Por desgracia, hoy en día muchos perros son propensos a sufrir ansiedad, y las investigaciones sugieren que el estrés de vivir con un trastorno de miedo o ansiedad puede afectar de forma negativa su salud e incluso su tiempo de vida.
Cuando un perro siente ansiedad, su cuerpo libera una cantidad excesiva de norepinefrina —la hormona de lucha o huida— que puede alterar las bacterias intestinales e interferir con la motilidad del tracto gastrointestinal (GI). Esta sobrecarga de norepinefrina puede provocar síntomas físicos, como diarrea, y cuando un perro entrenado hace sus necesidades dentro de casa, esto podría agravar su estrés.
Algunos perros experimentan breves episodios de estrés, pero otros padecen estrés crónico. Cuanta más información obtengas sobre los factores que desencadenan la ansiedad de tu mascota, los comportamientos que tiende a manifestar cuando siente ansiedad y el efecto del estrés en su salud, más fácil podrás identificar los signos y tomar medidas para minimizar o eliminar los factores estresantes.
También es importante reconocer que, aunque creas que el entorno que le brindas a tu perro no tiene estrés, ya que los factores estresantes caninos pueden ser muy diferentes a los de los humanos.
8 causas comunes del estrés canino
Algunas de las causas de estrés en los perros son específicas de cada especie, mientras que otras son factores desencadenantes que también pueden causar ansiedad en seres humanos. Y al igual que las personas que son sensibles, los perros son propensos a ser más susceptibles al estrés. Algunos factores comunes son:
- Ruidos fuertes y repentinos (por ejemplo, fuegos artificiales, tormentas eléctricas)
- Métodos de entrenamiento basados en el castigo, que involucran gritos, golpes, collares de choques, etc.
- Relación hostil con otras mascotas o humanos en el hogar
- Atención no deseada, como despertarlos arbitrariamente de una siesta, o por un abrazo, un beso o un apretón
- Falta de oportunidades para expresar los comportamientos normales de su especie y raza específica, tales como: correr, recuperar, cazar, pastorear, etc.
- Contacto con extraños (objetos, animales, personas, etc.)
- Cambios de domicilio, rutina o miembros del hogar
- Separación de miembros de la familia, incluyendo a otras mascotas
Mientras intentas identificar las causas de la ansiedad de tu perro, considera su historial. Si lo adoptaste cuando ya era adulto, ¿qué sabes de su pasado? ¿Sabes si sufrió abuso o fue abandonado? ¿Manifiesta ansiedad alrededor de hombres o niños? O ¿solo cuándo está cerca de otros perros?
La socialización adecuada y completa entre las 3-14 semanas también influye en la forma en que un perro se enfrenta y maneja los factores estresantes durante toda la vida. Si tu cachorro no tuvo experiencias sociales durante este período importante, puede afectar de forma negativa su capacidad para hacer frente a las experiencias de la vida en el futuro. Muchos perros carecen de las habilidades para manejar de manera eficaz el estrés y la ansiedad debido a las experiencias que vivieron a una edad temprana (o la falta de experiencias).
Algunos de los factores que causan ansiedad en los perros pueden ser inevitables, como las tormentas eléctricas, o el cambio a un nuevo hogar. Sin embargo, existen diversas cuestiones que se pueden controlar para minimizar el estrés y mejorar la calidad de vida de tu perro. Por ejemplo:
- Utiliza entrenadores de comportamiento que no recurran al miedo y que se centren en desarrollar buenas relaciones.
- Ayuda a todos los miembros de la familia a comprender y respetar las necesidades de tu perro para dormir sin interrupciones, así como el contacto humano con el que se sienta cómodo.
- Aumenta el nivel de actividad física diaria de tu perro, ya que la gran mayoría de los perros, especialmente las razas grandes, no hacen suficiente. Es muy importante hacer movimiento diario para atenuar la respuesta de estrés en tu perro.
- Trata su soledad y aburrimiento. Los perros que se quedan solos durante varias horas durante el día podrían sentir soledad y aburrimiento. Si a menudo no hay nadie en casa que pueda acompañar a tu perro, puedes recurrir a un amigo, vecino, o al menos, contratar quien lo pueda pasear por la cuadra. Una alternativa sería llevarlo a una guardería para perros.
- Alienta a tu perro a participar en juegos mentales, caminatas de exploración (sniffaris) o dinámica de olfateo. La mayoría de los perros no reciben la estimulación mental adecuada. Ofrecerle trabajos divertidos, tareas y ejercicios mentales que involucren sus sentidos y promueven una química cerebral más saludable y un comportamiento más equilibrado.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Cómo saber si tu perro tiene ansiedad
Se estima que alrededor del 30 % de los perros manifiestan signos de ansiedad, identificados por el lenguaje corporal o conductas como lamerse obsesivamente. Dado que cada perro tiene su propio estilo de comunicación, es importante conocer las señales que manifiesta cuando siente nervios o estrés.
Hay muchos signos de ansiedad en los perros, y estos pueden cambiar con el tiempo. Algunos ejemplos son:
Cola caída o metida entre las patas |
Temblores/estremecimiento |
Orejas hacia atrás o pegadas hacia atrás |
Quejidos, aullidos o ladridos |
Bostezos o jadeos |
Diarrea |
Lamerse la nariz o labios |
Poco o nada de apetito |
Postura encorvada, agachada o estar escondido |
Comportamiento destructivo |
Si tu perro manifiesta una o más señales de ansiedad, te recomiendo que hagas una cita con tu veterinario para hacer un chequeo de bienestar. Es importante descartar un padecimiento subyacente que pueda ser la causa o factor que contribuya a la ansiedad.
Sugerencias para calmar a un perro con ansiedad
1. Asegúrate que tu perro realice mucho ejercicio, tenga tiempo de juego, reciba estimulación mental, así como atención y afecto. El ejercicio diario y riguroso es uno de los tratamientos más efectivos y gratuitos para disminuir el estrés de tu mascota y que muy pocas personas aprovechan.
2. Considera incluir un suplemento de probióticos o vegetales fermentados en el régimen alimenticio a base de alimentos enteros, frescos, balanceados y apropiados para la especie, ya que los estudios demuestran que los probióticos pueden disminuir los trastornos gastrointestinales relacionados con el estrés.
3. Cuando tu perro se quede solo en casa, déjale una prenda de vestir o manta con tu aroma y un juguete dispensador de premios o sus juguetes favoritos alrededor de la casa para que los busque, y reproduce música relajante antes de irte.
4. También, puedes poner música tranquila y relajante antes de que ocurra un posible episodio de estrés. Eso podría relajar a tu perro y atenuar los ruidos molestos.
5. Añade una mezcla de esencia de flores como Solutions Safe Space for Dogs en su agua y compra un difusor o collar Adaptil de feromonas.
6. Consulta con un veterinario holístico o integral sobre los remedios homeopáticos y de medicina tradicional china (TCM, por sus siglas en inglés), Rescue Remedy u otros remedios específicos de flores de Bach, que podrían ser buenos para aliviar el estrés recurrente de tu perro. Los productos que utilizo, junto con modificaciones de conducta, incluyen el acónito homeopático o Hyland's Calms Forte, Bach Rescue Remedy o una combinación de Spirit Essences para el miedo o estrés.
7. Los nutracéuticos y hierbas relajantes que que pueden ser beneficiosos incluyen: albahaca santa, l-teanina, rodiola, ashwagandha, GABA, 5-HTP y manzanilla.
8. El aceite esencial de lavanda disminuye la respuesta al estrés en los perros. Coloca algunas gotas en el collar o cama de tu mascota antes de que ocurra un factor estresante o difunde el aceite por toda la casa. También existen algunas mezclas de aceites que son específicos para relajar animales.
9. Si tu perro responde de forma adecuada a la presión sobre su cuerpo, podrías adquirir una Thundershirt (chaqueta de ansiedad) o aplicar el Ttouch, que es una técnica de masaje que puede ayudar a tratar la ansiedad en las mascotas.
10. Si la ansiedad de tu perro parece agravarse en vez de mejorar, considera implementar un enfoque personalizado para controlar su estrés al dejarlo elegir lo que le ayude a relajarse a través de la zoofarmacognosia, que son las técnicas de autocuración proporcionadas por un profesional capacitado.
11. Si adoptaste a un perro que pudo haber tenido una vida difícil, te recomiendo un programa llamado ‘A Sound Beginning’, que está diseñado para ayudar a los perros rescatados y a sus dueños a aprender a comunicarse mejor y formar una relación más fuerte.
12. Trabaja con un conductista o entrenador para ayudar a identificar las causas de ansiedad y desarrollar un protocolo para modificar su comportamiento que pueda ayudar a reducir el estrés que experimenta. Algunos recursos beneficiosos en los Estados Unidos incluyen: