Este alimento suele estar relacionado con la obesidad en las mascotas

consentir con premios y obesidad en mascotas

Historia en Breve

  • Según investigadores de la Universidad de Copenhague, los dueños con obesidad son propensos a tener perros con sobrepeso u obesidad
  • Los investigadores sugirieron que los dueños con sobrepeso eran más propensos a utilizar los premios como una forma de consentir a su mascota
  • En 2017 un estudio demostró que el 78% de los dueños con sobrepeso u obesidad tenían perros con el mismo problema de salud, incluyendo todos los perros del estudio diagnosticados con disfunción metabólica relacionada con la obesidad
  • La composición de la alimentación, en especial el consumo de croquetas, se relaciona con un mayor riesgo de obesidad; así que lo mejor que puedes hacer por la salud de tu mascota es sustituir las croquetas por una dieta a base de alimentos frescos

Según investigadores de la Universidad de Copenhague, los dueños con sobrepeso son propensos a tener perros con sobrepeso u obesidad. El hallazgo se produjo cuando se analizaron a 268 perros daneses en busca de factores de riesgo relacionados con la obesidad, que incluían los factores relacionados con los perros y con los de sus dueños.

En general, el 20.5% de los perros en el estudio tenían problemas de sobrepeso u obesidad, así como varios factores incrementaron este riesgo, como proporcionarles una sola comida al día, darles premios para que se relajen e irónicamente, un mayor tiempo de caminata diaria, pero solo si el dueño también tenía sobrepeso.

Lo que es fascinante de este estudio es que estas tres variables: la alimentación una vez al día, los premios saludables en el momento oportuno y el incremento de ejercicio son opciones muy saludables para promover el metabolismo de los perros. En teoría, estas tres opciones deberían resultar en perros más sanos y proporcionar una base sólida para que los perros sean delgados y musculosos, entonces ¿qué pasó?

Este estudio es un gran ejemplo de cómo los humanos pueden arruinar por completo un plan saludable para los animales domésticos. Al menos cinco estudios previos también descubrieron que existe una relación entre la obesidad en los perros y los dueños, así que está claro que nuestros hábitos y estilo de vida, ya sean buenos o malos, repercuten en todos los miembros de la familia.

Consentir a tu perro con premios podría contribuir con problemas de obesidad y sobrepeso

Aunque todos los dueños les han dado premios a sus perros, el hecho de dárselas durante el tiempo de relajación, y no durante las actividades de entrenamiento, causa problemas. Dos desafíos principales por las que los premios son peligrosos para los perros son: el tipo de premio y el momento en que se les da.

La mayoría de los bocadillos (premios) no son saludables: ya que las porciones son demasiado grandes y además proporcionan muchas calorías en forma de carbohidratos. Este estudio validó que tanto el tipo de premio como el momento en el que se proporcionaba, causaban un gran problema.

Los bocados del tamaño de una mora azul de carnes saludables o productos agrícolas son excelentes premios de entrenamiento durante todo el día para premiarlos por un "trabajo bien hecho", pero consumir alimentos inapropiados solo porque tu mascota te lo pide o por consentirla, puede causar obesidad.

A esta acción se le conoce como "hygge" una palabra danesa que no tiene traducción directa al español, pero se refiere a la sensación que tienes cuando estás cómodo y relajado. Los investigadores sugirieron que los dueños con sobrepeso eran más propensos a proporcionarles premios a sus perros como si fueran bocadillos y dulces, lo que promueve el aumento de peso. De acuerdo con Charlotte R. Bjørnvad del Departamento de Ciencias Clínicas Veterinarias de la Universidad de Copenhague, quien informó en un comunicado de prensa:

"Mientras que los dueños que tienen peso normal tienden a usar los premios con fines de entrenamiento, los dueños con sobrepeso prefieren proporcionarlos por puro gusto. Por ejemplo, cuando una persona se relaja en el sofá y comparte los últimos bocados de un sándwich o una galleta con su perro".

Otros estudios han demostrado resultados similares. En un estudio realizado en 2017 el 78% de los dueños con sobrepeso u obesidad tenían perros con sobrepeso u obesidad, incluyendo todos los perros del estudio diagnosticados con disfunción metabólica relacionada con la obesidad. En otro estudio también se descubrió una relación entre el grado de sobrepeso de los perros y el índice de masa corporal (IMC) de sus dueños.

En 2010 se realizó un estudio que descubrió que los dueños de perros con obesidad también suelen tener obesidad y los investigadores señalaron que ese tipo de dueños también hablaban con sus perros sobre muchos temas y estaban menos preocupados por contraer enfermedades de sus perros, algo que se conoce como "sobrehumanizar" a las mascotas.

"A los perros con obesidad se les consideraba 'compañeros humanos' y los trataban como personas y no como mascotas", señalaron. En contraste, el estudio presentado no descubrió ninguna relación entre el apego del dueño y el peso del perro.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

La castración eleva el riesgo de obesidad en perros machos

El estudio también demostró que la castración eleva el riesgo de sobrepeso u obesidad en los perros machos. Es un hallazgo importante, si se considera que la obesidad de las mascotas está en niveles epidémicos, ya que más de la mitad de los perros adultos tienen sobrepeso u obesidad.

Esta es solo una de las razones por las que, a lo largo de los años he cambiado mi opinión sobre las técnicas que se utilizan para castrar perros, al basarme en el creciente número de investigaciones, así como en los problemas de salud y comportamiento que enfrentan muchos de mis pacientes caninos después de la castración.

Por esta razón, mi enfoque actual es trabajar con cada dueño de mascotas para tomar las mejores decisiones que brinden la mayor cantidad de beneficios para la salud de su perro. Como dijo la veterinaria, la Dra. Patty Khuly en un artículo para Veterinary Practice News:

"No hay duda al respecto. La verdad es que la castración provoca obesidad en los perros. Ya lo sabemos. Nadie lo niega. Independientemente de lo que pienses sobre todos estos nuevos estudios sobre la castración y ciertas enfermedades, la realidad de la situación es que los perros sin castrar tienen muchas más probabilidades de tener un peso saludable".

Dicho esto, el mayor riesgo de obesidad que representa la castración se puede superar al tratar algunos de los factores más comunes que provocan la obesidad de las mascotas.

Factores de riesgo de obesidad en perros

La empresa de alimentos frescos para mascotas NomNomNow evaluó la influencia que tenían una gran variedad de factores en el sobrepeso/obesidad y en la obesidad por sí sola. Los resultados indican que los siguientes factores se relacionan tanto con el sobrepeso/obesidad como con la obesidad por sí sola:

Composición de su alimentación

Edad

Suplementación de probióticos

Nivel de motivación por alimentos

Cantidad de los premios

Nivel de apetito

Ejercicio

Castración

Aunque los suplementos con probióticos y el ejercicio protegen contra la obesidad, la composición de la alimentación, en especial el consumo de croquetas, se relacionó con un mayor riesgo de obesidad. Los investigadores señalaron, "descubrimos que, en comparación con los alimentos frescos, las croquetas se relacionan de manera significativa con el sobrepeso/obesidad, tanto por sí solas como en combinación con alimentos enlatados o frescos".

Entonces, uno de los cambios que puede tener un mayor impacto en este problema de salud es sustituir las croquetas por alimentos frescos bajos en carbohidratos. Muchos perros aman las croquetas crujientes, saladas y ricas en carbohidratos, pero metabólicamente, esto provoca un continuo aumento de peso, ya que la mayoría de las croquetas contienen más de un 30% de almidón innecesario (que se convierte en azúcar en el cuerpo de tu perro). Te recomiendo que calcules la cantidad de carbohidratos que le proporcionas y te asegures de que sea menos del 20% (de preferencia menos del 10%).

La comida es un combustible, pero el tiempo equivale a amor

Los premios eran otro factor importante en el aumento de peso, pero solo cuando constituían más del 10% de la alimentación de un perro. Los premios pueden ser una parte saludable de la alimentación de tu perro, pero solo si se toma en cuenta su tipo y el momento para darlas. Mis tipos de premios favoritos son las bayas, otras frutas seguras (por ejemplo, melones, plátanos verdes y manzanas), trozos de carne deshidratada y semillas crudas de girasol y calabaza (pepitas).

Si tu perro necesita perder peso y no consume premios, puedes ofrecerle cubitos de hielo de caldo de huesos. Aquí hay un enlace de todas las frutas y verduras seguras que puedes cortar en cubos y dárselas como premios de entrenamiento.

Parte de la humanización de las mascotas a menudo implica darles premios ultraprocesados e inapropiados "solo para consentir a las mascotas", pero eso puede causar un aumento de peso y una mala salud. Los dueños de mascotas olvidan que, en el cerebro de un perro, la comida no comunica amor. La comida es combustible (energía) y los perros son ingeniosos, si se presenta la capacidad de consumir calorías adicionales, los perros aprovecharán esa oportunidad.

Si quieres demostrarle amor a tu perro, muéstrale cariño. La buena noticia es que esa es la forma de hablar el lenguaje del amor de tu perro ¡y no tiene calorías! Pasar tiempo de calidad y concentrado con tu perro es la mejor manera de reforzar su vínculo emocional. Detente y acarícialo. Deja tu teléfono y préstale atención en sus paseos. Juega todo el tiempo que puedas.

El peso de tu mascota es el resultado de muchos factores, por supuesto, incluyendo los niveles de actividad, por lo que, si tu mascota necesita perder peso, te sugiero que revises esta guía completa para ayudarlo a alcanzar un peso ideal.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario