Por desgracia, el vómito crónico en los gatos es tan común en estos días que muchas personas y veterinarios consideran que es "normal". Sin embargo, el vómito crónico es una señal de alerta.
Vale la pena señalar que los felinos en la naturaleza no vomitan de manera habitual. Además, el vómito crónico genera mucho estrés y afecta el cuerpo. Puedes estar seguro de que a tu gato no le gusta hacerlo más de lo que a ti te gusta limpiarlo.
Las causas comunes de vómitos crónicos incluyen una afección médica subyacente, una mala alimentación e intolerancias alimentarias, deficiencias enzimáticas, comer demasiado rápido, pasar mucho tiempo sin comer, bolas de pelo (no son tan frecuentes en los gatos salvajes), estreñimiento e intoxicación.
Una afección médica subyacente
Un estudio del año 2013 publicado en el Journal of the American Veterinary Medical Association analizó los vómitos crónicos (dos o más veces al mes, incluyendo bolas de pelo) en gatos y reveló algunos hallazgos importantes, que incluyen los siguientes:
- El vómito crónico se debe a una enfermedad del intestino delgado en lugar del estómago.
- La enfermedad crónica del intestino delgado (CSBD, por sus siglas en inglés) no solo implica vómitos frecuentes sino también pérdida de peso o diarrea crónica. Causa engrosamiento de la pared del intestino delgado que puede documentarse con un ultrasonido.
- El engrosamiento de la pared del intestino delgado produce una menor capacidad de los músculos para contraerse de manera adecuada. Esto da como resultado una digestión más lenta.
- El intestino delgado aún está repleto de comida cuando el gato come, por lo que se produce el vómito.
- A medida que la pared se vuelve más gruesa, el gato pierde su capacidad de absorber nutrientes. Esto conduce a la pérdida de peso y a un aumento del apetito a medida que el gato trata de compensar la pérdida de peso.
El Dr. Gary Norsworthy, autor principal del estudio escribió lo siguiente en un artículo de 2016:
“Existen dos enfermedades que representan más del 95 % de los casos de CSBD. Una es la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que resulta en que las paredes del intestino delgado se llenen de células inflamatorias. Esta enfermedad es muy similar al SII (síndrome del intestino irritable) en las personas. La otra enfermedad es el linfoma, que es una forma de cáncer. Las paredes del intestino delgado están repletas de células de linfoma (cáncer).
Se desconoce la causa de la inflamación de cualquiera de las enfermedades. Ambas enfermedades son progresivas, lo que significa que empeoran con el tiempo. De hecho, la evidencia demuestra que algunos gatos pueden pasar de EII a linfoma. Esta es una de las principales razones por las que es importante tener un enfoque agresivo para obtener un diagnóstico".
Además del linfoma, otros tipos de cáncer gastrointestinal (GI) también pueden causar vómitos, al igual que trastornos metabólicos como el hipertiroidismo, que es una enfermedad muy común diagnosticada en gatos mayores. El mal funcionamiento de los órganos, incluyendo el hígado y los riñones, también causa vómitos.
El veterinario debe descartar todas las posibles razones médicas del vómito, como insuficiencia renal, insuficiencia hepática, hipertiroidismo o cáncer gastrointestinal.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Alimentación de baja calidad e intolerancias alimentarias
Los gatos que consumen alimentaciones ultraprocesadas pueden vomitar por los ingredientes que no son apropiados para su especie y que son de mala calidad. Los ingredientes procesados que terminan en los alimentos para mascotas son restos de la industria de alimentos para humanos y pueden incluir partes de animales como plumas, hocicos, picos, ojos, pezuñas y uñas. Algunas de estas partes pueden ser muy nutritivas, pero algunas pueden ser perjudiciales, como abscesos y tumores, con ingredientes desconocidos.
Algunos de estos pueden ser ingredientes de muy mala calidad con poca biodisponibilidad que son difíciles de digerir, lo que causa malestar gastrointestinal. Mientras que los perros suelen tener menores problemas gastrointestinales y son más propensos a desarrollar diarrea, los gatos tienden a tener mayores problemas gastrointestinales, por lo que vomitan.
Desde la llegada de los alimentos ultraprocesados, muchos gatos consumen alimentos que no son específicos para su especie, lo que ha generado ciertas reacciones crónicas, incluyendo intolerancias y alergias alimentarias, que es una razón muy común del vómito crónico durante unos meses o años.
Si tu gatito tiene un peso saludable con un nivel de energía normal, pero solo vomita de manera ocasional, podría tener una sensibilidad alimentaria. La sensibilidad alimentaria se desarrolla cuando se ofrecen los mismos alimentos de manera rutinaria a un animal con un intestino permeable, lo cual sucede con los gatos porque desarrollan una adicción a ciertos alimentos y se niegan a comer cualquier otra cosa.
Ofrecer el mismo tipo de proteína, incluso si es de excelente calidad, puede crear inflamación gastrointestinal y sensibilidades alimentarias. Por lo tanto, no se trata solo de ofrecer proteínas de buena calidad, sino también diversidad nutricional y diferentes proteínas con frecuencia. Recomiendo que los gatos que tienen problemas gastrointestinales consuman alimentos de grado humano para gatos (que podrían ser muy difícil de encontrar) y alimentos frescos.
Las alimentaciones crudas son mejores para los gatos que la toleran, pero incluso los alimentos frescos son mejores que los alimentos ultraprocesados. También recomiendo rotar las proteínas cada tres o cuatro meses para evitar reacciones de hipersensibilidad.
Si crees que tu gato puede tener una hipersensibilidad o alergia alimentaria, te recomiendo que realices la prueba de saliva NutriScan, que puede ayudarte a elegir una alimentación a la que tu gato sea menos reactivo. He descubierto que tratar la sensibilidad alimentaria, eliminar los ingredientes nocivos de la alimentación, y hacer la transición a una alimentación fresca, limpia y específica para la especie, elimina la mayoría de las causas de vómitos en los gatos.
Si ofreces premios, asegúrate de que sean de buena calidad. Mejor aún, puedes preparar premios caseros para gatos. Mira cuidadosamente la etiqueta de los premios disponibles en el supermercado y evita cualquiera que contenga propilenglicol, FDC rojo # 4, etoxiquina, colorantes químicos, emulsionantes, tensioactivos y otros ingredientes cuestionables. Todos esos aditivos, conservadores y otros productos químicos pueden causar inflamación gastrointestinal y vómitos. También recomiendo comprar alimentos y premios orgánicos sin transgénicos para eliminar los residuos de pesticidas con glifosato.
También es importante considerar que, al contrario de lo que muchas personas piensan, los gatos no necesitan leche. Los animales solo pueden digerir y procesar la leche de su propia especie. Consumir la leche de una especie diferente puede causar o empeorar la inflamación gastrointestinal. Si tu gato no puede tolerar la leche de vaca, puede tener vómitos.
Deficiencias enzimáticas
En ocasiones, el páncreas no produce suficientes enzimas digestivas, como la lipasa, la proteasa y la amilasa, que pueden provocar pancreatitis aguda o crónica. La pancreatitis (inflamación del páncreas) es muy común en los gatos y puede ser una causa subyacente de vómitos incluso si no se desarrollan otros síntomas.
Los gatos evolucionaron para consumir alimentos frescos, como ratones, que es una fuente muy rica de enzimas digestivas que faltan por completo en los alimentos ultraprocesados para gatos. Es por eso que recomiendo añadir una enzima digestiva a la alimentación de tu gato.
Si el páncreas está produciendo enzimas adecuadas, las enzimas adicionales no causarán ningún problema. Sin embargo, si su páncreas no está secretando suficientes enzimas, los suplementos aseguran que tendrá lo que el cuerpo necesita para procesar los alimentos. Ofrecer enzimas digestivas de alta calidad puede ayudar a reducir los vómitos y la posibilidad de pancreatitis.
Comer demasiado rápido
Otra razón muy común por la que los gatos vomitan es por comer demasiado rápido. El esófago de tu gato es horizontal y plano. Todo lo que ingiere debe trasladarse de manera horizontal antes de llegar al estómago. Si come muy rápido, la comida puede retroceder en el esófago y empujar contra el esfínter esofágico inferior.
Esto puede provocar regurgitación de una parte o de la totalidad de los alimentos al momento de la deglución. Este comportamiento se observa con mayor frecuencia en hogares con varios gatos en los que todos se alimentan en la misma área, lo que puede generar competencia.
Por lo general, hay al menos un glotón en el grupo y cuando los tazones de comida caen al suelo, él consume su propia comida y luego visita los demás tazones en busca de sobras. Él es un pequeño glotón que a menudo termina tirando toda la comida al piso.
Si tienes varios gatos, debes alimentarlos en áreas separadas para que no puedan ver ni oír a los demás comer. Es mejor cerrar la puerta detrás de cada gato, ya que no le tomará mucho tiempo descubrir dónde están el resto de los tazones.
Dales unos 20 minutos para que coman lentamente y sin interrupciones, luego retira los tazones. Esto puede ralentizar el proceso, reducir los vómitos y evitar que aumente de peso. También permite que los gatos que comen más lentamente se relajen al comer.
Si solo tienes un gato que come muy rápido, es posible que debas dividir sus comidas en porciones más pequeñas y alimentarlo con más frecuencia, para que no vomite. También puedes esparcirle su comida en una charola de muffins. Solo coloca un poco de comida en cada agujero de la charola. Moverse de uno a otro lo detendrá de manera natural. Si no tienes una charola, puedes esparcir su comida sobre una bandeja para hornear. Si prefieres algo más tecnológico, puedes comprar tazones especiales que ofrecen el mismo beneficio.
Pasa mucho tiempo sin comer
Los gatos que comen en un horario regular, como a las 7:00 a.m. y a las 5:00 p.m., todos los días, tienden a comenzar a buscar su comida una hora antes porque su cuerpo sabe que ya es momento de comer. Casi al mismo tiempo, su estómago comienza a liberar sustancias digestivas como ácido clorhídrico, jugos gástricos y bilis antes de la próxima comida.
Si come después, puede vomitar un líquido espumoso con un poco de bilis amarilla. Esto se debe a que las sustancias irritan el revestimiento del estómago cuando no hay nada que procesar, por lo que el cuerpo elimina parte del ácido para evitar una mayor irritación.
Si este es el caso, dele algo de comer antes, como un premio o un pequeño bocado de su comida. Esto les dará a los jugos estomacales algo para digerir y podría aliviar los vómitos.
Bolas de pelo y estreñimiento
Si tu gato está vomitando bolas de pelo, en lugar de una "bola", podrás observar mechones de pelo y residuos, como algunos trozos de comida y una pequeña flema para mantener unido el desastre. Los gatos de pelo largo suelen tener más problemas de lo normal.
Los gatos que consumen croquetas no obtienen suficiente humedad por medio de su alimentación, por lo que es posible que sus órganos no funcionen como deberían. A diferencia de los perros, los gatos no compensan la deficiencia al consumir mucha agua, por lo que a menudo terminan deshidratados. Un tracto gastrointestinal con poca humedad es menos capaz de transportar una bola de pelo que el tracto digestivo de un gato bien hidratado que consume una alimentación específica para su especie.
Es importante tener en cuenta que los gatos salvajes pasan el pelo en sus heces. Los gatos tienen pequeñas cerdas en su lengua y están diseñados para procesar el pelo que se tragan. Las bolas de pelo recurrentes no son normales.
Para ayudar a evitar que tu gato se trague tanto pelo para formar bolas en su tracto gastrointestinal, deberás cepillarlo con regularidad, en especial si ha terminado de asearse. Si está aseando a todos los gatos de tu hogar, también necesitarás cepillar a los otros gatitos.
Si tu gato solo consume croquetas y no puedes o no estás dispuesto a cambiar su alimentación, te recomiendo añadir caldo de huesos a sus croquetas, un poco de fibra, un remedio, o un poco de aceite de coco en su pata delantera. También recomiendo fibra y aceite de coco. Los gatos alimentados con croquetas necesitan lubricar su tracto gastrointestinal para ayudar a que el pelo pase a través del tracto digestivo.
Si el pelo pasa a través del estómago hacia los intestinos, puede causar estreñimiento. Hay muchas otras razones por las que los gatos sufren de estreñimiento, pero muchos comienzan a vomitar porque su intestino está obstruido.
Intoxicación
El envenenamiento también puede ser la causa del vómito en los gatitos. Es inusual, pero sucede. Si tienes un gato saludable, en especial un gato de interior y exterior que comienza a vomitar, debes preocuparte de que haya ingerido algo tóxico.
Por desgracia, incluso si tu gato está solo en casa, muchos tipos de plantas son venenosas para los gatos, y a muchos les gusta probar las plantas. Es importante no traer nada a casa que pueda envenenar a tu gato.
Es importante tener en cuenta que, dado que los gatos están diseñados para comer alimentos frescos, comerán cualquier cosa fresca si no les ofreces alimentos frescos. Dado que los gatos no tienen un requerimiento biológico para las plantas, es correcto pensar que la mayoría de los gatos que se comen las plantas de interiores están tratando de complementar su alimentación con alimentos vivos.
Si a tus gatos les gusta comer tus plantas, te recomiendo proporcionarles una fuente de fibra más sabrosa y segura que las plantas. Puedes hacerlo con hierba para gatos, como pasto de trigo, o germinados de girasol frescos.
Además, debes almacenar cualquier pesticida, herbicida o producto de limpieza que tenga el sello "peligro de envenenamiento". Debes suponer que cualquier de estos podría ser ingerido por tu gato, porque los gatitos yacen en las superficies y les gusta asearse de manera continua.
Todos los productos de limpieza deben ser amigables con los gatos. Si aún usas productos tóxicos para el hogar, es importante que los cambies por unos que sean amigables con los gatos.