Está claro que algunas cosas han cambiado, tanto para los perros como para las personas.
Uno de los mayores cambios en los últimos años es que, en lugar de las casas para perros de antaño, las personas están acondicionando más sus hogares para las mascotas. Es decir, en la actualidad, la mayoría de los perros domésticos tiene muchas más oportunidades de dormir en su propio espacio al interior de la residencia humana.
Por un lado, dormir con un perro puede aliviar la ansiedad de las personas que consideran a los perros como miembros de la familia. Un reflejo de esto es que el gasto anual en alimentos, suministros, atención veterinaria y otros gastos alcanzó los $ 72.56 mil millones de dólares en 2018.
Considerar la comodidad de los perros en los hogares es más que una tendencia general. Según Forbes, los constructores y los fabricantes no son los únicos que han notado el cambio.
En el evento Kitchen & Bath Industry Show del 2019, un fabricante de gabinetes trato de resaltar un área de lavandería "moderna" modificada para mascotas con un espacio para almacenar correas, premios y medicamentos, así como una plataforma para poder bañar cómodamente a los perros.
Aunque estas características aún no son usuales, algunos diseñadores de interiores consideran que las necesidades de los perros se han vuelto una tendencia. Y no solo se trata de un concepto para hogares elegantes, sino también para consumidores de todos los niveles.
Diseño de interiores amigable con las mascotas
Al organizar tu hogar, vale la pena considerar a las mascotas con las que pasas gran parte de tu tiempo, para tu tranquilidad y la de ellas. De lo contrario, podría decirse que será más difícil para ti. Asimismo:
"El perfil de compradores de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR's, por sus siglas en inglés) del 2018 demuestra que el 15 % de los encuestados eligió su vecindario pensando en sus mascotas, el 33 % se enfocaba en los parques e instalaciones que admiten mascotas y el 4 % buscaba un mejor hogar para sus mascotas".
Las comodidades y accesorios pueden hacer que tu vida con tu perro sea mucho más funcional y sencilla. Al planificar un área para tu mascota, lo mejor es que muchos de los artículos se encuentran disponibles en línea. De esa manera, las alfombras, anaqueles y accesorios para baño podrán coincidir con tu decoración.
Los agentes inmobiliarios y constructores se aseguran de que la lista de servicios que ofrecen incluya opciones que ayuden a las personas a mantener a sus mascotas activas y saludables. Sheila Bridges, diseñadora de Kips Bay Decorators Show House en la ciudad de Nueva York, explicó para Forbes lo siguiente:
“Si tienes suficiente espacio, tiene sentido destinar un área de lavado para tus mascotas. ¿Alguna vez has tratado de bañar a un perro de talla grande en tu baño? Es una pesadilla".
No es sorprendente que, una de las características emergentes es una casa para perros dentro de la casa principal, junto con un área para que coman. Las ideas adicionales de este proyecto incluyen:
- Una aspiradora para eliminar el exceso de pelo y otros problemas relacionados con las mascotas
- Instalar un desagüe en el piso para que sea más fácil limpiar el área después de bañar a tu perro
- Elegir un secador de pelo que no sea muy ruidoso para proteger los oídos de tu perro
- Colocar el bote de basura dentro de un gabinete para que los perros no tengan acceso
- Una puerta para perros que conduce a un área de juego, que le permita entrar y salir de manera segura
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
De salvaje a miembro de la familia
No hace mucho tiempo, las personas pensaban que un granero era suficiente para proteger a los perros, como lo era para los caballos, vacas y gallinas. Las casas para perros se consideraban como un paso adelante para los que vieron la necesidad de tener un perro, aparentemente sin comprender que las condiciones climáticas y otros factores podrían hacer que eso fuera inseguro e inhumano.
¿Qué sucedió para que las personas comenzaran a considerar a los perros como miembros de la familia, en lugar de bestias que aguantaban el frío?
Tomó tiempo. Los perros salvajes que precedieron a los perros domesticados exhibieron una evolución gradual en su relación con los humanos y comenzaron a clasificarse por su capacidad, como en perros "de trabajo" conocidos por sus habilidades de caza, pastoreo, deporte o recuperación. The Bark explica lo siguiente:
"La mayoría está de acuerdo en que los humanos y los perros han existido durante al menos 100 000 años, y algunos investigadores han sugerido que, según la evidencia del ADN, su relación podría ser mucho más antigua.
Aún se desconoce cuándo se construyó la primera casa para perros, pero sucedió después de que renunciáramos a nuestras costumbres nómadas y nos instaláramos en nuestros hogares; queríamos proteger a los perros que vigilaban nuestras ovejas, protegían nuestras casas o nos ayudaban a cazar".
En el proceso de domesticación, los humanos y perros formaron relaciones de beneficio mutuo y, más tarde, a medida que la sociedad se transformó, los perros comenzaron a asumir el papel de compañeros. Popular Science señala: "eventualmente, los humanos teníamos suficientes recursos y tiempo de inactividad para mantener a los animales cerca por diversión y exhibición, lo que nos llevó a criar todo tipo de criaturas de aspecto extraño".
Tal vez las redes sociales han acelerado el proceso, pero, como explica Bridges, resulta lógico que los perros vivan en nuestra casa:
“La mayoría de las personas considera a sus mascotas como miembros importantes de su familia. Los animales enriquecen nuestras vidas de tantas maneras que vale la pena considerarlos, si tienes el presupuesto o espacio".
Uso de las jaulas
Ha habido mucha discusión sobre si es necesario que los perros utilicen una jaula o no. Algunas personas dicen que es como una cárcel, pero en ciertas ocasiones el entrenamiento con jaula es una buena idea. Puede ser útil para el transporte, tal como para visitar un refugio. Según Forbes:
“La mayoría de los refugios permiten que los perros se coloquen en un área separada en el mismo refugio, pero deben estar en una jaula. Los perros se asustan al estar en un lugar diferente, mientras que las jaulas les generan un estrés mucho mayor, si no están acostumbrados".
Existen una serie de escenarios que pueden requerir colocar a un perro en una jaula y uno de ellos es la seguridad. Es por eso que los perros salvajes tienen un instinto natural para crear o encontrar una guarida, ya que los espacios cerrados denotan seguridad para que puedan tomar una siesta sin tener que preocuparse por los depredadores. Una jaula, una alfombra o una manta les ofrece la calidez y comodidad que necesitan.
Al entrenar a tu perro para utilizar una jaula, debes crear una experiencia positiva para él. Sin embargo, nunca lo obligues a entrar o salir. Las jaulas les ofrecen un tiempo a solas sin generar ansiedad, lo cual es beneficioso para el entrenamiento doméstico, sin mencionar las noches que pasan fuera de casa. Dicho esto, la revista Modern Dog explica lo siguiente:
“Los perros son animales sociales que requieren de una interacción con otros perros o personas. También necesitan ejercicio, estimulación mental y oportunidades apropiadas para "ir al baño". Entonces, aunque pasar tiempo en una jaula suele ser positivo para la crianza de los perros, pasar demasiado tiempo en ella puede tener consecuencias desastrosas”.
Cada vez más personas piensan cómo hacer su vida más fácil, más cómoda y menos estresante. Haz que tu hogar sea un lugar acogedor para tu mascota.