Retiran del mercado más alimentos populares para mascotas

retiran alimentos contaminados para mascotas por salmonela

Historia en Breve

  • Otra de las marcas más populares de alimentos ultraprocesados para mascotas decidió retirar algunos de sus productos del mercado de manera voluntaria debido a una posible contaminación por salmonela; a pesar de la postura que tomó la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) con respecto a los alimentos crudos para mascotas, los alimentos ultraprocesados siguen siendo los productos con el mayor número de retiros del mercado
  • Esta vez, la marca involucrada es Sunshine Mills, que retiró sus productos Sportsman's Pride, Sprout Sporting, Intimidator y FRM Gold Select
  • Y aunque la contaminación por salmonela es la principal causa de retiro de alimentos ultraprocesados para mascotas, lo que muchos dueños de perros y gatos no saben es que la principal amenaza de la salmonelosis es para ellos y no para sus mascotas
  • Los perros y gatos sanos pueden portar de forma natural cierta carga de salmonela en sus tractos gastrointestinales, ya que sus cuerpos están diseñados para controlar la carga bacteriana que suele encontrarse en las dietas de los carnívoros salvajes
  • Hay algunas medidas que los dueños de mascotas pueden implementar para mantener a todos los miembros de la familia a salvo de la amenaza de exposición e infecciones por salmonela

Aunque parece que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) sigue en su postura (por sexto año consecutivo) de encontrar problemas con los alimentos crudos para mascotas a como dé lugar, las dietas ultraprocesadas siguen siendo el tipo de alimento para mascotas que se relacionan con más problemas de salud.

Todos los alimentos para mascotas que se venden en los Estados Unidos deben cumplir con la política de cero tolerancia de la FDA para salmonela, incluyendo las dietas de alimentos crudos. Muchos de los alimentos crudos para mascotas que se producen de forma comercial se someten a un proceso de pasteurización a alta presión (HPP), lo que significa que los alimentos son estériles (cero bacterias presentes) y que son el tipo de alimento más seguro del mercado, a pesar de que muchos veterinarios ni siquiera saben que existe esta categoría de alimentos crudos.

Lista de productos que han retirado del mercado

El último retiro voluntario, esta vez por una posible contaminación por salmonela, fue por parte de la marca de alimentos ultraprocesados para mascotas Sunshine Mills. Dicha compañía retiró las siguientes fórmulas para perros: Sportsman's Pride, Sprout Sporting, Intimidator y FRM Gold Select. El anuncio de la FDA enumera los productos con imágenes que retiraron del mercado e incluyen:

Sportsman's Pride Professional Formula 30/20 Dog Food, 40 lb.

  • Consumir antes de: Oct. 7, 2021
  • Lote: TI1 07 / Oct / 2020
  • UPC: 7015510184
  • Estados: Misisipi, Florida, Tennessee, Luisiana, Virginia, Carolina del Norte y Texas

Intimidator Chicken & Rice Formula Dog Food 30/20, 16 lb.

  • Consumir antes de: Oct. 6, 2021
  • Lote: TA1 06 / Oct / 2020
  • UPC: 7015541002
  • Estados: Texas, Misisipi, Florida y Alabama

Sprout Sporting Dog Food, 5 lb.

  • Consumir antes de: Oct. 6, 2021
  • Lote: TE1 06 / Oct / 2020
  • UPC: 7015505101
  • Estados: Minnesota, Wisconsin, Iowa, Dakota del Sur y Dakota del Norte

Intimidator Chicken & Rice Formula Dog Food 30/20, 40 lb.

  • Consumir antes de: Oct. 6, 2021
  • Lote: TA1 06 / Oct / 2020
  • UPC: 5216631214
  • Estados: Texas, Misisipi, Florida y Alabama

Sprout Sporting Dog Food, 40 lb.

  • Consumir antes de: Oct. 6, 2021
  • Lote: TI3 06 / Oct / 2020
  • UPC: 7015505100
  • Estados: Minnesota, Wisconsin, Iowa, Dakota del Sur y Dakota del Norte

FRM Gold Select High Performance Dog Food, 50 lb.

  • Consumir antes de: Oct. 6, 2021
  • Lote: TA1 06 / Oct / 2020
  • UPC: 1549905873
  • Estados: Georgia y Florida

Según el anuncio de la FDA, hasta la fecha no se han reportado enfermedades, lesiones o quejas, pero si sabes o sospechas que tu mascota consumió uno de estos alimentos para perros, lo mejor es consultar a tu veterinario, incluso si el miembro peludo de tu familia parece estar bien de salud.

Si tienes alguno de estos productos, debes dejar de dárselo a tu mascota de inmediato. Puedes devolver lo que sobra en el lugar donde lo compraste y obtener un reembolso completo o también puedes ponerte en contacto directamente con Sunshine Mills al teléfono 1 (800) 705-2111 de 7 a.m. a 4 p.m. (hora del centro), de lunes a viernes o por correo electrónico a [email protected].

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

La salmonela y las mascotas

La contaminación por salmonela es la principal causa de retiro de alimentos para mascotas (y alimentos para humanos). Como mencioné antes, a pesar de todo lo que se dice sobre las dietas frescas y crudas para mascotas, la mayoría de los productos que retiran del mercado son los alimentos ultraprocesados.

Cuando se trata de la contaminación por salmonela en los alimentos para mascotas hay un punto muy importante que debes entender y es que los humanos corren más riesgo de intoxicarse que las mascotas debido a estos alimentos.

Existen más de dos mil cepas diferentes de salmonela, algunas más patógenas que otras y aunque los perros y gatos podrían intoxicarse, sus tractos gastrointestinales (GI) son mucho más resistentes que los nuestros. De hecho, las mascotas sanas que consumen todo tipo de dietas (croquetas, cocidas, enlatadas y crudas) son capaces de soportar la exposición a la salmonela y la E. coli.

Y gracias a sus ancestros salvajes que capturaban, mataban y consumían todo tipo de animales de presa, los perros y gatos evolucionaron para controlar cargas bacterianas de los alimentos que en los humanos causarían enfermedades graves. Por esta razón, los perros pueden comer todo tipo de heces de animales salvajes y no enfermarse y los gatos pueden comer roedores enteros (que incluyen intestinos con salmonela) y no presentar ningún problema.

Esto significa que el cuerpo de tu mascota está bien equipado para enfrentarse a estas altas dosis de bacterias extrañas y familiares. Los estómagos de los animales carnívoros son muy ácidos, con un rango de pH de 1 a 2.5, que es bactericida. Además del ácido, los perros y gatos también producen de forma natural una enorme cantidad de bilis, que es tanto antiparasitaria como antipatógena.

Y aunque eso no quiere decir que la salmonela no afecta a ningún perro o gato, por lo general las mascotas sanas no se enferman. Los factores de riesgo de enfermedad clínica en mascotas incluyen la edad, su estado nutricional, la presencia de cáncer u otra enfermedad concurrente, su nivel de estrés y si le han administrado antibióticos, corticosteroides o quimioterapia.

Síntomas de exposición o infección por salmonela

Las personas sanas que se infectan con salmonela pueden desarrollar náuseas, vómitos, diarrea o diarrea con sangre, calambres abdominales y fiebre. Si crees que alguien de tu familia estuvo expuesto a esta bacteria, es importante estar atento a uno o más de los signos de infección y, en caso de ser necesario, buscar atención médica. Es poco común, pero la salmonela también puede provocar problemas más graves, como infecciones arteriales, endocarditis, artritis, dolor muscular, irritación ocular y síntomas del tracto urinario.

Las mascotas con infecciones por salmonela pueden desarrollar letargo, diarrea o diarrea con sangre, fiebre y vómitos. Mientras que algunas mascotas solo presentarán pérdida del apetito, fiebre y dolor abdominal. Las mascotas sanas que se infectan pueden ser portadoras e infectar a otros animales o humanos.

Así que, si sospechas que tu perro o gato pudo haber contraído una infección por salmonela, debes consultar a tu veterinario, ya que es importante que identifique la cepa exacta de salmonela, porque muchas no son patógenas para las mascotas.

Cómo ayudar a tu mascota a evitar una infección por salmonela

Dale una alimentación nutricionalmente óptima, fresca, completa y específica para su especie que no contenga ingredientes transgénicos (OGM)

Pero, recuerda que si le das un alimento crudo que no se somete a HPP, debes congelar la carne o la mezcla de carne en paquetes individuales del tamaño de una porción durante al menos 3 días antes de servir y descongelar en el refrigerador durante la noche

Utiliza técnicas seguras de manipulación de alimentos, como limpiar y esterilizar todos los utensilios, tazones, superficies y equipo después de cada uso

Desecha cualquier alimento fresco que no se consuma después de 30 minutos

Minimiza el uso de medicamentos en tu mascota, incluyendo las vacunas

Refuerza su intestino durante y después de la terapia con antibióticos, para lograrlo puedes utilizar probióticos, también es buena idea darle a tu mascota algún tipo de probiótico todos los días con el fin de equilibrar la proporción de bacterias buenas y malas (microbioma intestinal)

Ayuda a tu mascota a aprovechar al máximo los alimentos que recibe al darle enzimas digestivas de buena calidad

Manipulación segura de alimentos ultraprocesados para mascotas

Los siguientes son algunas medidas simples que puedes implementar para asegurarte de que ninguno de los miembros de tu familia se exponga a alimentos para mascotas o superficies contaminadas con salmonela:

Lávate bien las manos después de manipular cualquier alimento o premio para mascotas

No permitas que niños muy pequeños, personas mayores o personas inmunodeprimidas manipulen ningún tipo de alimento o premio para mascotas

Mantén todos los alimentos y premios para mascotas lejos de la comida de tu familia

No prepares alimentos para mascotas en la misma área o con el mismo equipo o utensilios que utilizas para preparar alimentos para humanos

Lava los tazones de comida de tu mascota después de cada comida

No dejes que tu mascota se suba a las superficies u otras áreas donde se preparan alimentos para humanos

Darle de comer a tu mascota en la cocina puede ser una fuente de infección por salmonela, por lo tanto, coloca su tazón de comida en un área que no sea tu cocina, o lo más lejos posible de las áreas en donde preparas los alimentos para los miembros humanos de tu familia

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario