Cómo identificar la insolación o golpe de calor en perros

perro con insolación

Historia en Breve

  • Es la llegada del verano y con el clima cálido aumentan los peligros para los perros
  • El mayor peligro para los perros es el riesgo de sufrir un golpe de calor e insolación
  • Las señales de insolación en los perros incluyen jadeo, sed excesiva y debilidad
  • Los perros con mayor riesgo incluyen razas braquicefálicas, adultos mayores, cachorros y perros con enfermedades crónicas

El verano está en camino y, a pesar de que amamos el calor y los rayos del sol, es importante tomar algunas precauciones si tienes un perro. Esto se debe a que los perros tienen una temperatura corporal más alta que la nuestra y una menor capacidad para disminuirla.

El cuerpo humano está cubierto de glándulas sudoríparas, pero las glándulas sudoríparas de los perros se encuentran en la nariz y en las patas. Los perros regulan su temperatura al jadear, lo que no es eficiente en climas cálidos. En un período de tiempo muy corto, un perro puede sufrir daños graves e irreversibles en el cerebro, el corazón, el hígado y el sistema nervioso.

Señales de que tu perro está en peligro

El golpe de calor, que es el resultado eventual y a menudo mortal del aumento de temperatura, es causado por una temperatura corporal demasiado alta. Aunque ocurre con mayor frecuencia en perros que se dejan en un automóvil durante el verano, también puede ocurrir a finales de la primavera y durante las primeras semanas de verano si tu perro está expuesto a altas temperaturas antes de que se haya adaptado al calor.

Aparte de los vehículos con altas temperaturas, otros factores pueden incluir: la falta de agua para beber, condiciones húmedas, demasiado esfuerzo y obesidad.

Algunos perros tienen un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con el calor, en especial las razas braquicefálicas (perros de cara plana), así como las mascotas mayores, cachorros, perros que están enfermos o que tienen un problema de salud crónico, aquellos que no están acostumbrados al clima cálido y cualquier perro que permanece en el jardín.

Algunos síntomas incluyen:

Niveles elevados de temperatura corporal

Debilidad, colapso

Jadeos profundos y respiración acelerada

Encías y lengua descolorida u oscura

Babeo excesivo

Mirada perdida, tropezar al caminar

Ojos vidriosos

Vómitos, diarrea sanguinolenta

Sed excesiva

Convulsiones

Pulso y ritmo cardíaco acelerado

Pérdida de la consciencia

Qué hacer en caso de insolación

Si crees que tu perro está experimentando un golpe de calor, debes tomar medidas inmediatas. Muévelo a un área fresca, con aire acondicionado si es posible. Como mínimo, aléjalo de los rayos del sol y llévalo a un lugar con sombra.

Si puede levantarse, o al menos está consciente, ofrécele una pequeña cantidad de agua o tómale la temperatura rectal si es posible. Si su temperatura es de 40 °C o menos, continúa ofreciéndole pequeños sorbos de agua. No le ofrezcas una gran cantidad de agua de una sola vez, ya que puede causar vómitos que provocarán deshidratación. Cuando este más cómodo, comunícate con tu veterinario para recibir instrucciones sobre los pasos a seguir.

Si no puede levantarse por sí solo, no responde o presenta convulsiones, primero debes verificar su frecuencia cardíaca y respiratoria. Al mismo tiempo, alguien debe comunicarse con el hospital veterinario más cercano para informarles que van en camino con un perro.

Debes tratar de disminuir su temperatura de inmediato al mojarlo con agua fresca con una manguera, toallas húmedas o cualquier otra fuente de agua fresca que tengas disponible. Debes enfocarte más en rociar su cabeza, cuello y áreas internas de las patas traseras y delanteras. Si es posible, intenta mojar su lengua, pero no permitas que la trague ya que podría entrar en sus pulmones. Nunca viertas agua en la boca de una mascota que no pueda tragarla por sí solo.

Si es posible coloca un abanico frente a tu perro, ya que podría enfriar más rápido su cuerpo. Si es posible, toma su temperatura. Después de algunos minutos, vuelve a verificar su temperatura. Si la temperatura es de 40 °C o inferior, detén el proceso de enfriamiento para evitar que se formen coágulos sanguíneos o disminuya demasiado la temperatura de su cuerpo. Llévalo a una clínica veterinaria de inmediato, aún si parece haberse recuperado.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Cómo mantener a tu perro seguro todo el verano

1. Nunca, nunca lo dejes solo en un auto estacionado. En un día cálido, la temperatura dentro de un automóvil puede aumentar rápidamente. Por ejemplo, bajo una temperatura de 30 °C toma cerca de 10 minutos para que la temperatura en el interior del automóvil alcance los 39 °C. En media hora, podría alcanzar los 49 °C. Dejar las ventanas abiertas no disminuirá la temperatura dentro del vehículo y dejar el carro encendido con el aire acondicionado es peligroso por un sinnúmero de razones.

Dejar a una mascota desatendida en un vehículo expuesto a temperaturas extremadamente altas o bajas es un delito en muchos estados y localidades. La mayoría de los estatutos consideran medidas de rescate que le permiten a ciertos individuos, por ejemplo, a los oficiales de la policía, bomberos, oficiales de control animal y empleados de tiendas hacer lo que sea necesario para rescatar a un animal atrapado en un vehículo expuesto a temperaturas extremas.

Durante la temporada de verano, lo mejor es dejar a tu mascota dentro de tu hogar, así podrá mantenerse fresca, hidratada y a salvo.

Si tienes a tu perro atado en el jardín, tendrás que meterlo o ponerlo en un algún lugar más fresco cuando la temperatura alcance los 35 °C. La sombra (y el agua cálida) no previene un golpe de calor cuando las temperaturas son muy altas.

2. Ofrécele agua limpia y fresca en todo momento. Además de la insolación, tu perro puede deshidratarse muy rápido en climas cálidos. Un perro saludable debe beber entre media a una onza de agua por cada medio kilo de peso al día. Si estará afuera por un período de tiempo prolongado, debería tener acceso a la sombra. Aliéntalo a jugar en el aspersor o mójalo con agua fría para evitar la insolación.

3. Evita caminar sobre superficies pavimentadas. El pavimento caliente durante un día con altas temperaturas no solo podría quemar las patas de tu perro; sino que el calor del asfalto puede elevar rápidamente la temperatura de un animal que se encuentra cerca del suelo. También, debes evitar que permanezca de pie, camine o descanse en superficies calientes al aire libre, como aceras o estacionamientos.

Si tiene que caminar por el pavimento caliente, traza la ruta más corta y camina a paso ligero. Si no es demasiado grande o pesado, considera cargarlo hasta llegar a una superficie más fría. Si nada de esto es posible, los zapatos para perro pueden prevenir las quemaduras en sus patas.

4. Programa las actividades al aire libre en el momento más fresco del día. Esto significa temprano en la mañana o después del atardecer. Trata de permanecer bajo la sombra durante las horas con más sol y no jugar ni hacer ejercicio a la intemperie. Incluso en un día nublado o por la noche, hacer actividades a la intemperie y en climas cálidos puede causar insolación.

Una buena regla es que, si la temperatura alcanza los 90 grados, los perros deben permanecer adentro, donde la temperatura está fresca.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario