Cómo estimular la mente de tu perro cuando no puede hacer ejercicio

como estimular mentalmente a tu perro

Historia en Breve

  • Todo perro requiere ejercicio como parte de una vida sana y equilibrada; la actividad física ayuda a mantener a tu perro en buena forma y también estimula su mente
  • Durante los momentos en que tu perro no puede hacer ejercicio, por ejemplo, durante un período de descanso para recuperarse después de una cirugía o mientras recibe tratamiento por una lesión o enfermedad, la estimulación mental se vuelve muy importante
  • Mientras tu perro se recupera debe tener su propio lugar cómodo y estar entrenado para descansar, relajarse y mantener la calma
  • También deberás emplear diferentes opciones para mantenerlo mentalmente estimulado, lo cual es muy importante para su proceso de recuperación
  • Si es posible, también podrías organizar un paseo al aire libre, como un paseo en automóvil, o para perros pequeños, un paseo en cochecitos especiales

El ejercicio es muy importante para todos los perros, sin importar su edad, tamaño o raza. La actividad física mantiene a tu perro delgado, en forma, en buen estado y además también estimula su mente. Los antepasados de tu compañero canino pasaban sus días cazando su próxima comida, así como defendiendo su territorio, jugando, apareándose y cuidando camadas de cachorros.

Su vida diaria era muy activa y social, ya que tenían un desafío tanto físico como mental. Al comparar la vida de un perro salvaje con uno domesticado, se obtiene una idea de cuán fuera de condición y aburridos se encuentran muchos perros en la actualidad.

Por desgracia, existe un incremento en las tasas de obesidad canina y cada vez hay más perros con comportamientos difíciles de manejar al igual que excitación extrema, agresión y destrucción de la propiedad que son el resultado de la falta de ejercicio.

Un buen consejo es que "un perro cansado es un buen perro", y aunque esto podría parecer un concepto muy simple, cuando consideramos la evolución de los perros domesticados, cobra mucho sentido.

Razones por las que tu perro no puede hacer ejercicio

Hay momentos en la vida de casi todos los perros domésticos en los que no se recomienda el ejercicio. A continuación, te mostramos una lista de afecciones que pueden requerir tiempo de descanso para la recuperación:

Tratamiento para la enfermedad del disco intervertebral (IVDD, por sus siglas en inglés). Los discos intervertebrales están sujetos a deterioro, protuberancias y explosión o ruptura. Cuando un disco no funciona de forma correcta, el material del interior se vierte hacia la columna vertebral, presiona contra la médula espinal o las raíces nerviosas y causa dolor, daño a los nervios y, a veces, parálisis.

Tratamiento para la Enfermedad de Legg-Calve-Perthes (LCP), que se caracteriza por la necrosis de la cabeza femoral, que es la parte esférica de la articulación esférica de la cadera.

Tratamiento para la osteomielitis, que es una inflamación del hueso o la médula ósea, causada por una infección bacteriana o micótica.

Tratamiento para la trombo cabalgante, una afección médica muy grave también llamada tromboembolia aórtica en la cual un coágulo de sangre que se origina en el corazón viaja a través de la aorta y se aloja en la "silla", el punto donde la aorta se divide en las arterias ilíacas izquierda y derecha que irrigan las patas traseras.

Tratamiento para una infección por gusano de corazón. Independientemente del enfoque para tratar el gusano del corazón (convencional o de forma natural), la presencia de gusanos moribundos significa que los pedazos de cuerpos de gusanos en descomposición dentro de tu perro pueden bloquear los vasos sanguíneos en los pulmones, lo que puede provocar una embolia pulmonar fatal. El ejercicio o la excitación aceleran la frecuencia cardíaca, lo que puede hacer que los pedazos de gusanos entren en los diminutos vasos sanguíneos de los pulmones.

Muchos escenarios postquirúrgicos temporales que involucran esterilización, reparación o manipulación de huesos y tejidos blandos, así como pacientes con incisiones o cierres de heridas complicados.

Estimular la mente de tu miembro peludo de la familia mientras se recupera de una enfermedad, lesión o cirugía es esencial para la recuperación. Ayuda a prevenir el nerviosismo, que puede provocar una actividad física que podría dificultar el proceso de recuperación. Además, la estimulación mental ayuda a aliviar el estrés que sigue a las cirugías y otros procedimientos médicos.

"Existe una relación entre el estrés y la recuperación", dijo el veterinario Dr. Carlo Siracusa, profesor asistente clínico de Medicina del Comportamiento de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania, para PetMD. "Cuanto más tranquilo y feliz esté tu perro, más rápida será su recuperación".

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Hacer tiempo para el descanso y la relajación

Los perros que descansan durante la recuperación no solo necesitan un lugar muy cómodo con su ropa de cama favorita que no sea ni demasiado cálida ni demasiado fría, sino también uno con una buena vista.

"A los perros les gusta descansar en lugares con valor estratégico", dice Siracusa. "Les gustan los sofás no solo porque son cómodos, sino porque ofrecen una perspectiva diferente. Pueden ver puertas, ventanas y no están aislados de nada porque pueden vigilar todo.

Cuando estableces un lugar para que tu perro se recupere, es importante ofrecerle un punto donde pueda ver todo porque lo mantiene comprometido, incluso si no puede moverse con mucha facilidad".

Una vez que hayas configurado la acogedora "habitación con vista" de tu perro, es momento de crear un entorno propio para el descanso. El objetivo es enseñarle a estar tranquilo y relajado en su lugar para que aprenda a relacionarlo con una postura tranquila y relajada.

Tan pronto como esté en su lugar, la veterinaria Dra. Debra Horwitz sugiere instituir caricias suaves, masajes y una palabra clave para indicarle que es hora de estar tranquilo y quieto. Cuando comience a relajarse, recompénsalo con comida y elogios.

Bríndale tranquilidad hasta que su expresión facial sea relajada y su respiración suave. Puedes poner música para perros para crear un ambiente especial.

Cuando tu perro vea que colocas su manta se preguntará qué haces. Es posible que debas usar una correa las primeras dos sesiones hasta que se dé cuenta de que este momento de relajación es para él y significa muchos masajes abdominales y relajantes. Repite este ejercicio relajante varias veces al día.

Tengo varios pacientes que han condicionado a sus perros para que se "acomoden" en una determinada alfombra o manta, lo que hace que los exámenes sean mucho más relajantes para todos nosotros. Dominar este entrenamiento beneficioso cuando los perros son cachorros es ideal y se puede utilizar durante toda la vida de tu mascota para crear un espacio tranquilo y seguro para ellos.

Aliviar el aburrimiento

Durante el tiempo de descanso de tu perro para la recuperación, sus movimientos estarán restringidos, pero su mente aún necesitará estimulación. Enseñarle trucos y juegos apropiados para sus restricciones físicas temporales le ayudará a aliviar el aburrimiento.

Horwitz sugiere entrenar a tu perro para que se "mueva" con una pata y luego con la otra. También puedes enseñarle a descansar la cabeza o tocar tu mano con la nariz cuando se lo pidas. Es posible que también utilices el entrenamiento con clicker para ayudar a tu mascota a aprender a seguir órdenes silenciosas durante su período de recuperación.

Otra forma para acabar con aburrimiento es hacer que la hora de la comida dure el mayor tiempo posible para mantenerlo tranquilo de forma física pero mentalmente comprometido. Puedes usar comida y juguetes de rompecabezas para ralentizar su alimentación y desafiar su cerebro.

Una cosa que no debes hacer es ofrecerle algún juguete o rompecabezas que lo anime a mover su cuerpo. Algunos de los juguetes interactivos de Nina Ottosson podrían ser aceptables, dependiendo de lo que tu perro se recupere. Pertenezco a un gran grupo de Facebook llamado DIY Canine Enrichment Toys, donde los miembros comparten y discuten sus juegos y rompecabezas interactivos caseros.

Otra forma de mitigar el aburrimiento de tu perro es proporcionarle una variedad de opciones seguras y apropiadas de huesos recreativos y permitirle masticar juguetes para morder mientras está dentro de casa. Asegúrate de no darle nada que requiera que mueva su cuerpo de manera que pueda ser perjudicial para el proceso de recuperación. Cuando le ofrezcas huesos recreativos, o para los perros que tienden a morder mucho y tragárselos, asegúrate de supervisarlo todo el tiempo.

Las paletas de caldo de huesos son otra forma de ofrecer deliciosos bocadillos que mantienen a tu perro entretenido y ocupado mientras descansa. Ofrecerle bocadillos para lamer también puede ser una actividad estimulante.

Otra forma de mantener a tu perro estimulado mentalmente mientras se recupera es reemplazar la actividad por afecto. Asegúrate de mantenerlo lo más cerca posible de ti, en especial cuando realices actividades tranquilas como leer, mirar televisión o navegar por Internet.

Organiza paseos seguros al aire libre

Cuando lleves a tu perro al baño, pídele a otros miembros de la familia que te acompañen. Los viajes a lugares para ir al baño al aire libre son un cambio de escenario para un perro en completo descanso, así que anima a los miembros de la familia a acompañarlos y ofrecerles mucha atención y afecto. Pero ten en cuenta que también es importante sujetar a tu perro con correa durante los viajes al aire libre para evitar que "estire las piernas" o intente perseguir a una ardilla hasta un árbol.

Incluso si no puede salir a caminar, ofrecerle un poco de aire fresco lo ayudará a mantener su salud mental. Para los perros más pequeños, esto podría implicar paseos en un cochecito especial, mientras que los más grandes pueden ir en automóvil. Por supuesto, si a tu perro le resulta muy estimulante estar fuera de casa en un cochecito o en un coche, esta no es una buena opción.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario