La clave para preservar la salud de tu mascota es proporcionarle una alimentación fresca, nutricionalmente óptima y específica para su especie.
Este es un hecho simple de la vida pero que a menudo se ignora, por esa razón siempre reviso primero la alimentación de cada paciente. Lo primero que casi siempre recomiendo, a excepción de los casos en los que un animal necesita una cirugía o medicamentos para salvarle la vida, es una mejora o un ajuste de su alimentación para asegurarnos de que avanzamos sobre una base sólida.
Después de todo, ¿cómo puede un cuerpo funcionar de manera óptima si no hay nutrientes y cofactores disponibles para la reparación y el mantenimiento celular? Luego hago una breve pausa y observo qué tipo de cambios ocurren en la salud y el comportamiento de la mascota.
Una vez que estoy segura de que el animal recibe una nutrición óptima, podemos abordar cualquier problema físico o de comportamiento. Lo creas o no, una vez que descubrimos cuál es la alimentación adecuada, los problemas originales se resuelven. Ese es el verdadero poder de una alimentación nutricionalmente óptima, fresca y apropiada.
Por suerte, existe un creciente cuerpo de evidencia científica que respalda este enfoque, en especial cuando se trata tanto de problemas de comportamiento como de función cognitiva en perros. Investigaciones señalan el impacto de nutrientes específicos para abordar la salud y el bienestar general de perros y gatos (y humanos).
Algunos nutrientes parecen mejorar los problemas de comportamiento en los perros
En un estudio publicado en 2018, investigadores universitarios en Irán analizaron la efectividad de suplementos alimenticios específicos para tratar trastornos comunes del comportamiento en perros domésticos. El experimento involucró a 48 perros, 42 de los cuales tenían al menos un problema de comportamiento según sus dueños. Los problemas de conducta incluyeron:
- Hiperactividad
- Evacuación inadecuada
- Temor
- Destructividad
- Agresión hacia personas y perros desconocidos
Los 6 perros restantes sin problemas de comportamiento se convirtieron en el grupo de control. Los 48 perros recibieron los siguientes tres suplementos:
- Cápsulas de aceite de pescado que contenían 330 mg de EPA (ácido eicosapentaenoico) y 480 mg de DHA (ácido docosahexaenoico)
- De 12 a 15 mg/kg de citrato de magnesio
- 5 mg/kg de sulfato de zinc
Se les pidió a los dueños de los perros que completaran cuatro cuestionarios, el primero 42 días antes de que comenzara el estudio, el segundo el primer día del estudio, el tercero el día 84 después de consumir suplementos y el cuarto 126 días después de consumir suplementos. En los cuestionarios se le preguntó a los dueños si su perro había mostrado alguno de los comportamientos enumerados con una escala de 0 (nunca o muy raro) a 4 (muy a menudo).
De acuerdo con las respuestas, los 42 perros con comportamientos indeseables disminuyeron la gravedad del miedo, destructividad y la eliminación inapropiada, pero no se observaron cambios significativos en la actividad o agresión excesiva. No hubo cambios significativos en el comportamiento en el grupo de control de 6 perros.
Con base en estos datos, los investigadores concluyeron que una combinación de ácidos grasos omega-3, magnesio y zinc podría mejorar algunos problemas de comportamiento en los perros.
El estudio no revela si la base de la alimentación de los perros fue nutricionalmente suficiente. Debido a que puede haber problemas con el suministro excesivo de minerales (incluyendo el zinc y el magnesio), no le recomiendo a los dueños que agreguen minerales adicionales a la alimentación de su mascota para cumplir con los requisitos nutricionales óptimos, ya que el exceso de suplementos es tan perjudicial como la falta de los mismos.
Existen muchas razones por las que es posible que la alimentación de tu mascota no le proporcione la nutrición óptima para lograr un cerebro y un cuerpo saludable.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Por qué la alimentación de tu perro podría ser nutricionalmente deficiente
Las mascotas que consumen una alimentación casera eventualmente pueden tener deficiencia en nutrientes clave porque muchos dueños no saben cómo equilibrar las comidas de sus perros o gatos. Por desgracia, esta es una las formas más comunes en las que ocurren las deficiencias nutricionales, ya que un estudio sugiere que más del 90% de las alimentaciones caseras que se administran a las mascotas son deficientes.
Muchos dueños de mascotas creen que pueden lograr un "equilibrio a lo largo del tiempo" al rotar una variedad de recetas e ingredientes caseros sin formular, pero la investigación es clara: la mayoría de las alimentaciones caseras para mascotas no cumplen con los requisitos mínimos de nutrientes.
Al rotar entre una variedad de alimentos que no proporcionan cantidades adecuadas de nutrientes y además son difíciles de conseguir, significa que muchos animales que siguen una alimentación casera aún tienen deficiencia de nutrientes. Esta es una razón evidente por la que muchos veterinarios no apoyan la alimentación casera.
Creo que la alimentación casera puede ser la mejor o la peor comida que le ofreces a tu mascota, dependiendo de qué tan concentrado estés en los detalles, incluyendo si cumples con los requisitos de vitaminas, minerales y ácidos grasos.
Por ejemplo, el consumo adecuado de zinc es uno de las más difíciles de lograr, porque este mineral es difícil de obtener por medio de los alimentos enteros (a menos que le proporciones testículos, ojos, dientes, mejillones u ostras todos los días), y lo mismo es cierto para otros nutrientes que necesitan nuestras mascotas.
Sin embargo, el uso de un suplemento de zinc o minerales para humanos puede causar toxicosis muy rápido en las mascotas, por lo que nunca recomiendo adivinar sobre los suplementos de nutrientes; además, no hay necesidad de hacer suposiciones. Existen muchos medios que brindan recetas bien formuladas que tú y tu veterinario pueden proporcionarle a tu mascota si optan por preparar comida casera. Pero incluso las alimentaciones comerciales pueden ser nutricionalmente inadecuadas.
Por diversas razones, los perros que consumen una alimentación procesada también pueden desarrollar deficiencias nutricionales con el tiempo. La alimentación procesada para mascotas se cocina a temperaturas muy altas, lo que reduce la cantidad y daña la calidad de los nutrientes.
Para cumplir con los estándares "completos y equilibrados" de la organización AAFCO, los fabricantes de alimentos para mascotas agregan vitaminas y minerales a sus lotes de alimentos después del procesamiento. Por desgracia, los nutrientes agregados son sintéticos y de muy baja calidad, lo que cuestiona su biodisponibilidad (la capacidad del cuerpo de un perro para obtener beneficios de ellos).
Otro problema es que los alimentos secos sin granos con alto contenido de carbohidratos suelen contener una gran cantidad de almidón, incluyendo las leguminosas (legumbres) como chicharos secos, garbanzos y las lentejas. Las legumbres por lo general no son ningún problema para la mayoría de las personas y mascotas, siempre y cuando se consuman en pequeñas cantidades.
Haz la ecuación de carbohidratos y calcula la cantidad de almidón (azúcar) en la comida de tu mascota: es importante proporcionarle menos del 20% de almidón, después de todo, las mascotas no tienen un requerimiento nutricional para ningún carbohidrato, por lo que cuanto menor sea la cantidad, mejor. Si le das alimento seco a base de leguminosas te recomiendo incluso menos del 10%.
Cuanto mayor sea la cantidad, más carbohidratos innecesarios habrá en el alimento seco de tu mascota, lo que significa menos espacio para las calorías provenientes de lo que tu mascota necesita: carne magra y vísceras.
Los perros que consumen alimentos procesadas (alimentos que se han calentado) también suelen tener deficiencia de ácidos grasos omega-3. Tanto las grasas omega-6 como las omega-3 son muy vulnerables al daño causado por el calor. Entonces, incluso si estas grasas alguna vez estuvieron presentes en la comida comercial de tu mascota (de acuerdo con la etiqueta de ingredientes), es muy probable que perdieran su biodisponibilidad durante el proceso para crear las croquetas o el alimento enlatado.
Como mencioné, los omega-3 son muy sensibles al oxígeno y pueden volverse rancios rápidamente, así que prefiero los aceites herméticos o en cápsulas que se pueden cortar y exprimir sobre los alimentos justo antes de consumirlos. Mi última opción es comprar aceites listos para verter, porque existe un riesgo mucho mayor de oxidación con el tiempo. Si compras una botella de ácidos grasos esenciales para verter, asegúrate de refrigerarlos después de abrirlos e intenta agotar la botella dentro de los siguientes 30 días.
Como regla general, las deficiencias de omega-6 son raras en los perros porque los alimentos comerciales para mascotas suelen proporcionar muchas grasas en lugar de muy pocas. Si necesitas complementar las grasas omega-6 en la alimentación de tu mascota (lo que por lo general ocurre solo si le proporcionas una alimentación casera), los aceites vegetales como las semillas de linaza, cáñamo y calabaza son buenas fuentes.
Para aumentar el consumo de omega-3 de tu perro, puedes proporcionarle sardinas envasadas en agua o salmón salvaje, de preferencia de origen sostenible y sin toxinas. También puedes optar por un suplemento de aceite de kril.
Cómo asegurarte de que tu perro esté bien alimentado
La mejor manera de asegurarte de que tu perro obtenga todos los nutrientes importantes que necesita para una salud y un comportamiento óptimo es proporcionarle una alimentación fresca, adecuada para su especie y nutricionalmente apta. Esto significa seguir una receta que cumpla con los requisitos de nutrientes mínimos (y de preferencia óptimos) o calcular esta cantidad por ti mismo. Si eres malo en matemáticas o buscas un profesional que te ayude, visita el sitio Fresh Food Consultants.
También existen mezclas nutricionales que puedes agregar a las recetas caseras para que tu perro "no tenga deficiencias", teniendo en cuenta que se trata de vitaminas y minerales bien formulados especialmente creados para tratar las deficiencias en las recetas caseras. Sin embargo, un suplemento multivitamínico y mineral no proporcionará los nutrientes necesarios para equilibrar las recetas caseras.
Si no quieres pasar tiempo en la cocina, puedes comprar alimentos crudos, alimentos crudos pasteurizados, muy poco cocidos, liofilizados sin procesar y deshidratados, los cuales hayan sido formulados para satisfacer los requisitos nutricionales de tu mascota. Las compañías de alimentos frescos para mascotas que han creado recetas compartirán con gusto sus análisis nutricionales y pruebas de digestibilidad, así como cualquier prueba de terceros que hayan realizado tanto contigo como con tu veterinario.
Obvio, si la compañía de alimentos para mascotas no puede o no quiere compartir análisis nutricionales básicos (que demuestren que la alimentación cumple con los requisitos básicos de AAFCO, NRC o FEDIAF para mantener la vida), entonces solo dale un 10% de este alimento del total de su consumo calórico diario. Los alimentos crudos y nutricionalmente incompletos ("molidos") se pueden proporcionar a animales adultos como bocadillos, golosinas y a muy corto plazo.
Esta investigación destaca la importancia de asegurarse de que los nutrientes en la alimentación de tu mascota estén biodisponibles (no siempre es el caso de los alimentos comerciales y muy procesados) y se proporcionen en cantidades apropiadas para su especie (no siempre es el caso de los alimentos caseros).