¿Tu gato se sentaría en una caja imaginaria?

gatos aman las cajas

Historia en Breve

  • Un pequeño estudio reciente sugiere que, al igual que los humanos, se puede engañar a los gatos con ilusiones ópticas
  • Las pruebas las realizaron los dueños de los gatos dentro de sus casas; descubrieron que los gatos se sientan dentro de formas 2D que parecen cuadrados con casi la misma frecuencia con la que se sientan dentro de cuadrados reales
  • Es posible que los gatos se sientan atraídos por los cuadrados (y las ilusiones de los cuadrados) como una extensión de su amor por las cajas y otros espacios reducidos

Hace poco tiempo me encontré con un estudio que parecía un poco... innecesario pero, interesante; en especial porque se trata de gatos. Si tienes familiares felinos, seguramente sabes que los gatos no reciben la atención que reciben los perros en las investigaciones, en especial en cuanto a la capacidad cognitiva.

Gatos y cajas

El estudio, con el encantador título: “If I fits I sits: A citizen science investigation into illusory contour susceptibility in domestic cats (Felis silvestris catus)”, lo realizaron dos investigadores en Hunter College, City University of New York y un tercero en La Trobe University de Australia.

Los resultados sugieren que, al igual que los humanos, los gatos pueden dejarse engañar por ilusiones ópticas. Los dueños de mascotas (es decir, científicos ciudadanos) realizaron los experimentos en casa y descubrieron que sus gatos se sientan dentro de formas 2D que solo parecen cuadrados con casi la misma frecuencia con la que se sientan dentro de cuadrados reales.

Si estás familiarizado con la especie felina, sabrás que a los grandes felinos salvajes hasta a los gatos domésticos les encanta meterse en espacios reducidos, por ejemplo, cajas:

Hace poco, también descubrimos que puedes usar cinta adhesiva para marcar el contorno de un cuadrado en el piso, y muchos gatos se paran dentro de las líneas y se sientan. Puede hacer clic en este enlace al hashtag de Instagram: #catsquare

Un estudio dice: los gatos se pueden engañar por una ilusión, al igual que nosotros

La autora principal del estudio, Gabriella Smith, graduada de maestría de Hunter College e investigadora de cognición animal, se inspiró para hacer el estudio con el gato de su compañera de cuarto. Se propuso descubrir si los gatos que les gusta estar dentro de cajas vacías, se detendrían dentro de formas delineadas en el piso y se sentarían en una caja imaginaria.

Los investigadores les pidieron a los dueños de gatos reclutados para el estudio que crearan varias formas diferentes en el piso con papel, tijeras y cinta adhesiva. Una forma sería un cuadrado típico, pero otra sería una ilusión cuadrada de Kanizsa, que se parece un poco a un patrón de formas de Pacman que engañan al cerebro humano para ver un cuadrado completamente delineado.

Una vez que las formas estuvieron en el suelo y los gatos entraron en la habitación, los propietarios grabaron su comportamiento con una cámara y un teléfono inteligente para que los investigadores pudieran monitorear el experimento de forma remota. Los propietarios recibieron instrucciones de no interactuar con los gatos y utilizaron gafas de sol oscuras para que no pudieran hacer contacto visual. Si un gatito se sentó o se paró dentro de una forma durante al menos tres segundos, la prueba se marcó como exitosa y se registró su elección.

Un total de 30 dueños completaron los seis días de pruebas, y 9 gatos fueron "cooperativos", lo que significa que hicieron al menos una elección durante las pruebas. De las 16 veces que se hizo una elección, los gatos se sentaron en el cuadrado 8 veces, la ilusión en forma de cuadrado 7 veces y la ilusión de control (una forma similar a Kanizsa que no creó una ilusión) solo una vez.

"La principal conclusión es que los gatos son susceptibles a la ilusión de Kanizsa de una manera similar a la de los humanos, y lo más probable es que se sientan atraídos por las formas en 2D por sus contornos (lados), en lugar de solo la novedad en el suelo", Smith le dijo al sitio web Gizmodo.

“Además, este estudio ilustra cómo los gatos son excelentes candidatos para la ciencia ciudadana, ¡ya que tienen tantos comportamientos extravagantes que están listos para aprovechar a través de estudios de cognición!".

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Entonces, ¿qué pasa con los gatos y las cosas cuadradas?

Este estudio utilizó un tamaño de muestra pequeño y se necesitan más investigaciones para validar los hallazgos; sin embargo, los resultados apoyan un estudio de laboratorio anterior de gatos entrenados que sugirió que ellos también fueron “engañados” por la ilusión de Kanizsa.

Además, dado que los gatos tienden a sentir ansiedad y se comportan de manera diferente fuera de su zona de confort, es mucho más probable que los experimentos de ciencia ciudadana en el hogar fomenten comportamientos naturales en los participantes del estudio felino. Un misterio aún por resolver (¡uno de tantos!) es por qué los gatos se sienten atraídos por los cuadrados. ¿Es porque creen que de verdad que están entrando en una caja?

Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Utrecht, Países Bajos, realizó un estudio sobre el estrés en los gatos de los refugios. Entre sus descubrimientos se encuentra que el acceso a escondites reduce el estrés felino, en especial en los gatitos que recién llegan al refugio.

Los investigadores decidieron examinar los refugios porque se sabe que son entornos muy estresantes para los gatos. El estudio involucró a 19 gatos recién llegados a un refugio de animales neerlandés, de los cuales solo 10 tuvieron acceso a cajas de escondite.

En el día 3 de la estadía en el refugio de los gatos, los investigadores observaron una diferencia notable entre los dos grupos. Los gatos con cajas de escondite se estaban aclimatando más rápido al ambiente del refugio, estaban menos estresados que los gatitos sin cajas y mostraron más interés en interactuar con los humanos.

De acuerdo con la investigadora Claudia Vinke, etóloga de la Universidad de Utrecht y autora principal del estudio, esto tiene mucho sentido ya que la respuesta felina universal a una situación estresante es retirarse y esconderse. "Esconderse es una estrategia de comportamiento de la especie para hacerle frente a los cambios ambientales y los factores estresantes", dice Vinke.

Cuando los gatos salvajes se sienten amenazados, se dirigen a los árboles, madrigueras o cuevas para protegerse. Los gatitos cautivos no tienen esa opción, por lo que esconderse en cajas podría ser una adaptación.

Las cajas y otros espacios reducidos conservan el calor corporal

Si tienes un gato, tal vez hayas notado que las cajas no son los únicos espacios pequeños que a tu peludo miembro de la familia le gusta habitar. No es raro encontrar a un gatito acurrucado en un zapato en el piso del clóset, un tazón o taza de café en el mostrador de la cocina, una bolsa de compras abierta, el cesto de la ropa sucia e incluso en el lavabo del baño.

Resulta que también existe una buena razón para este comportamiento extraño, y es que a los gatos les gusta el calor. Los gatos domésticos se sienten más cómodos cuando su entorno es de 30 a 36 °C (86 a 97 °F). En este rango de temperatura, tu gatito no necesita gastar energía metabólica al tratar de calentarse o enfriarse.

Sin embargo, la mayoría de los humanos requieren un rango de temperatura más frío para sentirse cómodos, por lo general alrededor de 18 a 25 °C (66 a 77 °F). Debido a que la mayoría de nosotros configuramos los termostatos de nuestra casa para que se adapten a los miembros de la familia humana, los gatos que viven con nosotros deben encontrar formas de calentar su entorno.

Las cajas de cartón proporcionan aislamiento térmico, mientras que los espacios pequeños requieren que tu gato se acurruque, lo que preserva su calor corporal.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario