Debido a la manera en la que se coagula la sangre, los gatos tienen una ventaja importante sobre los perros cuando se trata del veneno de una serpiente, ya que tienen una tasa de supervivencia dos veces mayor que la de los perros. El hallazgo proviene de un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland en Brisbane, Australia, que investigó los efectos de 11 venenos de serpiente en los agentes de coagulación de las mascotas.
Las serpientes pueden representar una seria amenaza para ambas especies, con un estimado de 150 000 víctimas de la serpiente crotalinos al año, el cual es el grupo más grande de serpientes venenosas en los Estados Unidos. Mientras tanto, en Australia, el 76 % de los ataques en mascotas son causadas por la serpiente marrón oriental, cuyo veneno causa un problema de salud conocido como coagulopatía por consumo.
Durante la coagulopatía por consumo, los factores de coagulación disminuyen, lo que deja a la sangre incapaz de coagularse. Como resultado, los animales corren el riesgo de desangrarse. Sin un antídoto, solo el 31 % de los perros sobrevive a la mordida de una serpiente marrón oriental, pero esto aumenta al 66 % en los gatos. Incluso cuando se administra un antídoto, los gatos tienen muchas más probabilidades de sobrevivir que los perros.
Por qué los gatos son más propensos a sobrevivir
Los investigadores usaron un analizador de coagulación para evaluar el veneno de serpiente marrón oriental junto con 10 venenos adicionales en el plasma de ambas especies. La autora principal del estudio, Christina Zdenek, explicó en un comunicado de prensa que los venenos actuaban más rápido en el plasma de los perros que en el de los gatos o humanos:
"Esto indica que la coagulación de los perros se ve afectada mucho antes y, por lo tanto, son más vulnerables a estos venenos. El tiempo de coagulación sanguínea, incluso sin veneno, fue más rápida en los perros que en los gatos.
Esto sugiere que la coagulación de los perros, los hace más vulnerables a este tipo de venenos. Esto es consistente con los registros clínicos que demuestran una aparición más rápida de síntomas y efectos letales en perros que en gatos".
También es probable que haya diferencias de comportamiento entre ambas especies. Los perros, siendo muy buenos para rastrear, a menudo exploran el mundo con la nariz.
Acercar demasiado la nariz a una serpiente podría provocar un ataque en una zona vascular de la nariz y en el hocico, mientras que es probable que un gato golpee a una serpiente con su pata, lo que provocará un ataque en una zona menos vascular. El profesor Bryan Fry, otro autor del estudio, añadió que los niveles de actividad también podrían ser un factor importante:
"Los perros suelen ser más activos que los gatos, lo cual no es adecuado después de una mordida porque es mejor permanecer lo más quieto posible para retrasar la propagación del veneno a través del cuerpo".
Estos ataques pueden suceder en tu jardín
Una familia en California emitió una advertencia después de que una serpiente de cascabel mordiera a su perro, Winston, en su propio jardín. Aunque dijeron que siempre tienen cuidado con las serpientes cuando caminan cerca de su casa, bajaron la guardia al llegar a su jardín.
El perro de 10 años de edad estaba ladrando sin cesar y luego entró a la casa a esconderse. En 15 minutos, sus dueños notaron que babeaba y actuaba de manera anormal, luego notaron una herida en la nariz.
Winston fue atendido por un veterinario de emergencias, quien dijo que reciben cerca de dos mascotas mordidas por día, por fortuna se recuperan después de recibir un antídoto. La familia dijo que ahora inspeccionan su jardín antes de dejar salir al perro.
Los jardines son un lugar común para estos accidentes, ya que las mascotas deambulan de manera libre y podrían sentirse atraídos por una serpiente en movimiento. Las personas ahuyentan a las serpientes por medio del ruido cuando pasean a sus mascotas, mientras que una mascota puede acercarse de manera sigilosa o acechar a una serpiente.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Qué hacer si a tu mascota la muerde una serpiente
Si tu mascota es mordida por una serpiente, es importante que reciba un tratamiento de emergencia rápido, en especial si se trata de un perro. Como señalaron los investigadores del estudio, "en comparación con los gatos, los perros necesitan primeros auxilios y tratamiento para prevenir la aparición de efectos letales". Si te es posible, toma una fotografía de la serpiente o recuerda su apariencia para que puedas describirla al personal veterinario.
No apliques un torniquete o hielo; asimismo, es necesario mantenerlo lo más quieto posible y mantener el área afectada por debajo del nivel del corazón. Lleva a tu mascota a un hospital de emergencia para animales de inmediato. Es una buena idea administrarle una dosis de Lachesis homeopática de camino a la sala de urgencias, así como comunicarse con el hospital antes de llegar.
Muchas organizaciones veterinarias se oponen a la administración de 1 mg de Benadryl por libra de peso corporal, pero sus partidarios aseguran que podría prevenir las reacciones del antídoto. En algunos casos, tu mascota puede ser mordida sin que lo notes. Las señales y síntomas incluyen los siguientes:
- Hinchazón
- Hemorragia
- Dolor
- Debilidad o falta de aire
- Presión arterial baja
Si notas alguno de estos síntomas y vives en un área con serpientes venenosas, busca atención de emergencia de inmediato. Mientras más rápido reciba tratamiento, mayor será su tasa de supervivencia.
Si existe la posibilidad de que haya serpientes en tu jardín, mantén a tu mascota con correa cuando esté afuera y mantén los pasillos libres de matorrales, maleza y otras plantas donde las serpientes puedan esconderse. Asimismo, se recomienda que tu perro tome un entrenamiento para evitar serpientes, en especial si vives en áreas endémicas.