Estoy segura de que la mayoría de ustedes lo saben, ser un padre de mascota conlleva muchas responsabilidades, una de las más importantes es decidir la forma más saludable de nutrir a los miembros peludos de su familia.
En mi experiencia, a medida que más y más personas comprenden la idea de que la alimentación adecuada es fundamental para la salud y la calidad de vida de sus mascotas, se preocupan más por hacerles un alimento casero. Debes comprender que hacer alimentos caseros tiene muchos beneficios para la mayoría de los perros, y aunque no siempre es fácil de hacer, podrías cometer algunos errores.
Beneficios y posibles inconvenientes de los alimentos caseros para perros
La Dra. Donna Raditic, mi amiga y compañera cofundadora del Instituto de Nutrición y Bienestar de Animales de Compañía (CANWI) y nutricionista veterinaria certificada, realizó una presentación a un grupo de veterinarios durante la cual demostró la siguiente lista de pros y contras de los alimentos caseros y crudos.
Beneficios
- Sabes qué come tu mascota (lo que no sucede con los alimentos preparados y comerciales, en especial con los alimentos ultraprocesados)
- Las mascotas que consumen alimentos caseros defecan menos, porque los ingredientes tienen una mayor digestibilidad, mientras que la mayoría de los nutrientes se absorben en lugar de excretarse por medio de las heces
- Algunos animales con problemas gastrointestinales crónicos o con enfermedades crónicas múltiples obtienen mejores resultados con este tipo de alimentos caseros
- Es fácil desarrollar un régimen alimenticio casero con proteínas o carbohidratos para mascotas con intolerancias o alergias alimentarias
- Preparar un alimento casero puede proporcionarte una sensación de satisfacción de que en realidad ayudas a tu perro
Posibles inconvenientes
- Los alimentos caseros podrían ser desequilibrados e incluso perjudiciales si no se formulan de manera correcta
- Podrían ser más caros que los alimentos para mascotas disponibles en el mercado (en especial si eliges ingredientes orgánicos)
- Las personas podrían decidir hacer cambios en la receta sin consultar a un experto
- No existen ensayos de la AAFCO/informes de análisis nutricional para ayudar a guiar a las personas
¿Por qué los alimentos caseros para mascotas DEBEN tener un equilibrio nutricional?
Muchas dietas caseras y crudas disponibles en el mercado no contienen un óptimo equilibrio de nutrientes. Esto puede hacer que los perros tengan deficiencias en las cantidades correctas de minerales, vitaminas importantes, antioxidantes, o en el equilibrio adecuado de ácidos grasos para la salud del esqueleto, de los órganos y del sistema inmunológico.
Se han realizado algunas investigaciones para determinar qué nutrientes necesitan los perros para sobrevivir y existe una amplia evidencia que demuestra lo que sucede cuando se les priva de calcio, yodo, selenio, magnesio, zinc, tiamina, manganeso, vitaminas D y E, potasio y muchos nutrientes que son necesarios para el crecimiento celular, la reparación y el mantenimiento.
En el alimento crudo para perros deben existir cuatro componentes principales: carne, incluyendo vísceras, puré de vegetales y frutas, una mezcla casera de vitaminas y minerales, también probióticos, enzimas digestivas y alimentos verdes.
La alimentación saludable de un perro debe contener cerca del 75 % al 85 % de carne/vísceras/huesos (o un suplemento de calcio) y del 15 % al 25 % de vegetales/frutas (esto imita el contenido gastrointestinal de las presas y proporciona fibra y antioxidantes). Esta base "80/10/10" es un excelente punto de partida para las recetas, pero está lejos de ser equilibrada y no es adecuada para alimentar a largo plazo sin tratar las importantes deficiencias de micronutrientes existentes.
Los alimentos frescos y enteros proporcionan la mayoría de los nutrientes que los perros necesitan y una mezcla de vitaminas y minerales con micronutrientes se encargan de cubrir las deficiencias que podrían existir. Si no quieres usar suplementos, debes agregar fuentes de alimentos enteros, lo que requiere dinero adicional, creatividad y algunos cálculos.
Si preparas alimento casero para tu mascota, debes comprender la importancia de asegurarte que los nutrientes sean equilibrados. Hacer el alimento de tu perro requiere que te asegures de cumplir con los requisitos de macro y micronutrientes. No supongas. Sigue las recetas con el balance de nutrientes equilibrados (que deben venir con un análisis nutricional completo) o usa un generador de recetas como el Animal Diet Formulator, Recipe Creator o BalanceIT.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Errores que debes evitar
• Alimentar a tu mascota solo con carne. Muchos dueños de mascotas bien intencionados confunden una nutrición equilibrada y específica de la especie con alimentarlos solo con trozos de carne muscular, carne molida y vegetales, o una mezcla de carne, vegetales y arroz. Aunque la carne fresca es un buen inicio para preparar alimentos caseros, no representa una alimentación equilibrada. La alimentación básica "80/10/10" también es desequilibrada en nutrientes y con el tiempo causará algunos problemas, incluso si haces un cambio entre 3-4 tipos de carnes y vísceras.
Por ejemplo, una alimentación exclusiva a base de carne molida, podría carecer de los requisitos mínimos de nutrientes esenciales y está muy por debajo de casi todos los nutrientes para cumplir incluso con los requisitos mínimos de nutrientes de la AAFCO, que tampoco tiene un alto estándar.
Muchas mascotas que consumen alimentos crudos y caseros son a base de pollo, ya que el pollo es más económico. La carne de pollo se debe equilibrar con alimentos ricos en omega 3 para controlar la inflamación. Las freidoras y trituradoras de pollo tienen una proporción de ácidos grasos omega-6 a omega-3 de 20:1. Te recomiendo que te asegures de que los alimentos no pasen la proporción 5:1, aunque el objetivo es una proporción 2:1.
Si no equilibras estas grasas, la salud de la piel y el pelaje se verá comprometida, por lo que muchos animales terminan con una inflamación crónica que se puede manifestar de maneras poco saludables.
• No incluir fibra. Los perros domesticados consumen pasto y materia vegetal de forma voluntaria por muchas razones, que incluyen cumplir con los requisitos de enzimas, fibra, antioxidantes y fitonutrientes para el cuerpo. Proporcionar cantidades adecuadas de vegetales fibrosos de bajo índice glucémico también proporciona las fibras prebióticas necesarias para nutrir el microbioma de tu mascota y de esa forma, contribuir a la salud general del intestino y el colon.
Para preparar una alimentación con balance nutricional para tu perro, es importante que al planificarla incluyas algunas frutas, por ejemplo, moras azules, que son ricas en antioxidantes. Puedes hacer puré de frutas, junto con vegetales apropiados de bajo índice glucémico y agregarlos a la receta y si tu perro no tiene problemas para digerirlos, se los puedes ofrecer en trozos pequeños como golosinas o bocadillos. Una buena regla general es mantener el contenido del producto en menos del 25 % de la alimentación para perros y el 15 % para gatos.
• Omitir suplementos. Solo existen dos opciones para garantizar la nutrición adecuada en los alimentos caseros: darla una comida que incluya alimentos enteros y que contenga un número significativo de ingredientes necesarios para cumplir con los requisitos o usar suplementos.
Existen dos categorías de suplementos: suplementos necesarios para que el alimento cumpla con los requerimientos nutricionales mínimos y suplementos opcionales que podrías elegir para tratar un problema de salud específico. Los suplementos de los que hablamos aquí son los necesarios para prevenir las deficiencias nutricionales, no son opcionales.
Nuestros suelos poseen ya pocos nutrientes, por lo tanto, nuestros alimentos carecen de ellos. Si asumimos la tarea de preparar alimento casero para nuestras mascotas, tenemos la responsabilidad de asegurarnos de que los alimentos proporcionen los nutrientes básicos necesarios para la reparación y mantenimiento celular normal.
Si no ves una gran variedad de alimentos enteros en las recetas, entonces es probable que el alimento sea inadecuado debido a su contenido de nutrientes.
Proporcionar de vez en cuando un alimento desequilibrado está bien. Pero alimentar a tu mascota con alimentos desequilibrados todos los días causará problemas con el tiempo. Las recetas proporcionadas por nutricionistas o por defensores expertos en alimentos frescos proporcionan un desglose nutricional que demuestra las cantidades de nutrientes que se encuentran en las mismas.
Los suplementos opcionales que ayudan a apoyar el bienestar general o un objetivo de salud específico dependen de muchos factores, que incluyen la susceptibilidad de la raza a las enfermedades, edad, peso, nivel de actividad, estado de esterilización, condiciones de salud crónicas y más.
Muchas mascotas obtienen beneficios de suplementos adicionales para apoyar sistemas de órganos específicos, como el apoyo para las articulaciones en mascotas mayores, suplementos de alergia estacional o suplementos de desintoxicación durante los meses de aplicación de pesticidas. Estos extras no equilibran los alimentos, pero apoyan al cuerpo de otra forma, más allá de cumplir con los requisitos básicos de nutrientes.
Si quieres proporcionar un apoyo suplementario adicional, más allá de los suplementos necesarios para equilibrar tu alimento casero y no tienes idea por dónde comenzar, consulta a tu veterinario o entrenador de bienestar para determinar qué suplementos serían ideales y, además saber cuáles puedes agregar para equilibrar el alimento de tu mascota, la cantidad y la regularidad.
Consejos para formular y preparar alimentos caseros para mascotas
De la Dra. Raditic:
Las recetas caseras para mascotas deben incluir información sobre cómo preparar los alimentos en lotes que se puedan congelar y así ahorrar tiempo y dinero |
Si no deseas o no puedes darte el lujo de alimentar a tu mascota al 100 % de forma casera, proporciónale frutas como golosinas o agrega vegetales a sus alimentos: haz una lista de opciones de alimentos frescos que se pueden agregar de manera segura a los alimentos comerciales para mascotas |
A las mascotas se les deben realizar exámenes físicos de rutina con análisis completos de sangre y orina cada 6 meses |
Si te es posible, muele y mezcla los alimentos, para que las mascotas no escojan solo ingredientes específicos |
Pesa los alimentos cocidos en gramos, en lugar de tazas como una unidad de medida, ya que una "taza" puede variar en qué tan fino cortes los ingredientes; el peso en gramos de los alimentos cocidos (necesitarás una báscula) es la forma más precisa de medir las cantidades de los alimentos |
Evita las reacciones de Maillard al hervir los ingredientes en lugar de dorarlos o de asarlos a la parrilla, ya que eso daña las estructuras de proteínas que podrían afectar la absorción de aminoácidos esenciales o incrementar la cantidad de antígenos. |
Para ahorrar tiempo puedes hacer alimento para varias semanas o algunos meses, en porciones individuales que puedas congelar |