Uno de los mejores indicadores sobre la salud de tu perro

heces de perro y su salud

Historia en Breve

  • Un indicador confiable de la salud de los perros es la calidad de sus heces, pero antes de echarle un vistazo a las deposiciones de tu mascota en busca de señales de advertencia, primero debes saber qué aspecto y olor tienen las heces normales
  • Las heces varían bastante de un perro a otro en función de muchos factores, sobre todo la alimentación
  • El síntoma más evidente de un problema de salud en los perros es la diarrea, que tiene varias características que varían según la causa, y pueden ir desde algo inofensivo como un cambio de alimentación, hasta un problema muy grave
  • Si la diarrea de tu perro no se resuelve por sí sola en un día o dos o si muestra otros signos de enfermedad, consulta a tu veterinario de inmediato

Porque muchos lo pidieron: ¡imágenes de las heces de un perro! Y aunque podría parecer un tema muy desagradable, también es uno de los más buscados en el sitio de Mascotas Saludables, y con justa razón. Tu perro no puede decirte si le duele el estómago o si tiene algún otro trastorno digestivo, por lo que depende de ti estar alerta a las señales de peligro.

Una de las mejores formas de hacerlo es checar tanto lo que entra por la boca de tu perro como lo que sale por el extremo opuesto. Te pido disculpas de antemano por las imágenes que estás a punto de ver, pero como dice el viejo refrán: "¡una imagen vale más que mil palabras!"

Primero debes establecer qué significa "normal"

Antes de que puedas saber si hay algo raro en las heces de tu perro, primero debes saber qué se considera normal y saludable en el caso de tu mascota, que en gran parte depende de su alimentación. Las heces saludables son húmedas, firmes y no producen un olor tan fuerte.

Heces de perro saludable
Heces de perro saludable

Los perros que solo consumen croquetas ultraprocesadas (lo cual no lo recomiendo por razones de salud) suelen producir grandes cantidades de heces por varias razones. ¡A veces, incluso parece que tu perro desecha más de lo que consume! Y la mayoría de los fabricantes de croquetas ultraprocesadas agregan grandes cantidades de fibra (por ejemplo, pulpa de betabel, soya y cáscara de arroz, así como "celulosa", que también se conoce como fibra de madera o aserrín) con el fin de que tu mascota produzca heces grandes y firmes.

El contenido normal de fibra de la alimentación ancestral canina consta del 4 % al 8 %, mientras que el contenido de fibra de muchas croquetas "dietéticas" o "ligeras" contienen más del 15 % y algunos de los llamados alimentos “terapéuticos” para mascotas contienen más del 20 % de fibra.

Los perros que comen croquetas también producen heces más olorosas porque sus cuerpos no están diseñados para consumir las grandes cantidades de carbohidratos refinados fermentables o parcialmente fermentables que contiene ese tipo de alimento (incluyendo el contenido anormalmente alto de papas y chícharos que se encuentra en muchos alimentos "sin granos"). Haz la ecuación de carbohidratos en los alimentos que le das a tu mascota y esfuérzate por mantener su consumo de carbohidratos por debajo del 20 %.

Heces de perros que consumen croquetas
Heces de perros que consumen croquetas

Por otro lado, los perros que consumen alimentos crudos frescos y sin procesar tienden a producir heces, más pequeñas, firmes, no tan malolientes y en menor cantidad. Los perros que consumen este tipo de alimento junto con un forraje adecuado a base de vegetales de bajo índice glucémico, producen heces que son fáciles de evacuar y recoger.

Los perros que consumen muy poca fibra de sus alimentos sin procesar pueden estreñirse, mientras que los perros que consumen alimentos crudos mal formulados y muy ricos en calcio pueden evacuar heces blancas y calcáreas y corren el riesgo de constipación, que es el estreñimientos obstructivo y grave. Darle a tu perro una alimentación bien formulada a base de alimentos frescos lo ayudará a evitar todos estos problemas.

Heces de perros con demasiado calcio
Heces de perros que consumen alimentos sin procesar y con demasiado calcio

Sin importar la alimentación de tu perro, es importante echar un vistazo a sus heces de forma regular con el fin de saber cómo se ven y huelen, para que de ese modo puedas detectar de inmediato cualquier cambio en la frecuencia, consistencia, tamaño, color u olor.

El síntoma más evidente de un problema de salud en los perros es la diarrea, que tiene varias características que varían según la causa.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Heces blandas y diarrea

En las siguientes situaciones, salvo que el problema se solucione en un día o dos, se recomienda consultar a un veterinario.

Las heces blandas sin sangre o mucosidad visible pueden indicar cambios en la alimentación o mala alimentación. Sin embargo, también puede indicar la presencia de un parásito intestinal como la giardia.

Heces blandas
Heces blandas

Las heces grises con aspecto grasoso pueden indicar que la alimentación de tu perro contiene mucha grasa, lo que puede causar una pancreatitis, que es una inflamación del páncreas, que puede variar desde muy leve hasta potencialmente mortal.

Esteatorrea
Exceso de grasa en las heces (esteatorrea)

Las heces oscuras y alquitranadas indican la presencia de sangre digerida (la sangre fresca es rojo vivo) en algún lugar del sistema digestivo. Puede ser un síntoma de lesión en el tracto gastrointestinal (GI) por comer de todo o por medicamentos (que incluyen esteroides y antiinflamatorios no esteroides) o también puede ser un signo de una enfermedad muy grave como el cáncer.

La diarrea acuosa puede ser un signo de estrés o infección viral (como el parvovirus) o parasitaria, y puede producir una rápida deshidratación, sobre todo en cachorros.

Heces acuosas
Heces acuosas

Las heces blandas que contienen mucosa podrían indicar la presencia de una sustancia irritante en el tracto GI, parvovirus o parásitos.

Heces con mucosidad
Heces con mucosidad

Las heces blandas o acuosas con gusanos, huevos u otra especie, son una indicación clara de que existen parásitos.

Las heces firmes, suaves o líquidas con sangre o coágulos sanguíneos casi siempre son por problemas de salud graves que requieren atención médica inmediata. La sangre fresca indica sangrado, por lo general es del intestino grueso, ano o glándulas anales. Podría haber una perforación en la pared intestinal por algo que comió o por una erupción de un tumor o úlcera.

Los síntomas menos evidentes de la diarrea

Cuando la mayoría de nosotros pensamos en un perro con diarrea, nos imaginamos al pobre cachorro todo ansioso frente a la puerta, suplicando por salir lo más rápido posible y cuando sale, corre al primer lugar disponible para hacer sus necesidades, pero solo hace heces sueltas y acuosas. Pero si no estamos cerca cuando esto sucede, al llegar a casa tendremos que limpiar un desastre.

Sin embargo, lo que muchos dueños no comprenden es que a veces la diarrea provoca problemas para evacuar por lo que puede confundirse con el estreñimiento, esto se debe a que la diarrea altera el ritmo normal de las contracciones musculares en su tracto intestinal, lo que le da la sensación de que necesita evacuar de forma constante. Entonces, incluso cuando está encorvado y hace un esfuerzo, su colon podría estar vacío después de repetidos episodios de heces sueltas.

En los casos de diarrea crónica, muchos perros no demuestran ningún sentido de urgencia por salir y tampoco tienen accidentes en la casa, simplemente tienen deposiciones sueltas y acuosas.

Otros síntomas que pueden acompañar a la diarrea incluyen fiebre, letargo, malestar, pérdida de apetito y deshidratación. Los cachorros, perros pequeños y perros mayores corren el riesgo de deshidratarse en tan solo un episodio de diarrea.

La diarrea del intestino delgado también puede causar confusión porque la primera parte de las heces es firme, seguida de la segunda mitad blanda o muy acuosa, lo que puede indicar una variedad de problemas, incluyendo el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO) mala digestión, malabsorción, intolerancias alimenticias, insuficiencia pancreática exocrina, disbiosis o síndrome del intestino irritable (IBS).

Diarrea del intestino delgado
Diarrea del intestino delgado

Cuándo llamar al veterinario

La mayoría de los perros sanos experimentan un episodio ocasional de heces blandas o diarrea que se resuelve en un periodo de 12 a 24 horas. El problema subyacente en la mayoría de estos casos es la mala alimentación o el estrés. Sin embargo, cualquier perro tiene el potencial de enfermarse de gravedad debido a los múltiples episodios de diarrea.

Si tu perro parece estar bien después de un ataque de diarrea, lo que significa que está actuando con normalidad, con energía normal, solo mantenlo vigilado, sigue estas sugerencias y asegúrate de que sus heces vuelvan a la normalidad en alrededor de un día. Pero si notas que tiene letargo, fiebre, se siente caliente al tacto, o si hay un cambio en su comportamiento, debes consultar a tu veterinario.

Si notas sangre en sus heces o tu perro está débil y demuestra otros signos de debilidad junto con diarrea, no esperes más y programa una cita con tu veterinario.

Si tu perro parece estar bien, pero experimenta episodios recurrentes de diarrea, significa que es momento de realizar un chequeo. No debes considerar que es algo normal que tu perro tenga heces blandas de forma crónica, ya que significa que hay algo raro.

Es importante llevar una muestra de las heces, incluso si son acuosas. Usa una bolsita de plástico y mete una pequeña muestra de heces, esto le ayudará a tu veterinario a identificar las posibles causas subyacentes de la diarrea.

¿Qué hacer si tu perro está sano, pero tiene diarrea?

Si tu perro está sano y su comportamiento es normal, te recomiendo suspender los alimentos (no el agua) durante 12 horas y comenzar a darle un antidiarreico natural inmediatamente después de que notes heces blandas.

Y aunque el carbón de coco puede ser beneficioso en estos casos, mi remedio antidiarreico favorito es una hierba que se llama corteza de olmo resbaladizo. Te recomiendo siempre tener un poco a la mano para cada que lo necesites. El olmo resbaladizo es seguro para cachorros, adultos y perros geriátricos y es completamente seguro cuando se mezcla con otros medicamentos.

Recomiendo alrededor de media cucharadita por cada 10 libras de peso corporal y mezclarla con un poco de agua hasta que tome una consistencia pastosa, durante el ayuno de 12 horas, luego combinarla con una dieta blanda dos veces al día, hasta que las heces vuelvan a la normalidad. También te recomiendo darle probióticos probióticosde alta calidad.

Después de este periodo de 12 horas, ya que el tracto gastrointestinal de tu perro tuvo la oportunidad de descansar, puedes darle una dieta blanda. Te recomiendo pavo cocido sin grasa y calabaza 100 % pura.

Esta es una dieta blanda diferente de lo que suelen recomendar que es carne molida y arroz, ya que incluso la carne molida más magra contiene mucha grasa y la grasa puede empeorar un caso de diarrea. El arroz, aunque es suave, es muy fermentable y si se fermenta en el colon de una mascota con diarrea tiende a aumentar los gases. Además, el arroz puede atravesar el tracto gastrointestinal, por lo que se evacuará sin digerir en el siguiente episodio de diarrea.

Mezcla el pavo molido cocido y la calabaza (o la batata cocida) 50-50 en el tazón de tu perro, agrega el polvo de olmo resbaladizo y los probióticos. Dale de 2 a 3 comidas pequeñas al día hasta que las heces vuelvan a la normalidad, lo que debería ocurrir en menos de 72 horas. Si después de 3 días tu perro no mejora o si notas algún otro síntoma, es hora de consultar a tu veterinario.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario