Alerta: los problemas de salud de las razas braquicéfalas

perros de razas braquicéfalas

Historia en Breve

  • Un informe publicado por un equipo de veterinarios en Australia argumenta que los veterinarios tienen la obligación profesional y moral de aliviar el sufrimiento de los perros braquicéfalos
  • Los coautores del informe describen con doloroso detalle la lucha diaria de muchos de estos pobres perros para respirar y mantener una temperatura corporal normal
  • Los coautores concluyen que, a menos que los veterinarios y las organizaciones hagan algo al respecto, continuará la cría y el sufrimiento de las razas braquicefálicas

Desde el lanzamiento del sitio de Mascotas Saludables de Mercola hace más de una década, he estado escribiendo sobre la epidemia de las malas prácticas en la reproducción de perros de cara plana (braquicéfalas) y los desafíos de salud que enfrentan.

En los últimos años, la cría de estos animales se ha vuelto más extrema en términos de características exageradas, mientras que continúa su popularidad y una larga lista de problemas de salud.

Los veterinarios en los Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Australia y otros lugares observan una cifra cada vez mayor de estos perros con problemas de salud como resultado directo de la cría selectiva por su apariencia.

Como veterinaria y defensora de todos los animales creo que es inconcebible que tantos criadores, organizaciones, perreras y dueños de perros no comprendan o no les importe que estos perros tengan problemas para respirar, además de los otros trastornos y enfermedades que desarrollan con frecuencia.

Los veterinarios tienen la "obligación profesional y moral" de tomar medidas

Hace poco, una persona me envió un artículo escrito por un equipo de veterinarios de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Sydney en Australia. Los autores del estudio tienen una gran cantidad de casos que incluyen perros braquicefálicos:

"La popularidad de las razas de perros braquicéfalos está en aumento, a pesar de que padecen problemas de salud relacionados con su estructura. Esto tiene implicaciones para la gran cantidad de casos veterinarios en el futuro. Es muy polémico que la reciente selección de perros con cráneos más cortos y anchos ha alcanzado los límites fisiológicos. Los problemas de salud y la menor longevidad de los perros con cráneos muy cortos sugieren que es posible que hayamos superado estos límites.

Los veterinarios tienen la obligación profesional y moral de prevenir y minimizar los impactos negativos en la salud, la morfología extrema y los trastornos hereditarios, y deben abordar el síndrome de las vías respiratorias obstructivas braquicefálicas (BOAS, por sus siglas en inglés) no solo a nivel del paciente, sino como un problema de bienestar".

Dos de los coautores del artículo, Paul McGreevy, profesor de Ciencias del Comportamiento y Bienestar Animal de la Universidad de Sydney, y la veterinaria Anne Fawcett, profesora de la Universidad de Sydney, también fueron coautores de un artículo para la publicación The Conversation.

En el artículo, explican con detalles desgarradores la lucha diaria que soportan muchos de estos perros, en especial los que padecen braquicefalia extrema. El síndrome de las vías respiratorias obstructivas braquicefálicas (BOAS) se produce "porque la nariz, la lengua, el paladar blando y los dientes se encuentran en un espacio muy pequeño, lo que reduce el tamaño de las vías respiratorias".

Estos perros tienen problemas para respirar y no soportan el calor

De acuerdo con McGreevy y Fawcett, los perros con BOAS:

"Hacen más ruido y se esfuerzan más para respirar, tienen dificultad para respirar, no toleran el ejercicio, desarrollan encías azules (en la boca), se sobrecalientan y se desmayan. Los perros braquicefálicos quizás experimentan la desagradable sensación de falta de aire y, en comparación con los perros sanos, experimentan una mayor frecuencia respiratoria a medida que las temperaturas aumentan".

No puedo imaginar por qué las personas consideran que es una buena idea crear un animal que experimentara una sensación de no poder respirar.

Cuanto más caliente es el ambiente, estas razas deben de esforzarse más para enfriar su cuerpo por medio de jadeos.

"Como resultado, los tejidos de las vías respiratorias superiores se inflaman, lo que reduce aún más el flujo de aire y causa la obstrucción de las vías respiratorias, lo que aumenta su temperatura. Es un círculo vicioso mortal." escriben McGreevy y Fawcett.

Cuando veas que un Pug, Frenchie o un Bulldog jadea, espero recuerdes esto. Todos debemos ser mucho más conscientes del esfuerzo que estos perros realizan cada minuto, solo al tratar de introducir aire en sus pulmones y mantener su temperatura corporal en un rango normal.

Y como si eso no fuera suficiente:

"Los perros afectados también cambian la manera en la que duermen para evitar la obstrucción de las vías respiratorias, en ocasiones al dormir sentados", escriben McGreevy y Fawcett. "También levantan la barbilla o duermen con un juguete entre los dientes para abrir sus vías respiratorias. De hecho, solo el 10 % puede dormir con la boca abierta".

Otros problemas de salud relacionados con los cráneos muy cortos incluyen "mayores concentraciones de dióxido de carbono (que cambian el equilibrio ácido-base de la sangre), déficits neurológicos, enfermedades de la piel, enfermedades oculares y ciertos trastornos del comportamiento", así como trastornos cerebrales, problemas de espalda, dificultades para dar a luz, problemas para tragar, vómitos y regurgitaciones.

Además, estas razas tienen un mayor riesgo de complicaciones por la anestesia que otras razas, pero también una mayor necesidad de cirugía para tratar sus muchos problemas.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Es importante tomar acciones

McGreevy, Fawcett y los otros coautores del artículo consideran que los veterinarios deben tratar de desalentar la cría de perros con problemas de salud como la braquicefalia que comprometen la salud, la longevidad y la calidad de vida.

Del artículo de McGreevy/Fawcett:

"Las razas braquicéfalas pueden colocar a los veterinarios en situaciones desafiantes cuando se les solicita que ayuden a tratar y criar animales afectados.

Al hablar de los trastornos relacionados a la raza, los veterinarios pueden parecer críticos con las características que los clientes encuentran más entrañables de sus mascotas y algunos han preferido hablar de manera anónima. Los veterinarios pueden tener un conflicto de intereses si se benefician del tratamiento de los trastornos típicos.

Pero a menos que los veterinarios y las organizaciones levanten la voz, la demanda de razas braquicefálicas continuará. La enormidad del problema aumenta con la gran demanda de perros afectados."

Estoy de acuerdo y espero que todos mis colegas también lo estén. Como dice uno de los colaboradores: "es necesario devolver los estándares de las razas a estándares saludables". Es una manera simple y perfecta de revertir esta situación y comenzar a criar animales con una mejor salud.

Por fortuna, han surgido iniciativas en todo el mundo, como la campaña Love is Blind en Australia, para crear conciencia sobre los problemas de bienestar animal causados por los humanos que crían perros enfermos.

En mi opinión, los veterinarios deben remitir a sus clientes a sitios educativos como PupQuest que ayudan a los futuros dueños a comprender estos problemas antes de comprar un cachorro.

Las iniciativas mundiales son más prometedoras, como la Asociación internacional para perros, que facilita la comunicación y recopila información y resultados para armonizar las pruebas genéticas entre las instalaciones de prueba, organizaciones, criaderos, veterinarios y dueños de mascotas. Este cambio puede ocurrir, pero necesita del esfuerzo de todos estos grupos para mejorar la salud de nuestros perros.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario