Cómo tratar el estreñimiento de tu gato

gato con estreñimiento

Historia en Breve

  • Los gatos pueden sufrir de estreñimiento, por lo que es importante poner atención a las señales
  • En un gato sano, el estreñimiento es causado por la falta de agua o fibra alimenticia, pero, según los síntomas, primero es necesario descartar problemas más graves
  • Tratar el estreñimiento consiste en alimentar a tu gato con una alimentación muy nutritiva y biológicamente apropiada para la especie
  • Asimismo, es muy importante ofrecerle agua potable, ejercicio diario, fibra alimenticia y suplementos apropiados de manera continua para tratar el estreñimiento

Al igual que los humanos, los gatos pueden sufrir estreñimiento. En algunos gatos ocurre solo de vez en cuando, mientras que para otros puede convertirse en un problema continuo.

Cuando las heces permanecen en el colon demasiado tiempo, obtienen una mayor resequedad, dureza y son más difíciles de expulsar. Si esta condición no se trata a tiempo, puede provocar megacolon, que es una condición terrible en la que el intestino grueso se estira tanto que ya no puede funcionar de manera adecuada.

Señales del estreñimiento en gatos

Tu gato debe defecar al menos una vez al día porque es una parte importante del proceso natural del cuerpo para desintoxicarse.

Es posible determinar si tu gato está estreñido cuando presenta dificultad para defecar (y sus heces están secas y duras), o no ha podido defecar en lo absoluto. Por esta razón, es importante prestar atención a sus evacuaciones diarias, así como a la cantidad, el color, la textura, el aroma, y poder identificar la presencia de moco o sangre, ya que todo esto indica su bienestar general.

Con frecuencia, las evacuaciones de tu mascota (o la falta de) es el primer síntoma de un problema de salud, por lo que es necesario monitorear el área dónde va al baño y familiarizarse con el aspecto "normal" de sus heces.

Las heces de tu gato deben ser marrones, bien formadas y tan suaves como para que la arena se adhiera a ellas. Si tu gato no evacua a diario o sus heces son tan duras y secas que la arena no se adhiere a ellas, podría sufrir de estreñimiento. Recuerda que la mayoría de los gatos nunca muestra señales evidentes de un problema. De hecho, algunos gatos sufren de estreñimiento crónico toda su vida porque sus dueños no reconocen las señales.

Si esta condición no se trata, el gato puede vomitar, dejar de comer y perder peso. No dejes que el problema llegue hasta este punto antes de hacer algo al respecto.

Posibles causas de estreñimiento

A menudo, el estreñimiento en los gatos es el resultado de la falta de consumo de agua o de fibra dietética. Pero en ocasiones la situación es más complicada e implica una obstrucción dentro del colon o un problema en la cavidad pélvica, como un tumor que interfiere con la función intestinal.

Si tu gato ingirió algún objeto que podría causar una obstrucción, es importante consultar a un veterinario de inmediato ya que esta situación puede progresar a un problema muy grave e incluso mortal.

Los machos sin esterilizar, en especial si son mayores, pueden experimentar un agrandamiento de la próstata que comprime el intestino y crea heces muy delgadas o una obstrucción. Este problema se puede resolver al esterilizar al gato macho.

Las hernias en el recto también pueden causar estreñimiento. La hernia se abulta hacia el recto, lo que obstruye el paso de las heces. Es normal que las hernias necesiten de una cirugía.

El estreñimiento también puede ser el resultado de un problema neuromuscular o de una enfermedad como hipotiroidismo o hipercalcemia. Algunos gatos carecen de tono muscular o padecen trastornos neuromusculares que impiden que el cuerpo mueva los desechos a través del colon de manera eficiente.

Otras causas de estreñimiento pueden incluir infección o cáncer en las glándulas anales, una lesión en la cadera o en la pelvis que causa dolor durante las evacuaciones, efectos de una cirugía, ciertos medicamentos, suplementos de hierro y estrés.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Razones más comunes del estreñimiento

Dicho todo lo anterior, cuando se trata de estreñimiento en gatos, la causa más común es la falta de consumo de líquidos. Las presas naturales contienen 70 % a 75 % de agua, mientras que los gatos están diseñados para obtener la mayor parte del agua que necesitan por medio de su alimentación.

Los gatos que consumen puras croquetas obtienen una cantidad muy pequeña (10 % a 12 %) de agua, y a diferencia de otros animales, no compensan esta diferencia al beber agua debido a su "falta de sed". Entonces, estos gatos están deshidratados y esto causa estreñimiento.

La falta de humedad causa que las heces en el colon se vuelvan secas, duras y dolorosas, y también genera estrés en los riñones. El problema empeora si tu gato sufre de sobrepeso y no hace suficiente ejercicio. La actividad física estimula las contracciones musculares rítmicas (peristaltismo) en el colon, lo que ayuda a trasladar las heces a través del tracto gastrointestinal (GI).

Por desgracia, muchos gatos domésticos tienen estilos de vida sedentarios que incluyen comer muchos alimentos de mala calidad. Su rutina de aseo puede retrasar aún más el traslado de los desechos a través del colon, en especial en gatos alimentados con croquetas y que no realizan suficiente ejercicio.

Cómo ayudar a un gato con estreñimiento

Si tu gato goza de buena salud, existen varios métodos para ayudar a resolver los problemas de estreñimiento.

1. Si le das croquetas a tu gato, te recomiendo que cambies a una alimentación rica en humedad, nutritiva y específica para su especie. Es lo primero que recomiendo, en especial en gatos con cualquier tipo de problema digestivo. Como mínimo, cambia las croquetas por alimentos enlatados, lo que aumentará la humedad en el sistema de tu gato.

2. Si prefieres preparar sus comidas, asegúrate de que estén nutricionalmente equilibradas. Muchas de las recetas caseras que he analizado presentan niveles superiores de calcio que los recomendados, lo que provoca estreñimiento y muchas otras cosas.

3. Es necesario que tu gato tenga acceso a agua limpia, fresca y filtrada en todo momento. Coloca algunos recipientes de acero inoxidable o de vidrio en las áreas que tu gato frecuenta. Evita los recipientes de plástico, que pueden generar un sabor desagradable. También puedes comprar una fuente de agua para reemplazar su tazón, ya que muchos gatos consumen más agua de una fuente en movimiento. Si aún no consume lo suficiente, considera añadir caldo de huesos a su comida para aumentar el contenido de humedad.

4. Ofrécele caldo de huesos en lugar de agua. Los caldos son una excelente manera de atraer a los gatos a consumir más agua. Coloca diariamente un tazón de caldo junto a sus alimentos.

5. Los gatos necesitan de mucha actividad por medio de juegos y ejercicio. Esto también ayuda a que las heces se trasladen a través del colon. La actividad física regular puede ayudar a prevenir o a remediar el estreñimiento.

6. Asimismo, añade enzimas digestivas y probióticos a los alimentos de tu mascota. Ambos ayudarán con su mala digestión, que a menudo es la causa del estreñimiento y la diarrea.

7. Si tu gato viviera en la naturaleza, sus presas le ofrecerían una amplia variedad de fibra en forma de pelaje, plumas y contenido intestinal predigerido. ¡No hace falta decir que las mascotas domesticadas no obtienen muchas de estas cosas a través de sus alimentos! Las opciones para reemplazarlo incluyen las siguientes:

Cáscara de psyllium en polvo: puedes añadir 1/2 cucharadita por cada 10 libras de peso corporal, 1 o 2 veces al día en los alimentos

Verduras de hoja verde trituradas: puedes añadir 1 cucharadita por cada 10 libras de peso corporal, 1 o 2 veces al día en los alimentos

Aceite de coco: puedes añadir 1/2 cucharadita por cada 10 libras de peso corporal, 1 o 2 veces al día

Calabaza enlatada: puedes añadir 1 cucharadita por cada 10 libras de peso corporal, 1 o 2 veces al día en los alimentos

Jugo de aloe (no en gel): puedes añadir 1/4 cucharadita por cada 10 libras de peso corporal, 1 o 2 veces al día en los alimentos

Fibra de acacia: puedes añadir 1/8 cucharadita por cada 10 libras de peso corporal, 1 o 2 veces al día como fibra prebiótica

8. La quiropráctica, la acupuntura y el masaje también pueden ayudar a aliviar el estreñimiento crónico en las mascotas.

Considera que estas recomendaciones están enfocadas en gatos que experimentan un episodio de estreñimiento leve y temporal. Consulta a un veterinario si la condición de tu gato no se resuelve, parece crónica o desconoces la causa.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario