La expresión "pelear como perros y gatos", como puedes adivinar, tiene sus raíces en que los caninos y felinos no siempre se llevan bien, incluso aunque viven bajo el mismo techo. Si alguna vez has tenido un duelo de mascotas en casa, sabes que puede ser muy estresante para todos los miembros de la familia.
Puede ser difícil manejar tus propias emociones de manera adecuada, cuando, por un lado, proteges mucho a la mascota que es víctima de estas peleas, pero, por otro lado, te das cuenta de que el agresor, ya sea un perro o un gato, en la mayoría de los casos actúa por que su instinto es completamente natural. A menudo, los dueños de mascotas se sienten culpables de no poder controlar esa situación.
La buena noticia es que existe un nuevo estudio que "demuestra cómo puedes olvidarte de esas peleas y fomentar una relación armoniosa entre tu perro y tu gato", según un reciente comunicado de prensa de la Universidad de Lincoln.
Parece que la infusión de feromonas tranquilizadoras en el hogar podría ser la clave para tener un hogar más pacífico.
Pero, ¿Qué son las feromonas? Estas son sustancias químicas producidas por un animal y liberadas al medio ambiente, que afectan el comportamiento o la fisiología de otros de su especie.
La tensión es muy común en hogares con perros y gatos
"Aunque todos somos conscientes de las tensiones percibidas entre perros y gatos, creemos que este es el primer estudio que analiza el uso de productos con feromonas para mejorar la relación cuando las dos especies viven en el mismo hogar." Daniel Mills, coautor del estudio y profesor de medicina veterinaria del comportamiento en la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Lincoln, explicó en el comunicado de prensa.
"El 7 % de los hogares en el Reino Unido tienen un gato y un perro, lo que representa una gran cantidad de dueños de mascotas que lidian con relaciones animales muy estresantes diariamente. La mayoría de los dueños de perros y gatos dicen que sus animales se sienten cómodos en la compañía del otro, pero cuando este no es el caso, una mala relación entre un gato y un perro puede tener graves consecuencias para el bienestar de los animales.
Podría haber un nivel inaceptable de estrés social o acceso restringido a recursos clave como alimentos, agua o áreas de baño adecuadas. También el resto de la familia sentirá más estrés (tanto humanos como animales) y posibles riesgos de lesiones debido al conflicto".
Los problemas entre una mascota nueva y una mascota existente es una de las principales razones por las que los animales son abandonados en los refugios.
Un estudio demuestra que los productos con feromonas tienen un efecto positivo
El estudio fue realizado por Mills y otro científico de comportamiento animal de la Universidad de Lincoln en el Reino Unido, con el propósito de investigar los efectos de los productos de feromonas en las relaciones entre perros y gatos que viven en el mismo hogar, y cuyas relaciones podrían ser mejores. Los resultados se publicaron hace poco en la revista Frontiers in Veterinary Science.
Los productos utilizados fueron Feliway FriendsTM (para gatos) y AdaptilTM (para perros), los cuales arrojan feromonas relajantes específicas de la especie. Se les pidió a los dueños de mascotas que reportaran a la semana sobre la frecuencia de 10 interacciones indeseables y 7 interacciones deseables entre sus gatos y perros.
Las mascotas se dividieron en dos grupos, uno de los cuales usaba Feliway Friends y el otro usaba Adaptil, ambos en paquetes sin marcar y asignados al azar de manera que ni los padres de mascotas ni los investigadores supieran qué producto se usaba en cada casa hasta después de que se recopilaron los datos.
Los resultados sugieren que ambos productos tuvieron un efecto positivo en las interacciones entre perros y gatos en el estudio:
“Durante un período de seis semanas, ambos productos provocaron menos interacciones indeseables, como el perro que persigue al gato, el gato se esconde del perro, se miran el uno al otro y el perro le ladra al gato.
Los usuarios de Adaptil observaron más comportamientos deseables: saludos amistosos entre perros y gatos, y tiempo para relajarse en la misma habitación".
Entre las semanas dos y seis del estudio, se observó una disminución superior al 50 % en las puntuaciones de comportamiento indeseable en 8 de los 17 perros que recibieron Adaptil y 5 de los 17 (29 %) gatos que recibieron Feliway Friends. Se observó una disminución del 30 % o más en los comportamientos indeseables en 12 de 17 (71 %) mascotas en ambos grupos.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Un perro más relajado equivale a un gato más feliz
En muchos hogares, de acuerdo con los investigadores, el nivel de comodidad del gato parece desempeñar un papel más importante en la calidad de la relación entre el gato y el perro. Por lo tanto, podría ser sorprendente que el Adaptil incrementara las interacciones deseables específicas.
"Aunque podría esperarse que Feliway Friends fuera más eficaz en hogares de especies múltiples debido a que la tranquilidad del gato contribuía a la calidad de la relación entre el gato y el perro, este no parece ser el caso”, dijo la coautora del estudio Miriam Prior, una veterinaria de la Universidad de Lincoln.
“Nuestros resultados podrían explicar porque el comportamiento del perro es el principal determinante de la calidad de interacción del gato con él. Nos gustaría investigar esto más a fondo para descubrir los efectos de estos productos de feromonas y su uso combinado.
Es posible que el Adaptil haya tenido un efecto beneficioso ya que un perro relajado podría tener menos probabilidades de molestar al gato (por ejemplo, perseguirlo), lo que da como resultado, un gato menos estresado y más dispuesto a formar algún tipo de relación social con el perro".