Qué debes considerar antes de hacer senderismo con tu perro

senderismo con perros

Historia en Breve

  • El senderismo puede ser una gran oportunidad para hacer ejercicio y establecer vínculos con tu perro; también es una excelente manera de proporcionarle estimulación mental
  • Lo primero que debes hacer es asegurarte de que el área sea apta para perros
  • Es importante estar seguro de que tu perro está en condiciones físicas para caminar, responde a tus comandos verbales y su correa es la correcta
  • También debes asegurarte de llevar todo el equipo que tú y tu perro necesitarán
  • Una vez que estés de vuelta en casa, es una buena idea revisarlo para detectar garrapatas, mordeduras, raspaduras y otras lesiones

El senderismo puede ser una actividad divertida y un gran ejercicio tanto para ti como para tu perro. No hay nada como pasar unas horas en el camino al aire libre para despejar la mente, desafiar los pulmones, los músculos de las piernas y explorar el mundo natural junto con tu mejor amigo canino. También puede brindar una oportunidad maravillosa para establecer vínculos con tu perro.

Por supuesto, los excursionistas humanos y caninos deben estar en forma antes de emprender este tipo de aventura. Si no estás seguro de que tu perro esté en buenas condiciones físicas para realizar una caminata, consulta a tu veterinario. Si tu perro no hace mucho ejercicio, tiene sobrepeso, es mayor, es de una raza de cara chata, tiene artritis u otras afecciones que limitan su movilidad, es necesario considerar dichas características antes de comenzar con excursiones un poco más desafiantes.

Lo último que deseas es que tu perro se lastime, así que debes pensar si puedes cargarlo por si algo sucede o si se cansa antes de tiempo.

También es importante tener en cuenta el clima durante el paseo. Dependiendo de dónde vivas, una hermosa mañana se puede convertir en una tarde sofocante y ponerlos a ambos en riesgo. Planificar en consecuencia y estar bien preparado durante la caminata hace que ambos disfruten de una experiencia al aire libre.

Lo primero que debes considerar es si el destino es apto para perros

Es una buena idea planificar con anticipación las caminatas con tu perro para asegurarte de que los senderos que te interesan sean aptos para perros, ya que, por diferentes razones, incluyendo las que se encuentran a continuación, no todos los senderos permiten mascotas:

Los perros pueden transmitir enfermedades a las poblaciones de vida silvestre

Los perros pueden perseguir y amenazar la vida silvestre, al evitar que aniden, se alimenten y descansen

El aroma canino puede interrumpir o alterar el comportamiento de la vida silvestre en el área

Los ladridos perturban la tranquilidad de la vida salvaje

Las mascotas pueden peligrar por los depredadores más grandes como los coyotes y los osos

Muchas personas se asustan con los perros y, los perros fuera de control representan un peligro para los visitantes del parque

Se recomienda consultar los sitios web del parque para conocer las regulaciones relacionadas a los perros, así como las actualizaciones de los senderos, los cierres y las alertas climáticas. Cuando lleves a tu perro al parque, asegúrate de seguir las reglas, como el aviso que estipula que "es necesario recoger y tirar de inmediato el excremento de las mascotas".

Qué debes considerar antes de hacer senderismo con tu perro

1. ¿Tu perro responde cuando lo llamas? Si planeas salir a caminar con tu mascota sin correa, es importante que responda cada vez que lo llames y que obedezca todos los comandos básicos. También debe saber comportarse con personas desconocidas y con otros perros. Igualmente, debe controlar su instinto de caza (especialmente con serpientes, en caso de que se encuentren con una).

Cuando estás al aire libre y tu perro está sin correa, su capacidad de respuesta a tus órdenes puede salvarle la vida. También puede evitar que moleste o asuste a otros excursionistas, que se enfrente con otro perro en el camino o que coma las heces de otros animales.

Si tu perro no obedece las instrucciones o comandos de "no" o "suéltalo", te recomiendo que tome algún entrenamiento de comportamiento de refuerzo positivo antes de salir a caminar sin correa. Mientras tanto, utiliza una correa estándar con un arnés; pero, si lo haces con o sin correa en un futuro, es necesario que siempre lleves una correa.

2. La siguiente pregunta obvia es: ¿Tu perro sabe caminar con la correa? Si las señales dicen que todos los perros deben pasear con correa, o si caminas por un terreno empinado, peligroso, pasas por agua en movimiento, o si existe otra razón para mantener a tu perro atado a su correa, debes asegurarte de que se sienta cómodo con ella.

Utiliza una correa estándar (no retráctil) unida a un arnés, y no a un collar. Se recomienda utilizar una correa de 6 pies y un arnés por si necesitas alejarlo de un acantilado o de una pendiente pronunciada, o si se adentra a una corriente de aguas rápidas. El arnés te permitirá levantarlo cada que sea necesario y evitará el desarrollo de lesiones graves en el cuello.

Durante la excursión, sostén el extremo de la correa de forma segura, pero no lo enrolles alrededor de tu mano o muñeca, en especial en lugares donde el equilibrio no es seguro. Ya que podrías caer si tu perro se cae, una situación que pone a ambos en peligro. Si se cae y se lastima, es necesario que lo lleves a un lugar seguro y si eso no es posible, debes buscar ayuda.

3. ¿Tienes el equipo adecuado para salir a caminar con perros? Asegúrate de que tu perro tenga una placa de identificación o un collar actualizado, incluso si también tiene un microchip o si tiene la información tatuada. La forma más rápida para que alguien te devuelva a tu perro es llamar al número que se encuentra en su placa de identificación.

Tu perro necesitará muchos descansos que incluyen agua a lo largo del camino, por lo que es necesario llevar un tazón plegable y liviano, o un recipiente de plástico y mucha agua para ambos. Detente de forma regular para ofrecerle un poco de agua, en especial si jadea mucho. Mantenerlo bien hidratado también evitará que beba agua de una fuente de agua estancada. El agua estancada puede albergar todo tipo de bacterias y parásitos patógenos, por lo que es mejor mantenerlo a una distancia segura.

También debes empacar algunos bocadillos saludables para alimentarlo en el camino y no olvides las bolsas para sus heces, en especial si caminarán por senderos muy transitados. Asimismo, se recomienda traer un pequeño botiquín de primeros auxilios con algunos artículos de emergencia como gasas, tijeras o cinta adhesiva. Y no olvides tu celular.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Después de la caminata

No importa dónde vivas o camines, siempre es una buena idea inspeccionar a tu perro cuando regresen de una aventura al aire libre para verificar si hay garrapatas, plagas, colas de zorro, insectos o arañas, marcas de mordeduras, raspones y otras heridas. Presta atención a las almohadillas y a los dedos de sus patas. Además, debes revisar muy bien sus orejas.

También puedes lavarle las patas para eliminar los alérgenos, suciedad y los escombros. Es necesario que lo bañes por completo si consideras que pudo haber interactuado con roble venenoso, hiedra o zumaque.

Prepararse con anticipación ayudará a que esta experiencia al aire libre sea más segura y agradable. Si tú o tu mascota son nuevos en esta actividad, es probable que este tiempo juntos fortalezca el vínculo que comparten.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario