Cómo acoger a un segundo perro en tu familia

como llevar un segundo perro a casa

Historia en Breve

  • Tener dos perros implica que tendrás el doble de abrazos, besos y compañía; sin embargo, también gastarás el doble de tiempo en limpiar excremento y dos veces más dinero en visitas al veterinario y alimentos
  • Considera la personalidad y el temperamento de tu primer perro al elegir el segundo, al igual que su edad, sexo, tamaño y nivel de energía
  • Muchos refugios y organizaciones de rescate permiten que los futuros dueños de un perro se lo lleven a casa durante algunos días para tener la certeza de que se llevará bien con sus mascotas actuales
  • Ambos perros tienen que portar una correa durante su primer encuentro, el cual debe llevarse a cabo en un lugar neutral, de preferencia, al aire libre
  • Todos los perros se adaptan a un ritmo distinto cuando llegan a un nuevo hogar, no obstante, es probable que los de edad avanzada y aquellos que provienen de un refugio necesiten más tiempo para sentirse seguros y protegidos

Si amas a tu perro tanto como la mayoría de otros dueños de mascotas, es probable que la idea de incluir uno más a la familia te parezca muy atractiva. Asegúrate de tomar la decisión hasta que hayas evaluado las ventajas y desventajas con mucho cuidado y procura que el primer encuentro con tu nuevo amigo peludo sea lo más agradable posible para dar un buen comienzo a la relación.

Tener dos perros implica que tendrás el doble de abrazos, besos y compañía; sin embargo, también gastarás el doble de tiempo en limpiar excremento y dos veces más dinero en visitas al veterinario y alimentos. También es posible que tengas el doble de contratiempos si se presentan problemas de conducta, así se deba a la llegada del segundo perro o a una razón distinta. A pesar de lo anterior, tener dos perros suele ser mucho mejor que tener solo uno.

Cómo elegir el segundo perro de forma adecuada

Considera la personalidad y el temperamento de tu primer perro al momento de elegir el segundo. Si los dos perros son compatibles podrían hacerse mejores amigos, brindarse compañía y convertirse en compañeros de juego; si no lo son, es posible que abran camino a momentos desagradables tanto para ti como entre ellos. Pat Miller, especialista certificada en comportamiento canino, explicó lo siguiente en el sitio web The Bark:

"Si tu perro actual es muy asertivo, llevar a casa otro 'líder' sería como sostener un fósforo encendido frente a un contenedor de gasolina. En ese caso, debes buscar un perro que le ceda la autoridad al 'jefe', por el contrario, si tu perro actual es un Wilting Willie (es decir, que tenga cierta desventaja) puedes elegir un perro asertivo que tome el puesto de líder. Tal vez el perrito más débil no tenga problema con esto, pero, si te disgusta ver cómo el otro lo zarandea, lo mejor es que busques un perro que no sea asertivo".

No olvides tomar en cuenta los problemas que podrían surgir si juntas dos perros que sean muy nerviosos: es posible que la ansiedad de uno se nutra de la del otro. Si tu perro actual es así, elige uno que sea más tranquilo, ya que puede ayudar a que el otro se relaje e incluso actuar como una fuente de calma para aquel perro ansioso.

Otros factores que debes tomar en cuenta son la edad, el nivel de energía y el tamaño. Es muy probable que un perro grande lastime a uno de menor tamaño, incluso durante el juego, y que un perro de edad avanzada encuentre agradable la energía que traerá consigo un nuevo cachorro. Ahora bien, un perro más joven también ayuda a sacar el lado juguetón de tu cachorro mayor, lo que contribuye a que sea más activo. El sexo es otro factor que vale la pena considerar ya que los perros de sexos opuestos suelen llevarse mucho mejor, solo que será necesario esterilizarlos o, al menos, a uno de los dos.

Existen millones de perros en los refugios, albergues y organizaciones de rescate de Estados Unidos y aguardan por un hogar que los acoja durante toda su vida, pero lo último que quieres hacer es adoptar un perro solo para tener que devolverlo porque no se lleva bien con el que ya tienes en casa. Para evitar esto, muchas organizaciones permiten "probar antes de comprar", lo que te permitirá tener la certeza de que tus dos perritos sean el uno para el otro. En algunas ocasiones puede ser necesario que traigas a tu primer perro al refugio para conocer al futuro miembro de la familia.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Cómo preparar el terreno para una presentación positiva

El primer encuentro de los perros debe llevarse a cabo en un lugar neutral, de preferencia al aire libre para que cuenten con suficiente espacio para moverse con libertad. A pesar de eso, ambos deben usar una correa que no esté muy ajustada, ya que esto podría provocar más tensión. Algunos expertos recomiendan evitar juguetes o alimentos al encuentro, ya que es posible que la experiencia se salga de control en lugar de ser estimulante.

A diferencia de ellos, Miller invita a los dueños a llevar golosinas para que los perros se conozcan de manera paulatina y así se evite la tensión que podría generarse:

"Cuando los perros noten la presencia del otro, ofréceles trocitos de salchicha de forma pausada hasta que cada uno centre su atención en quien los está alimentando. Disminuye la cantidad de bocadillos hasta que se miren entre sí y vuelvan a dirigir su mirada hacia ti para conseguir más. Si ambos perros lucen felices y relajados en presencia del otro, suelta las correas cuando aún se encuentren a cierta distancia y dales la oportunidad de saludarse".

Mover la cola o juguetear de forma traviesa son señales de que están contentos. Es normal que se muestren un poco tensos o precavidos al principio, pero será necesario que busques ayuda de un profesional si alguno de los dos se muestra agresivo, por ejemplo, al ladrar demasiado, gruñir, morder o lanzarse hacia el otro.

Si se encuentran en un patio cercado y ambos perros lucen cómodos, puedes liberarlos de sus correas y dejarlos jugar. Una vez que los perros hayan agotado su energía al aire libre, es momento de llevarlos al interior de la casa.

Cómo crear un hogar feliz en el que habiten varios perros

Los perros seguirán conociéndose mutuamente después de su primer encuentro, por lo que debes vigilarlos de cerca durante un tiempo. Lo ideal sería tomarte unos días libres del trabajo para contribuir a que todos se adapten e incluyas a tu nuevo amigo peludo en tu rutina diaria. Asegúrate de que cada perro tenga sus propios juguetes y cuente con un espacio individual para comer, apartarse y acostarse.

Cuando tengas que salir de casa, separa a los perros en sus respectivas áreas hasta que tengas la seguridad de que pueden convivir de forma pacífica. Todos los perros se adaptan a un ritmo distinto cuando llegan a un nuevo hogar, no obstante, es probable que los que provengan de un refugio necesiten más tiempo para sentirse seguros y protegidos. Los perros mayores también pueden necesitar más tiempo para adaptarse.

De igual manera, algunos recursos ambientales como esencias florales y difusores de feromonas para perros (DAP, por sus siglas en inglés) pueden ser de gran ayuda en este proceso. Procura seguir tu rutina habitual tanto como sea posible y darle mucho amor a tu primer perro, como siempre lo has hecho. Si las cosas marchan bien, en poco tiempo todos se sentirán como una gran familia feliz con el nuevo miembro peludo.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario