El CBD es un cannabinoide repleto de sustancias químicas naturales que ejercen su actividad en el cerebro y el cuerpo. El aceite se produce a partir de la planta de cannabis y no desarrolla propiedades psicoactivas como el THC (tetrahidrocannabinol) que se encuentra en la marihuana. Debido a que se cree que el THC tiene muchos beneficios, el interés en los productos de CBD ha aumentado en los últimos años.
El CBD se extrae de la planta de cannabis y se procesa de manera aislada o como un aceite de espectro completo combinado con otros cannabinoides relacionados. Se cree que los aceites de CBD preparados con extractos de espectro completo ofrecen mayores efectos terapéuticos en comparación con el aceite de cannabidiol por sí solo.
Existen dos variedades comunes de cannabis utilizadas actualmente: cáñamo y marihuana. El cáñamo es una planta de cannabis que contiene menos del 0.3 % de THC; mientras que la marihuana contiene más del 0.3 %. Los productos de CBD para mascotas suelen producirse con cáñamo.
El aceite de CBD funciona con el sistema endocannabinoide
Los seres humanos, las mascotas y todas las criaturas vertebradas cuentan con un sistema endocannabinoide (ECS).
Según la revista veterinaria dvm360:
"... el cuerpo produce sus propios (endo) cannabinoides como parte del sistema nervioso, o como un complemento. Los receptores cannabinoides se encuentran en el cerebro, corazón, pulmones, hígado, bazo, tracto intestinal, músculos, huesos, sistema reproductivo y sistema circulatorio, entre otros. Existen algunas pruebas que sugieren que el sistema endocannabinoide es responsable de la 'euforia del corredor' en las personas".
El trabajo del ECS es regular funciones como comer, dormir, relajar, proteger y olvidar al mantener la homeostasis a través de activadores y receptores ubicados en el sistema nervioso central y en el sistema inmunológico.
Los cannabinoides funcionan como mensajeros para el ECS y, de acuerdo con la revista Bark, "sus efectos dependen de los receptores a los que se unen. Este es un proceso muy específico; un receptor solo aceptará el compuesto particular para el cual existe y no se ve afectado por otros".
El aceite de CBD puede mejorar los protocolos de tratamiento del cáncer
Existe mucho interés por parte de los padres de mascotas y por los miembros de la comunidad veterinaria en las propiedades del aceite de CBD (cannabidiol) en la lucha contra el cáncer en perros. Hoy en día, no hay suficiente investigación para decir que el aceite de CBD es una herramienta eficaz contra el cáncer canino. Sin embargo, en mi experiencia, puede mejorar los beneficios de un plan de tratamiento multimodal, en especial para ciertos tipos de cáncer en algunas etapas de progresión.
• El CBD disminuye el dolor y la inflamación. El dolor y la inflamación van de la mano tanto con la enfermedad del cáncer como con muchos de los tratamientos que se utilizan para combatirlo. Los medicamentos para el dolor pueden tener efectos secundarios adversos, en especial los AINEs (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos), que en los perros pueden causar problemas gastrointestinales (GI), insuficiencia hepática, renal y más.
Todavía no sabemos cuáles son todas las desventajas de los medicamentos para el dolor en perros, en especial en personas mayores e inmunocomprometidas. Sin embargo, muchos estudios respaldan el poder del CBD para reducir el dolor y la inflamación.
El CBD también podría mejorar la efectividad de los medicamentos para el dolor estándar, lo que da como resultado una necesidad menor de estos medicamentos junto con dosis más bajas. La investigación indica que el CBD es muy seguro tanto en humanos como en perros, tiene menos efectos secundarios que los medicamentos estándar para controlar el dolor.
• El CBD alivia las náuseas y mejora el apetito. Un resultado muy común del tratamiento del cáncer en perros son náuseas y falta de interés por la comida. También existe la amenaza de la caquexia inducida por el cáncer, un trastorno metabólico caracterizado por el desgaste físico debido a la pérdida de peso y a la pérdida de masa muscular que pone en peligro la vida.
La investigación demuestra que los cannabinoides mejoran el apetito y disminuyen las náuseas. El sistema endocannabinoide podría desempeñar un papel importante en los procesos metabólicos y en la salud de los microbiomas, ya que el intestino contiene receptores y transmisores endocannabinoides que apoyan a las bacterias amigables en el tracto gastrointestinal, así como la señalización del cerebro intestinal.
• El CBD mejora el rendimiento del sistema inmunológico. La investigación demuestra que el sistema endocannabinoide está muy relacionado con el sistema inmunológico. El CBD tiene una capacidad demostrada para reducir el estrés oxidativo, lo que a su vez mejora la capacidad del sistema inmunológico para combatir los patógenos sin dañar el tejido sano.
• El CBD podría mejorar la eficacia de los tratamientos contra el cáncer. Un estudio realizado en el año 2018 sobre diferentes tipos de cáncer en humanos sugiere que el CBD es muy efectivo para ayudar a que la radioterapia reduzca los tumores. Es tan bueno que podría ser posible disminuir la dosis de radiación sin reducir su efectividad.
Otro estudio de 2018 demostró que los ratones con cáncer de páncreas que recibieron CBD junto con un medicamento de quimioterapia aumentaron tres veces su tasa de supervivencia que con el medicamento.
Cada vez es más claro que el sistema endocannabinoide en animales tiene una relación con el cáncer. Las partes del complejo mecanismo de señalización del sistema nervioso periférico y central en relación con el desarrollo del cáncer parecen tener una respuesta dinámica a los cannabinoides.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Es posible que pronto descubramos que el CBD también posee propiedades antitumorales
Existe un estudio de 3 años en curso en el Ontario Veterinary College (OVC) de la Universidad de Guelph que investiga el uso del cannabidiol en el tratamiento de cáncer de vejiga canina, no tanto en los síntomas, sino en la enfermedad.
Un pequeño equipo de investigadores analiza el efecto que tiene el cannabidiol (CBD) en las células cancerosas, así como su efecto en la quimioterapia y la radioterapia en los perros. Al conocer más sobre las posibles propiedades anticancerígenas del CBD, el equipo espera destacar las terapias alternativas para ayudar a controlar la enfermedad, en especial para tratar el carcinoma urotelial (CU).
Según un comunicado de prensa de la Universidad de Guelph:
"Hocker [Prof. Sam Hocker, del Departamento de Estudios Clínicos de OVC] estudiará los efectos del CBD en las líneas celulares del cáncer de vejiga. Espera descubrir si la sustancia mata las células cancerosas y su funcionamiento, al igual que si el proceso involucra receptores endocannabinoides que ocurren de forma natural en el cuerpo".
El estudio se centra en tres líneas celulares diferentes de tumores de vejiga canina. Los investigadores aplicarán CBD en las líneas celulares para determinar si puede destruir las células (supongo que eso significa si mata solo células cancerosas y no células sanas) y si funciona mejor o peor con la quimioterapia o radiación.
"El objetivo de mis estudios es evaluar si el cannabis destruye las células cancerosas y, de ser así, por qué lo hace,", dijo Hocker para The Star. "Entonces, ¿el tratamiento para los perros con cáncer de vejiga puede ser con quimioterapia tradicional o radioterapia junto con CBD y eso cambiará o extenderá la supervivencia para los perros con este tipo de cáncer?"
Esperaré con ansias los resultados de este estudio, ya que solo conocemos un poco sobre las posibles propiedades curativas del cannabidiol, en especial en los animales.