Los perros de terapia reducen el estrés en el aeropuerto

perros de terapia en aeropuertos

Historia en Breve

  • Los perros han sido entrenados y certificados para desempeñar labores en varias áreas importantes, desde la detección de materiales ilícitos hasta la detección de ciertas enfermedades, pero tener a los perros en los aeropuertos para ayudar a los pasajeros con estrés es un fenómeno que está en aumento
  • Los perros de terapia certificados se ponen a disposición de los viajeros con estrés para ayudar a mantener la calma
  • Los perros de terapia en los aeropuertos son tan populares que la mayoría tienen sus propias cuentas de redes sociales, hashtags e incluso tarjetas de colección
  • La certificación para un perro de terapia en el aeropuerto es muy estricta, comienza con un perro de personalidad tranquila y relajada, un año de trabajo con una organización reconocida de perros de terapia, además de entrenamiento en el aula y en la terminal

Es posible que en el aeropuerto hayas visto perros guía para personas con discapacidad visual, y si has pasado mucho tiempo allí, sin duda habrás notado perros de seguridad que pueden olfatear una gran cantidad de objetos y de sustancias de contrabando, hasta drogas ilegales y explosivos.

Algunos perros tienen un entrenamiento tan efectivo que pueden detectar animales vivos transportados de manera ilegal que se venden en el mercado negro, cuernos de rinoceronte cazados furtivamente y especies de plantas dañinas. Algunos perros perfeccionaron sus habilidades olfativas hasta el punto de detectar productos electrónicos y dinero en efectivo de contrabando que podrían haber sido utilizados con fines nefastos.

Como informó la BBC en el año 2018, los perros han sido entrenados para detectar enfermedades, desde el cáncer hasta la enfermedad de Parkinson y malaria. Pero existe otra afección que los humanos pueden sufrir especialmente en los aeropuertos: se trata del estrés. Los perros entrenados no solo están entrenados para detectarlo, simplemente hacen lo mismo que la mayoría de los perros, como lo describe Matador Network:

“A pesar de que los perros rastreadores de los aeropuertos se entrenaron para olfatear a los pasajeros, su sola presencia brinda una sensación de consuelo. Es difícil no sonreírle a un labrador feliz que trabaja duro para ganarse un premio o que no se ría por las cosquillas que le produce la nariz fría de un beagle que olfatea plantas invasoras. Para los pasajeros, también es muy relajante presenciar las tácticas antiterroristas en acción, ya que los hace sentirse más seguros en el aeropuerto.

Quizás la mayor habilidad del perro sea resistirse a abrazar y a besar a todas las personas que caminan por el aeropuerto. No está permitido acariciarlos, pero a medida que se reconocen los talentos innatos de los perros, es posible que llegues a un aeropuerto donde hay perros de terapia que si puedes acariciar".

Cómo los perros de terapia alivian el estrés de los pasajeros

Según la Alliance of Therapy Dogs, proporcionar perros entrenados para calmar a los viajeros entre vuelos se conoce como un movimiento que se creó e implementó por primera vez en el Aeropuerto Internacional Mineta de San José en California, después de los ataques terroristas del 11 de septiembre.

Uno de los primeros perros de terapia de ese aeropuerto fue un golden retriever de 4.5 años llamado Henry James y su dueña Kyra Hubis. Ambos solían visitar en el aeropuerto a más de 100 personas que viajaban los lunes, siempre y cuando los pasajeros recibieran con agrado a Henry James y no presentaran ninguna alergia. Mercury News describió la motivación de Hubis para realizar ese trabajo:

“Henry James y Hubis caminan por las terminales para consolar a los pasajeros que pueden estar estresados, afligidos o con nervios de volar. Hubis fue una enfermera de cuidados intensivos durante 30 años y dirige de manera voluntaria el programa de perros de terapia. Descubrió que muchos pasajeros necesitan el rabo, la nariz mojada y el amor incondicional de un perro".

El sitio web de la organización señala que los videos de los pasajeros que se detienen para interactuar con perros de terapia entrenados y que llevan el chaleco distintivo de "¡Acaríciame!", así como con sus amables cuidadores, convencieron al personal de varios aeropuertos en los Estados Unidos para comenzar sus propios programas. Entre los años 2017 y 2018, la cantidad aumentó de 48 a 58. Como era de esperarse, cada aeropuerto ha tenido un éxito rotundo:

“Hoy en día los programas de perros de terapia en el aeropuerto se han vuelto muy generalizados e integrales para el éxito del aeropuerto, ya que ayudan a los pasajeros a eliminar el estrés. Estos perros son tan populares que la mayoría tienen sus propias cuentas de redes sociales, hashtags e incluso tarjetas de colección. Su objetivo es unir a las personas y ayudarlas a obtener los beneficios de acariciar a un perro".

Debido a que los programas de perros de terapia en el aeropuerto han tenido mucho éxito, el movimiento se ha expandido de forma internacional. Hasta la fecha, existen 48 programas de este tipo, de hecho, el Aeropuerto Internacional de Aberdeen en Escocia es el primero en el Reino Unido y Canadá también se unió.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Diferencias de los perros entrenados para propósitos específicos

Existen perros de terapia y perros de servicio, y cada uno realiza funciones muy diferentes. Los perros de terapia en aeropuertos, escuelas y casas de retiro están allí con el propósito de brindar comodidad y estar disponibles para recibir caricias y charlar.

Los perros de servicio, por otro lado, están en los aeropuertos y en otros lugares para realizar un trabajo específico (ayudar a sus dueños con una discapacidad) y nunca se les debe llamar ni ofrecerles comida para atraerlos, ya que eso los distrae y podrían poner a su dueño en peligro.

Además, mientras que los perros de servicio tienen derechos especiales, los perros de terapia no. En un aeropuerto, solo pueden ingresar los perros de terapia que han sido entrenados y solo si el aeropuerto cuenta con el programa.

Pero es posible que los perros que se comportan bien, así como los que son tranquilos, cariñosos con los humanos y que no se ven afectados por la presencia de otros animales, sean considerados para desempeñar esa función, después de ser examinados (junto con sus respectivos cuidadores) y debidamente certificados. Los perros pasan con éxito la prueba solo si pueden caminar por un aeropuerto e ignoran la variedad de imágenes, olores y sonidos.

Casi todos los perros de terapia están disponibles solo por un día de manera rotativa, pero en la mayoría de los casos, aparecerán varios perros de forma voluntaria en cualquier aeropuerto. Y esa es la forma en la que están disponibles para los pasajeros. Algunos completan sus rondas una vez a la semana o una vez al mes, según los perros y sus respectivos cuidadores.

Además de ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad que los viajeros pueden experimentar por varias razones, los cuidadores deben estar preparados para responder preguntas, orientar a los pasajeros si se pierden y promover el programa, lo cual implica la entrega de tarjetas de colección con el canino "estrella" que hace posible el programa.

De todos los factores estresantes que pueden existir en un aeropuerto, la cancelación de un vuelo podría ser uno de los más temidos. Pero un ejemplo de lo valioso que son estos perros fue cuando ocurrió la temida cancelación y se ofreció a los pasajeros decepcionados una visita con un perro de terapia. Aceptaron con entusiasmo.

Y ¿cuál fue el resultado? De acuerdo con The Bark, la directora de PUP, Heidi Heubner, se sorprendió de que los pasajeros además de estar encantados con el dulce perro que los acompañaba, se les escuchó decir: "¡A quién le importa que nos retrasemos! Valió la pena el retraso".

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario