Las guarderías para perros están ganando popularidad a medida que un número creciente de personas comprenden que sus perros necesitan una mayor socialización, estimulación mental, tiempo de juego y de ejercicio. Los largos días de trabajo, un horario poco predecible o una situación inesperada pueden hacer que sea difícil o imposible tener el tiempo que una mascota necesita.
Algunas personas contratan a un paseador de perros profesional, mientras que otros le piden a un amigo o familiar que les ayuden con los cuidados de sus mascotas. La guardería para perros es otra opción, en especial para los perros que, según el American Kennel Club (AKC), son "sociables y se beneficiarán del ejercicio, el tiempo de juego, la compañía de otros perros y humanos, y una dosis saludable de estimulación mental".
Si esto te suena familiar, la guardería podría ser ideal para tu perro. Algunos de los beneficios de la guardería incluyen los siguientes:
Una desventaja de las guarderías para perros es que muchas tienen requisitos de vacunación y esterilización que quizás te resulten incómodos.
Existen diferentes tipos de guarderías para perros, que van desde grandes franquicias hasta instalaciones caseras en el vecindario. Según la entrenadora de perros Cathy Madson, quien escribe para Preventive Vet, la industria de la guardería y del alojamiento para perros no está regulada de manera adecuada, por lo que es importante encontrar una guardería donde tu perro esté seguro, feliz y bien cuidado.
1. ¿Cuál es el proceso de prueba? ¿Evalúan el temperamento de los perros? Cada guardería debe tener un protocolo para aceptar a perros nuevos, el cual debe incluir un historial de salud y de comportamiento. Los comportamientos que pueden ser difíciles de manejar en una guardería incluyen los de perros con cualquier forma de agresividad por alimentos, sensibilidad al manejo y comportamientos tímidos, así como perros que muerden, saltan sobre las personas, tratan de montarse, ladran de manera persistente y tienen un comportamiento gregario.
De manera ideal, el lugar que estés considerando debe realizar evaluaciones de comportamiento y de personalidad antes de aceptar algún perro para determinar si es adecuado para su entorno, así como para personalizar el cuidado.
2. ¿Qué capacitación tiene el personal? ¿Cuál es la relación entre el personal y los perros? Como mínimo, el personal de la guardería debe estar capacitado en procedimientos básicos de cuidado y de seguridad. De preferencia, también deberían tener capacitación en comportamiento animal y lenguaje corporal canino, incluyendo las señales de advertencia al peligro, estrés o enfermedad.
"A medida que la industria crece", escribe Madson, "cada vez son más las personas que invierten en solicitar la certificación a través del Consejo Profesional de Certificación de Cuidado Animal (PACCC, por sus siglas en inglés), una organización 501 (c) (6) sin fines de lucro y creada por expertos respetados que mantienen a sus miembros con los más altos estándares. Incluso si una futura guardería no está certificada por una organización como PACCC, aún puedes usar sus estándares para decidir si es el lugar adecuado para tu perro.
Pregunta qué capacitación tiene el personal con respecto a los primeros auxilios para mascotas, la RCP, leer el lenguaje corporal del perro, cómo manejar los juegos, cómo prevenir y detener las peleas de perros, y los métodos de entrenamiento que usa la guardería. El personal debe estar actualizado con una certificación de primeros auxilios y recibir educación continua sobre estos temas. Es importante contar con un entrenador profesional, no solo para el entrenamiento y el manejo del comportamiento de los perros, sino también para la educación y el entrenamiento del personal.
No debe utilizar aversivos (como collares de shock, shake trainer o mangueras) para castigar el comportamiento de los perros. Busca una guardería que use refuerzo positivo (elogios, caricias y juegos) para recompensar a los perros que se comportan en la guardería, y castigos negativos (tiempos de espera o no más juegos) como consecuencias de un comportamiento indeseado.
Una manera fácil de conocer los métodos de entrenamiento de una guardería es al preguntar: 'Si mi perro se comporta de cierta manera, ¿cómo lo manejarían?' Su respuesta nunca debe incluir castigos físicos, aversiones, intimidación u otros métodos basados en el dominio. Es necesario que te sientas cómodo con su filosofía y métodos de entrenamiento".
Cuanto menor sea la proporción del personal con la cantidad de perros, mejor será el cuidado, pero es mejor buscar una proporción de 1:15, es decir, un miembro del personal por cada 15 perros. En lugares con una gran cantidad de perros con mucha energía, se recomienda una relación de 1: 7 a 1:10 para ayudar a mantener las interacciones apropiadas y seguras.
3. ¿Qué características de seguridad emplean? ¿Qué pasaría en caso de una emergencia? La cerca debe tener un mínimo de 2 metros de alto para evitar que los perros salten y para impedir que no se escapen por encima, por debajo o por otro hueco; los perros nunca deben dejarse sin supervisión. Las entradas de doble puerta son otro factor importante que evita que los perros tengan acceso dentro o fuera de las instalaciones.
La guardería también debe contar con procedimientos para emergencias, como desastres naturales, incendios o daños.
4. ¿Cuál es la rutina? Los perros prosperan con una rutina constante, ya que saber qué esperar, les ayuda a relajarse y promueve un buen comportamiento. La guardería debe tener un horario de actividades, que incluya horarios de siesta, rotación entre perros introvertidos y extrovertidos, establecer tiempos de juego con el personal, etc.
Una variedad de actividades para los perros de diferentes niveles de energía y personalidades y un área de descanso pueden ayudar a prevenir daños, estimulación excesiva y agotamiento físico.
5. ¿Cuál es el protocolo de limpieza? Es necesario limpiar las guarderías de manera regular y adecuada al utilizar productos seguros y efectivos para los animales. Los espacios dentro de las instalaciones deben estar limpios. La mayoría de las instalaciones se limpian a fondo de manera semanal, a menudo con los mismos desinfectantes que se utilizan en clínicas veterinarias que eliminan virus, bacterias y otros patógenos.
Busca que las relaciones con el personal sean transparentes. "La transparencia es importante", escribe Madson, "y lo más importante es que te sientas cómodo con las políticas y protocolos de la guardería".
Una vez que tu perro haya visitado una guardería varias veces, podrás saber si está disfrutando la experiencia. Si está cansada, feliz y relajada cuando llega a casa, es una buena señal. Si parece emocionada de entrar a la guardería cuando llegan, es otra buena señal. Conoces a tu perro mejor que nadie y estás en la mejor posición para determinar si le gusta la guardería y qué tan bien se adaptaría a la guardería.