A mediados de la década de 1970, la Delta Society se fundó como un centro de intercambio de información sobre la terapia asistida por animales y el vínculo humano-animal. Luego, Pet Partners proporcionó el primer programa de capacitación completa y estandarizada en actividades y terapia asistida con animales, para voluntarios y profesionales de la salud.
En 2012, Delta Society cambió formalmente su nombre a Pet Partners Therapy Animal Program. El sitio web del programa expone que:
“El vínculo humano-animal es una relación mutuamente beneficiosa y dinámica entre personas y animales que puede influir positivamente en la salud y el bienestar de ambos. Aunque, muchas personas comprendemos los beneficios de la interacción positiva que nos brindan los animales en nuestras vidas, un nuevo cuerpo de investigación reconoce el impacto que este vínculo podría generar en la salud de las personas y la comunidad".
Cómo es que las mascotas mejoran nuestra vida
Según Pet Partners, estos son solo algunos ejemplos de los beneficios del vínculo humano-animal, que experimentan las mascotas y las personas:
- Un perro de terapia puede causar un efecto positivo en el nivel de dolor y satisfacción de los pacientes durante su estadía hospitalaria, después de una artroplastia articular total.
- Los pacientes con fibromialgia que pasaron tiempo con un perro de terapia, en vez de un área de espera ambulatoria en un centro de tratamiento del dolor, experimentaron mejoras significativas en el dolor, estado de ánimo y otros indicadores de malestar.
- Un programa de caminatas que incluyó a adultos sedentarios y a animales de terapia incrementó el tiempo de las caminatas durante una intervención ajustada de 52 semanas, en la que los participantes indicaron que su motivación para hacerlo era que tenían que sacar a pasear a los perros.
- La presencia de un animal puede incrementar de forma significativa las conductas sociales positivas entre los niños con trastorno del espectro autista.
- Los niños cometieron menos errores en tareas de categorización, en presencia de un perro, en comparación con la presencia de un perro de peluche o de un humano. Los estudios similares podrían indicar que la presencia de un perro puede servir como una fuente de motivación y estímulo muy destacado para los niños, lo que les permite restringir mejor su atención a las demandas de tal actividad.
- En estudios de cáncer pediátrico, los animales de terapia mejoraron su motivación para involucrarse en el protocolo de tratamiento, mantener su motivación a lo largo del tiempo y querer "mejorar" o mantenerse optimistas.
- Tener mascotas podría disminuir en cómo la presión arterial afecta el estrés mental, algo que probablemente esté relacionado con el vínculo social.
- Los dueños de mascotas tuvieron una tasa de supervivencia de un año adicional después de ataques cardíacos.
- Reconocer y fomentar la conexión entre animales y humanos podría tener implicaciones en la estabilidad y salud personal, mejores resultados económicos y ahorro en costos de atención médica. Esta conclusión se basó en diversos estudios.
- Tener mascotas, en particular perros, podría ser una medida razonable para disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Ser dueño de una mascota se relacionó con un menor riesgo de linfoma no Hodgkin y linfoma difuso de células grandes.
- Los estudios de Austria y Alemania demostraron que el vínculo con las mascotas produjo un ahorro de 3.86 mil millones de dólares en gastos médicos, y redujo las visitas médicas, en un periodo de 10 años.
Ya sea que se trate de un perro que incita a su dueño a salir a hacer ejercicio de manera diaria, un gato que brinda una compañía acogedora o una mascota que ayuda a su dueño a controlar la ansiedad, las mascotas tienen un efecto positivo en la salud y en la felicidad humana.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Los padres de mascotas conocen los beneficios de este vínculo
En 2016, Human Animal Bond Research Institute (HABRI, por sus siglas en inglés) patrocinó una encuesta que realizaron a 2 000 dueños de mascotas para obtener mayor información sobre cómo sus conocimientos sobre los beneficios del vínculo humano-animal impactaban en el cuidado y el bienestar de las mascotas.
Algunos descubrimientos fundamentales de la encuesta:
El 98 % de los dueños está de acuerdo en que sus mascotas son una parte importante de su familia |
Hasta el 55% de los dueños de mascotas informaron mejoras en la salud física en sí mismos o en amigos o familiares |
Hasta el 75 % de las personas reportó que tener una mascota les ha ayudado a mejorar su salud, la de sus amigos y sus familiares |
Hasta el 88 % de los dueños de mascotas sabe que las mascotas pueden disminuir el estrés, depresión y ansiedad, incrementar nuestra sensación de bienestar y ayudar con padecimientos como TEPT en militares veteranos |
Hasta el 68 % sabe que las mascotas pueden ser un apoyo durante el envejecimiento, ayudar con padecimientos como el autismo y enfermedad de Alzheimer, así como mejorar la salud cardiaca |
Hasta el 47 % de los dueños de mascotas son conscientes de que las mascotas pueden apoyar el desarrollo cognitivo infantil y habilidades de lectura y aprendizaje en el aula, así como ayudar a prevenir las alergias en niños |
El 95% de los dueños no podían imaginarse renunciar a su mascota por ningún motivo |
Cómo se forma el vínculo
La investigación sobre el vínculo humano-animal indica que existe una química genuina entre los perros y los humanos. Las interacciones diarias pueden tener un efecto positivo medible en la bioquímica, debido a la oxitocina.
La oxitocina es llamada de diferentes maneras, incluyendo la "hormona de los abrazos", "hormona de las caricias" y "hormona del amor". La oxitocina es lo que vuelve gratificante el contacto piel con piel y la satisfacción de comer una buena comida. Esta hormona también puede actuar como un analgésico natural y disminuir los niveles de estrés y presión arterial.
Se sabe ampliamente que el contacto entre las personas; por ejemplo, el vínculo con niños o en la pareja, puede desencadenar la liberación de oxitocina. Pero, los estudios también revelan qué hacer un vínculo con una especie completamente diferente también puede liberar este "químico del amor".
Un estudio realizado en 2009 con 55 perros y sus dueños demostró que las personas cuyos perros los observaban durante dos minutos o más experimentaban niveles más elevados de oxitocina, en comparación con los dueños cuyos perros los observaban durante menos tiempo. Un estudio realizado en 2011 encontró que los dueños que besaban a sus perros con frecuencia tenían niveles más altos de oxitocina, en comparación con otros dueños.
Y en un estudio publicado en 2003, los dueños de perros fueron introducidos en una habitación y se les solicitó que se sentaran en una alfombra en el piso junto con sus perros. Durante media hora, los dueños centraron toda su atención en sus perros, les hablaron suavemente, rascaron, mimaron y acariciaron. Se extrajeron muestras de sangre de los dueños al principio y de nuevo al final de la sesión de 30 minutos.
Los investigadores encontraron que la presión arterial de los dueños de perros disminuyó y que no solo presentaban niveles elevados de oxitocina, sino también de otras hormonas. Entre ellas, las beta-endorfinas, que están relacionadas con el alivio del dolor y la euforia; prolactina, que promueve el vínculo entre los padres e hijos; feniletilamina, que aumenta en las personas involucradas en relaciones románticas; y dopamina, que incrementa la sensación de satisfacción.
Lo increíble fue que, los perros también exhibían niveles elevados de dichas hormonas, lo que sugiere que el sentimiento de apego es mutuo.
Pero, estos estudios y otros son apenas la punta del iceberg. Ya que, comprender los mecanismos de la relación entre los humanos y animales, y sus implicaciones en todas las especies, mantendrá a los investigadores ocupados en años futuros.
Mientras tanto, si tienes un perro y necesita un poco de motivación, intenta atraerlo con una mirada larga y amorosa. Si tu mascota es tímida, puedes brindarle todo tu cariño y atención durante media hora. Así, ¡ambos se sentirán más saludables y felices!