Los conejos a veces se consideran como mascotas para dueños primerizos, lo que significa que son una buena opción para las personas que quieren una mascota por primera vez o incluso para los niños que buscan una mascota propia. Pero los conejos requieren más cuidado y atención que un perro o un gato. De alguna manera, cuidar a un conejo puede ser más complicado que cuidar a un gato o un perro, en parte porque sus requisitos especiales son menos conocidos.
Sin embargo, para las personas que están dispuestas a dedicar su tiempo y los recursos necesarios, los conejos son excelentes mascotas.
Los conejos son animales frágiles
Uno de los mitos más grandes en torno a los conejos es que son mascotas adecuadas para los niños. Los niños mayores pueden aprender a agarrar a los conejos con cuidado, pero los niños más pequeños pueden dañar fácilmente a estas criaturas.
"Los conejos no son animales resistentes. Pueden enfermarse muy rápido y son muy frágiles", explicó Sara Ochoa, veterinaria de animales pequeños y consultora de DogLab. "Nunca los recomiendo como mascotas para una familia con niños menores de 7 años de edad". Si se agarran de manera muy brusca pueden sufrir fracturas muy fácil debido a que sus huesos son muy delicados.
Si un conejo se asusta o lucha por liberarse de un niño, sus músculos también pueden dañar su propio esqueleto, lo que puede provocar una lesión catastrófica como fracturas en la columna. La manera correcta de agarrar a un conejo es colocar una mano debajo de él a la altura de su pecho y la otra debajo de su trasero y acércalo a tu cuerpo para que se apoye.
Dicho esto, a algunos conejos no les agrada que los carguen, por lo que es importante que no los obligues ni dejes que su cuerpo cuelgue o que no tenga apoyo. Los conejos también se estresan muy fácil, de modo que pueden morir de miedo o de un ataque cardíaco causado por el estrés.
Los conejos domésticos también se estresan por las temperaturas extremas, ya sean demasiado calientes o frías, por lo que se adaptan mejor dentro de casa. Esto no significa que no puedan disfrutar del aire libre; asimismo, es posible entrenar a los conejos para que puedan salir a pasear en el césped.
Esto también ayudará a aumentar sus niveles de vitamina D, el cual es un factor importante, ya que muchos conejos no se exponen a los rayos del sol de manera regular para producir la vitamina D necesaria para prevenir enfermedades dentales, problemas cardíacos y problemas del sistema inmunológico.
Si sacas a tu conejo a pasear, no visites los lugares donde haya conejos salvajes, ya que los conejos salvajes pueden transmitir la enfermedad hemorrágica del conejo (RHD, por sus siglas en inglés) y eso podría ser muy preocupante.
Los conejos necesitan cuidados especiales
Tener un conejo como mascota es muy diferente a tener un perro. Aunque a los perros y a los conejos les gusta cavar, los conejos no deben bañarse con tanta frecuencia como a los perros. "Ya que esto puede causar resfriados, neumonía, infecciones respiratorias, hipotermia y otros problemas de salud mortales", Claudine Sievert, veterinaria y consultora de CatPet explicó para Insider. "Además, es un estrés que puede provocar daños en la columna". Solo necesitas un paño húmedo para limpiar el pelaje de tu conejo.
También es mentira que los conejos pueden permanecer en una jaula todo el día. Aunque los conejos necesitan un área grande (sin un piso de alambre ni una caja de cartón), también necesitan tiempo para deambular fuera de su hábitat durante varias horas al día. El área donde deambula deberá ser apta para conejos, ya que les encanta masticar, desde cables eléctricos, plantas hasta artículos peligrosos.
También son muy importantes los alimentos que consume, ya que estos mejorarán o arruinarán su salud a largo plazo. La alimentación natural de los conejos incluye una variedad de pastos, hierbas y hojas, que es difícil de imitar en el caso de los conejos domésticos.
Debido a esto, se recomienda que consuman solo pasto y heno en lugar de alimentos que contengan frutas y verduras comerciales (las verduras de hoja verde están bien). Tampoco son recomendables las mezclas de frutas y semillas, ni las mezclas de granos.
Existen algunas similitudes entre los gatos y los conejos, al menos en términos de utilizar la caja de arena. Al igual que los gatos, los conejos pueden ser entrenados para usar una caja de arena. "A los conejos les encanta mantener limpio su espacio y hacen sus necesidades en una esquina de su jaula", explicó Ochoa para Insider. "La manera más sencilla de hacerlo es al colocar la caja de arena en esa esquina y ellos aprenderán que ahí deben de ir al baño".
Los conejos también se acicalan de manera tan meticulosa como los gatos y necesitan que les corten las uñas y los cepillen, en el caso de las razas de pelo largo.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
A los conejos les gusta tener amigos
Los conejos tienden a disfrutar de tener otro conejo con quien socializar, pero es importante que adoptes una pareja del mismo sexo o que los castres para evitar camadas indeseadas. Es cierto que los conejos pueden procrear muchas camadas, con el potencial de procrear hasta 12 camadas al año.
"Los conejos se reproducen muy rápido", dice Amanda Williams, veterinaria de Furry Friends Adoption Clinic and Ranch en Florida. "El conejo promedio alcanza la madurez sexual entre los tres y los ocho meses de edad y no tienen un ciclo de 'celo', por lo que están listos para aparearse todo el tiempo".
Es necesario introducir nuevos conejos de manera gradual y darles tiempo para que socialicen antes de dejarlos solos en una jaula. También es importante que su hábitat tenga suficiente espacio para que puedan convivir de manera cómoda. Como muchos animales, los conejos tienen personalidades distintas, algunos son más extrovertidos y otros más reservados.
Sievert sugiere que la raza también puede influir en la personalidad de un conejo, ya que los conejos más grandes y los machos tienden a estar más relajados. Al igual que otras mascotas, los conejos necesitan atención veterinaria regular, pero recuerda que no a todos los veterinarios les gusta atender conejos. Necesitas encontrar un veterinario de mascotas exóticas, junto con un veterinario de emergencia que trate conejos, antes de llevar un conejo a casa.
También deberás considerar tu entorno, ya que los conejos son una presa para los perros, gatos y hurones. Si tienes alguno de estos animales en casa, nunca los dejes solos.
Si crees que un conejo es adecuado para ti, no lo compres en una tienda de mascotas, mejor adóptalo de un refugio u organización de rescate.