Si eres un lector habitual del sitio de Mascotas Saludables de Mercola, sabes que hablo mucho sobre los problemas de los alimentos ultraprocesados para mascotas y de la industria de alimentos procesados para mascotas.
Mi objetivo es informarles a los dueños de mascotas sobre la mala calidad, las inconveniencias biológicas de la mayoría de los alimentos procesados para mascotas (y los problemas de salud que causan) y la forma en que se comercializan esos productos para que parezcan como si fueran los más sanos y saludables para tu gato o perro.
En los últimos años, muchos dueños de mascotas han notado que los alimentos procesados que han ofrecido a sus animales de compañía durante años pudieron haber causado problemas de salud. El despertar del consumidor, junto con los retiros del mercado de alimentos para mascotas por contaminantes peligrosos como el pentobarbital (un medicamento para la eutanasia), así como deficiencias y excesos de nutrientes (por ejemplo, niveles muy altos de vitamina D), ha causado que la industria de alimentos procesados para mascotas sienta la presión de todos.
En respuesta, los expertos de la industria ahora hablan sobre la "transparencia". Este es un títular típico de una revista de la industria de alimentos para mascotas:
"La transparencia de la industria de alimentos para mascotas significa 'no ocultar la verdad'
Las empresas de alimentos para mascotas se benefician cuando comparten información con el público y aparentan no ocultar nada".
La realidad no siempre puede ser halagadora
Henriette Bylling, directora ejecutiva de Aller Petfood Group, una empresa de Dinamarca, habló en el Petfood Forum 2018 y dijo a su audiencia de profesionales de la industria de alimentos para mascotas que, para lograr la transparencia, las empresas se deben volver menos egoístas como marcas.
"No podemos ocultar la realidad", dijo Bylling. “La realidad no siempre puede ser halagadora y eso es lo que tenemos que admitir. No siempre debemos compartir información y hacer marketing con el único propósito de vender. También deberíamos compartir conocimientos.
Y es obvio que entiendo que eso nos hace vulnerables. Tenemos que compartir parte de la información secreta. Entiendo que da un poco de miedo. Pero es importante, porque si ocultamos algo y nos descubren, perderán la confianza en nosotros. Y no me refiero a nosotros como empresa, sino en todo el sector".
Bylling dijo que los dueños de mascotas anhelan saber más sobre los alimentos que compran para sus perros y gatos, porque elegir qué marca y variedad comprar implica un proceso difícil para tomar decisiones. Hasta ahora todo va bien, pero luego parece perder su coherencia. Señala que hoy en día, “bloggers, foros online, promotores de tendencias y otros” compiten con veterinarios, empresas de alimentos para mascotas y minoristas para informar sobre el proceso de compra.
Creo que Bylling prefería la época en que solo unas pocas personas podían ofrecer consejos sobre qué alimentar a las mascotas, sin importar cuán mal informadas, centradas en las ventas y poco transparentes fueran esas fuentes. Lamenta que los consumidores ahora tienen más recursos para elegir y "no corroboran si la información es correcta, imparcial o mala".
Entonces, ¿está bien cuando los veterinarios, las empresas de alimentos para mascotas y los minoristas brindan consejos nutricionales incorrectos, imparciales y malos a los padres de mascotas, mientras nadie más lo haga? Pensé que el objetivo de la plática era la falta de transparencia por parte de la industria de alimentos para mascotas y cómo ha destruido la confianza del consumidor.
Bylling luego regresa a su punto original:
"Entonces, creo que nosotros, como comercio, necesitamos poder equilibrar la información en Internet, para que ellos [los dueños de mascotas] puedan obtener una idea de lo que en realidad está pasando…
No deberíamos esperar hasta que el consumidor lo descubra. Deberíamos tener la capacidad de decirlo...
Decir los que hacemos y hacer lo que decimos. Es el único consejo que necesitamos".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Será posible que las empresas de alimentos para mascotas sean transparentes y se mantengan a flote
Aunque entiendo el sentimiento general de que las empresas de alimentos para mascotas deberían compartir más información con los consumidores y no ocultar la verdad sobre sus productos, el hecho es que, si lo hicieran, es muy probable que vieran un colapso en sus ventas.
Esta es la verdad sobre por qué las empresas de alimentos para mascotas no pueden ser transparentes: la mayoría de los alimentos para mascotas comerciales y ultraprocesados, incluyendo las marcas premium y los alimentos conocidos como "recetados" y "terapéuticos", están hechos de ingredientes procesados.
La siguiente es una descripción del tipo de productos crudos con los que trabajan los procesadores de alimentos para mascotas, según un informe de 2004 al Congreso:
“Cada año, los recicladores convierten 47 mil millones de libras o más de materias primas de origen animal en casi 18 mil millones de libras de productos. Las fuentes de estos materiales incluyen carne de plantas de procesamiento y sacrificio (la principal); animales muertos provenientes de: granjas, ranchos, corrales de engorde, establos de comercialización, refugios de animales y otras instalaciones; grasas, cueros y otros desperdicios de alimentos de restaurantes y tiendas".
Los recicladores visitan los comercios para recoger animales muertos de granjas y de ranchos, así como mascotas muertas de refugios de animales. También recolectan la grasa, los cueros, y otros desechos de alimentos humanos.
El proceso consiste en combinar el producto crudo descrito anteriormente en contenedores enormes y moler la mezcla hasta convertirla en trocitos o en tiras. Luego, la mezcla se cocina entre 104 °C y 132 °C hasta por una hora para separar la carne de los huesos.
La grasa, también llamada sebo, sube a la superficie, se quita de la mezcla y, a menudo, se convierte en la misteriosa "grasa animal" que se encuentra en las etiquetas de los ingredientes de los alimentos para mascotas. El producto restante se coloca en una prensa para extraer toda la humedad y pulverizarlo. Se separa el exceso de cabello y se convierte las astillas de huesos grandes en polvo. El resultado es harina de carne y huesos que se agrega a las fórmulas de los alimentos para mascotas.
Susan Thixton, defensora de la seguridad de los alimentos para mascotas, ha informado sobre este secreto de la industria de alimentos procesados para mascotas durante años en su sitio, TruthAboutPetFood.com.
Más Información secreta
La extrusión es un proceso que ha sido utilizado durante décadas por la industria de alimentos para mascotas. Casi el 95 % de los alimentos secos para mascotas se fabrican por este proceso.
Se mezclan lotes de ingredientes de alimentos para perros o gatos (incluyendo la harina de carne y huesos del proceso de transformación descrito anteriormente), se cortan y se calientan a alta presión, mientras pasan por un tornillo en forma de espiral y luego a través del troquel de la máquina extrusora. El resultado es un producto extruido, que posteriormente se corta y se seca.
La temperatura tan elevada que se utiliza en la extrusión (casi 204 °C), así como el corto período de tiempo de procesamiento (menos de 5 minutos) crean alteraciones químicas y físicas en la mezcla de ingredientes. Estos cambios inactivan los factores nutricionalmente activos, desnaturalizan las proteínas, gelatiniza el almidón y eliminan las vitaminas, razón por la cual muchos de los elementos en las listas de ingredientes de alimentos secos para mascotas son vitaminas que se deben agregar de nuevo.
Además, las proteínas y grasas de baja calidad, cuando se procesan a altas temperaturas, crean subproductos cancerígenos, como las aminas heterocíclicas.
Las mentiras que ocultan las empresas de alimentos
Una vez que comprendas cómo se produce la mayoría de los alimentos ultraprocesados para mascotas, podrás ver la falacia de su “transparencia” para combatir la pérdida de confianza del consumidor en sus empresas y productos. En realidad, no hay forma de que puedan llegar a ser veraces y transparentes sobre el alimento para mascotas que producen y esperan vender.
¿Te imaginas cómo sería su empaque si fueran completamente transparentes sobre lo que hay en esa bolsa o lata de alimento para mascotas? ¿Y qué horrores revelarían sus comerciales de televisión y publicidad en línea?
Debido al origen de sus ingredientes y la forma en que se fabrican sus productos, junto con lo que solo se puede describir en este momento como prácticas de marketing y publicidad muy engañosas, no veo que estas empresas puedan ser transparentes.
Gracias a los ingredientes de mala calidad, el retiro de productos del mercado y una creciente población de mascotas con problemas digestivos crónicos, alergias y enfermedades degenerativas, es normal que muchas personas exploren opciones caseras, alimentos frescos creados por productores más pequeños, alimentos crudos y otras alternativas, en lugar de productos ultraprocesados, muertos y dudosos.