecimiento ambiental y alimentación especializada, lo que las convierte en animales de muy “alto mantenimiento”, igual o más que un perro o gato. Pueden ser excelentes mascotas para los niños, siempre que el padre esté dispuesto a ayudar en los cuidados. De igual manera, otro factor que debes considerar es que las aves tienen una larga esperanza de vida.
Las cobayas también pueden ser buenas mascotas para los niños de este grupo de edad. Son animales tiernos, peludos y por lo general disfrutan estar cerca de los humanos. Las cobayas son criaturas amigables y pueden desarrollarse en pequeños grupos de dos o más miembros. Requieren un hábitat espacioso y equipado con espacios para esconderse y tomar siestas, madera segura para masticar y juguetes.
Las mejores mascotas para adolescentes
Los niños mayores pueden disfrutar de cuidar una amplia variedad de mascotas, desde gatos y perros, hasta conejos o mascotas exóticas, como dragones barbudos, serpientes de maíz u otro tipo de reptiles. Además, pueden participar en elegir el tipo de mascota que más les interesa, así como aprender a satisfacer activamente sus necesidades.
Si tu hijo prefiere una mascota tranquila y única, incluso una tortuga podría ser una excelente opción, en especial si se desea una mascota con una larga esperanza de vida. Los gatos y perros pueden ser una gran elección como compañía y ofrecen un gran estímulo para la autoestima de los adolescentes.
Los conejos también son buenas mascotas para los niños mayores, ya que son frágiles y pueden sobresaltarse con facilidad, lo que los hace mejores para los niños que saben cómo manejarlos con tranquilidad y gentileza. Una vez que un niño ha llegado a la adolescencia, podrían conversar sobre las diferentes opciones de mascotas y dejar que tu hijo participe en elegir la opción correcta.
Finalmente, sin importar el tipo de mascota que elija, primero debes buscar una en los refugios y organizaciones de rescate de tu área local. Ahora, casi todos los tipos de animales cuentan con organizaciones de rescate especializadas (desde tortugas y serpientes, hasta aves y cobayas), así que primero considera brindarle un hogar permanente a una mascota sin hogar, antes de buscar otras opciones.