Cómo evitar que tu perro excave en tu jardín

perro excavando

Historia en Breve

  • Excavar es un comportamiento natural para los perros, sobre todo para ciertas razas
  • Esto puede suceder porque buscan crear un lugar fresco para descansar, enterrar tesoros y detener el aburrimiento
  • Podría decirse que la manera más efectiva de detener este comportamiento es por medio de mucho ejercicio de manera diaria
  • Tu perro no obtendrá el ejercicio que necesita por sí solo, incluso si tiene acceso a un jardín de buen tamaño
  • Es importante ofrecerle un incentivo (tu compañía) para estar físicamente activo

Si a tu perro le gusta excavar, tanto que excavará felizmente todo tu jardín mientras no estás viendo, te podrías preguntar cómo es que puedes detener este comportamiento.

Por qué los perros excavan

Excavar es un comportamiento canino completamente natural. Los perros salvajes excavan agujeros para esconder sus alimentos. Las hembras excavan guaridas para dar a luz y amamantar a sus cachorros. Los humanos también han promovido este comportamiento, al criar perros para cazar alimañas y otras criaturas que se mueven por medio de túneles de tierra.

Los Dachshunds son excavadores notorios, al igual que las razas terrier, como el terrier escocés. Sus patas están ligeramente hacia afuera para que puedan usarlas como palas.

Razones adicionales de este comportamiento:

Para encontrar un lugar más fresco. Si dejas a tu perro afuera a pleno sol o durante los meses más cálidos del año, podrá excavar para encontrar un lugar más fresco y descansar.

Enterrar cosas. A algunos perros les encanta enterrar sus juguetes, huesos, golosinas u otros alimentos favoritos.

Para encontrar cosas enterradas. Los perros perciben todo tipo de olores en el suelo, por lo que, si el tuyo encuentra un aroma interesante, puede excavar para descubrir la fuente del olor.

Para hacerse manicura y pedicura. Excavar puede ayudar a los perros a recortar sus uñas o a eliminar las uñas dañadas (por eso es importante cortar sus uñas y verificar el estado de sus patas, almohadillas y uñas).

Combatir el aburrimiento. Muchos perros que se quedan afuera excavan solo para combatir el aburrimiento (al excavar "por diversión").

Escapar. Algunos perros intentarán escapar del jardín para poder aventurarse. Para los perros sin esterilizar, estas aventuras a menudo significan oportunidades de apareamiento.

En raras ocasiones, este hábito puede pasar de un comportamiento normal a una obsesión. Si tu cachorro excava hasta el punto de lesionarse las uñas o las patas, o si parece que no puede detenerse sin importar lo que hagas, es posible que tenga un trastorno compulsivo que debería ser tratado.

Consejos para reducir este comportamiento

  1. Asegúrate de que tu perro haga mucho ejercicio, lo que no sucederá si está deambulando por tu jardín (más sobre esto a continuación). Los perros que hacen mucho ejercicio son mucho menos propensos a desarrollar hábitos indeseados por el aburrimiento. La frase: "un perro cansado es un buen perro", es muy certera en la mayoría de los casos.
  2. Supervísalo cuando esté en tu jardín. Es una mala idea dejar a cualquier perro en el exterior sin supervisión, durante largos períodos. Los perros son animales sociales y necesitan compañía. Si tu perro es un excavador, le estas pidiendo que continúe con sus proyectos de excavación al dejarlo afuera.
  3. Considera usar elementos repelentes en donde le gusta excavar, como pimienta, cítricos o amoníaco diluido. También existen productos disponibles que dejan un olor desagradable o que interfiere con su sentido del olfato. En ocasiones, colocar su excremento lo disuadirá de regresar a ese lugar.
  4. Puedes adiestrar a tu perro para que excave en un solo lugar, al utilizar un entrenamiento de refuerzo positivo. Asegúrate de que la tierra sea suave y entierra algunas golosinas. Dale una orden de "excavar" y elógialo cuando lo hace en el lugar correcto. Si lo encuentras excavando en otro lugar, dile que no y llévalo al lugar donde tiene que hacerlo; da la orden de "excavar" y elógialo cuando la cumpla. Una alternativa a la tierra blanda es la arena, que es mucho más fácil de limpiar.
Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Un jardín cercado no es suficiente

Existe un mito de que los perros que tienen acceso a un jardín obtienen todo el ejercicio físico que necesitan y que no se requiere nada más. Pero no es cierto es como si crearas un gimnasio para bebes, la emoción desaparece rápidamente.

Tu perro puede parecer muy activo cuando sale al jardín, ya que se ocupa de sus actividades. Necesita patrullar el perímetro y husmear en busca de intrusos. Quizás también realice una inspección de la parrilla, seleccione el lugar correcto para descansar, aceche a los pájaros y corra de un lado a otro.

Pero una vez que haya completado todos los elementos de su lista, lo encontrarás en la puerta esperando que lo dejes entrar. Si no cumples, su próximo objetivo puede ser lo que está sucediendo al otro lado de la cerca. Con el tiempo, se acostará para tomar una siesta, especialmente si el clima es agradable. ¡No hace falta decir que ninguna de estas actividades se considera como ejercicio!

Los perros salvajes pasan la mayor parte de su tiempo descansando para conservar energía para cazar y porque no saben cuánto tiempo pasará hasta que coman nuevamente. Los perros domesticados evolucionaron de manera similar. Los estudios demuestran que cuando un perro no tiene otros perros a su alrededor y no hay humanos que lo alienten a mantenerse activo, pasará el 80 % de su tiempo dormitando.

Los perros que se acompañan con otros perros pasan menos tiempo descansando, cerca del 60 %. Tal como sucede contigo, tu perro necesita razones para mantenerse activo. Incluso el jardín más grande y verde no será suficiente para motivar a tu perro a obtener el ejercicio que necesita para mantenerse en buenas condiciones físicas y mentales (conductuales).

La mejor y única forma para que se mantenga activo es al ofrecerle la compañía y motivación que necesita para que lo haga.

Cómo mantener activo a tu perro

Los perros están diseñados para moverse. Si no cuenta con la oportunidad para correr, jugar y ejercitarse, incluso si no tiene sobrepeso, puede desarrollar artritis y otras afecciones debilitantes que afectan los huesos, articulaciones, músculos y órganos internos. Además, muchos problemas de comportamiento son causados por la falta de actividad física y mental.

Los perros deben realizar un mínimo de 20 minutos de ejercicio 3 veces por semana. Sesenta minutos es mejor que 20, y 6 o 7 días es mejor que 3, ya que pasear al perro no se considera como un entrenamiento adecuado. Tu perro necesita caminar con intensidad, lo que significa moverse a un ritmo de 4 a 4.5 millas por hora (aproximadamente una milla en 15 minutos) para lograr una buena intensidad cardiovascular y quema de calorías.

Estas caminatas más intensas pueden proporcionar importantes beneficios para la salud no solo para tu perro, sino también para ti, incluyendo un menor riesgo de desarrollar obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas y enfermedades articulares. No hay nada mejor que pasar tiempo con tu mascota, mientras te aseguras de que esté haciendo toda la actividad física que necesita para estar saludable.

Si no puedes moverte a un ritmo intenso, es necesario involucrarlo en otro tipo de ejercicio como nadar, buscar, jugar al frisbee, competir en pruebas de agilidad, flyball, disco volador, flygility, saltos. También puedes dar un paseo en bicicleta al utilizar una correa grande.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario