La carne cultivada en laboratorio es la última tendencia en alimentos para mascotas

carne para mascotas creada en laboratorio

Historia en Breve

  • Los alimentos para mascotas creados en laboratorio se promocionan como alternativas saludables y amigables con el medioambiente a los alimentos para mascotas convencionales
  • Aunque la carne creada en laboratorio podría ser mejor para alimentar a un perro o gato que sigue una dieta vegana, es un producto alimenticio totalmente fabricado que no ayudará a tu mascota a gozar de buena salud
  • El problema con la "carne" creada en un laboratorio es que no es natural, y aunque no se puede discutir la necesidad de alimentos para mascotas de mayor calidad, incluyendo los que no provienen de animales CAFO, reemplazar la carne animal en la alimentación de tu mascota con variedades creadas en laboratorio es un experimento que nunca antes se había hecho
  • Para proteger mejor a tu mascota y al medioambiente, busca alimentos frescos nutricionalmente óptimos de compañías éticas que revelen sus fuentes de ingredientes
  • Aún mejor, una alimentación casera cruda o muy poco cocida y nutricionalmente equilibrada es la mejor opción para las mascotas que recomiendo, siempre y cuando te comprometas en hacerlo de la forma correcta

Existen más de 163 millones de perros y gatos en los Estados Unidos que necesitan alimentos a base de carne para cumplir con sus requisitos nutricionales carnívoros. De acuerdo con un estudio en PLOS One, alrededor del 25 % al 30% de los impactos ambientales adversos de la producción de alimentos para animales se deben a los alimentos de perros y gatos, lo que contribuye a la liberación de 64 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.

Debido a que la mayoría de los alimentos para mascotas no están hechos con ingredientes de calidad humana, el ganado no se sacrifica para el consumo de alimentos para mascotas, sino que las "sobras" que no ingresan al mercado de alimentos para humanos se reciclan en alimentos para mascotas.

Los efectos ambientales negativos de las granjas industriales o las operaciones concentradas de alimentación animal (CAFO, por sus siglas en inglés) son contaminadores notorios, no los de la carne proveniente de animales alimentados con pastura, que puede tener un efecto beneficioso y un efecto ambiental regenerativo. No obstante, una "solución" que ahora se ofrece no solo para las mascotas sino también para los humanos, es reemplazar la carne con alternativas sintéticas creadas en laboratorio.

En el supermercado existen al menos 40 empresas de carne falsa que tratan de crear un pseudo alimento sintético para reemplazar la carne, y era solo cuestión de tiempo antes de que una o más de ellas recurrieran a las mascotas como su mercado principal. Sin embargo, aunque la carne cultivada en laboratorio podría parecer mejor para alimentar a tu mascota con una dieta vegana basada en plantas, es un producto alimenticio adulterado que no tiene un historial de crear una salud óptima.

¿El alimento más nutritivo para mascotas?

Because Animals es una empresa que crea carne de laboratorio y la promueve como "el alimento más sostenible y nutritivo para perros y gatos del planeta, sin dañar a ningún animal ni al medioambiente". Se fundó en julio de 2016, y en un principio se enfocó en las algas marinas como una forma de alimentar a perros y gatos, pero en agosto de 2018 cambio de rumbo para centrarse en la carne cultivada.

Para elaborar este producto, utilizan células animales de un animal vivo, como un ratón o un conejo, que luego se “alimenta” con proteínas, vitaminas y otros nutrientes y se cultivan en un biorreactor donde crecen y se dividen. El resultado final parece ser otra croqueta procesada que tiene grasas omega-3 y probióticos agregados.

Al hablar con la Smithsonian Magazine, Shannon Falconer, presidenta ejecutiva de Because Animals, dijo: “La comida para mascotas sigue a la comida para humanos. Muchas personas piensan en sus mascotas como miembros de la familia. [Más personas siguen] una alimentación sostenible y consciente y quieren hacer lo mismo con las mascotas".

Otra empresa, llamada Bond Pet Foods, también crea alimentos para mascotas sin productos de origen animal con ingredientes vegetales y cultivados, incluyendo la levadura nutricional. Hasta ahora, han creado pollo cultivado, hecho con células de una gallina heritage, de la que extrajeron el código genético y lo combinaron con el código de levadura de grado alimenticio.

La nueva levadura se alimentó con azúcar, vitaminas sintéticas y minerales y se fermentó en el producto cárnico cultivado, que en realidad está en forma de polvo que se puede agregar a las golosinas o alimentos para mascotas liofilizados. Rich Kelleman, presidente ejecutivo de Bond Pet Foods, dijo para Smithsonian Magazine:

“Empresas como Impossible [Foods] y Beyond [Meat] pusieron las bases de lo que podría ser una hamburguesa y lo que podría ser la nutrición. El éxito de esas empresas abrió las puertas a la inversión, lo que coincide con un segmento creciente de la población que empieza a valorar diferentes dimensiones de cómo es la alimentación de calidad y la alimentación responsable.

El reto no era crear una pechuga de pollo, un bistec o una chuleta de cerdo para consumirla. Se trataba de crear proteínas”.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Los carnívoros no evolucionaron con carne sintética

El problema con la "carne" creada en un laboratorio es que no es natural. Y aunque no se puede discutir la necesidad de alimentos para mascotas de mayor calidad, incluyendo los que no provienen de animales CAFO, reemplazar la carne animal en la alimentación de tu mascota con variedades cultivadas en laboratorio es un experimento que nunca se había hecho antes.

Reemplazar un alimento para mascotas altamente procesado, como croquetas convencionales o alimentos enlatados de baja calidad, por otro alimento altamente manipulado para mascotas no es la solución para ayudar a tu mascota a mantenerse saludable; ya que aún no hay antecedentes de animales carnívoros que vivan a partir de proteínas sintéticas.

Para una nutrición óptima, los perros y gatos evolucionando consumiendo carne y órganos frescos y ricos en nutrientes. Una alimentación nutricionalmente completa a base de carne fresca imita mejor su nutrición ancestral. La carne sintética en polvo o las croquetas cultivadas en laboratorio no son lo mismo. Lo ideal es que alimentes a tu mascota con una dieta casera que sea biológicamente apropiada, nutricionalmente equilibrada y hecha de carne de animales alimentados con pastura.

Es fundamental seguir recetas nutricionalmente equilibradas (que deben venir con un análisis nutricional completo) o utilizar un generador de recetas como Animal Diet Formulator, Recipe Creator o BalanceIT si deseas hacer comida casera, de lo contrario, tu mascota corre el riesgo de sufrir graves deficiencias de nutrientes. Otra opción es proporcionarle alimentos crudos nutricionalmente completos que puedes encontrar en cualquier supermercado.

Como todas las categorías de alimentos para mascotas, la calidad de los alimentos comerciales frescos varía desde excelente (alimentos de origen ético, orgánicos y sin transgénicos) hasta muy deficientes (elaborados con sobras de mataderos de granjas industriales y productos repletos de pesticidas), por lo que es importante que investigues bien a las empresas de alimentos crudos.

Aunque los alimentos para mascotas que contienen carne creada en laboratorio no están disponibles en los Estados Unidos, es posible que se distribuyan a partir de 2022 o 2023. En este momento, es importante tener en cuenta que estos productos no son "lo mismo" que la carne, sino que son alimentos sintéticos muy procesados creados por empresas de biotecnología. No se debe depender de la alimentación de cualquier tipo de alimento altamente refinado o elaborado de forma sintética para crear salud.

Para proteger mejor a tu mascota y al medioambiente, busca alimentos frescos nutricionalmente balanceados y de compañías éticas que revelen sus fuentes de ingredientes. Aún mejor, una alimentación casera cruda o muy poco cocinada y nutricionalmente equilibrada es mi mejor opción para las mascotas, siempre y cuando te comprometas en hacerla bien.

También puedes incorporar una variedad de alimentos frescos de tu refrigerador al alimento de tu mascota, como complementos o golosinas, ya que las mascotas prosperan con alimentos enteros no procesados, ni creados en laboratorio al igual que lo humanos.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario