Consejos económicos para mejorar la alimentación de tu mascota

mejorar nutricion para mascotas

Historia en Breve

  • Como veterinaria y nutricionista clínica, la Dra. Laura Gaylord tiene la preparación para ayudar a las personas a navegar las abrumadoras aguas de la nutrición de los animales de compañía
  • Las dietas caseras a base de alimentos frescos suelen ser excelentes para las mascotas, ya que son la opción menos procesada y más nutritiva del mercado de alimentos, pero no querrás improvisar: lo ideal es utilizar una receta que se adapte a las necesidades nutricionales de tu mascota
  • La Dra. Gaylord enfatiza que es muy importante considerar todos los tipos de alimentos, desde los caseros hasta los frescos que se encuentran en el mercado, para así garantizar que las mascotas gocen de la mejor nutrición
  • A pesar de que debes hacer lo mejor posible según tu presupuesto, situación familiar y estilo de vida, ella recomienda que te esfuerces por alimentar a tu mascota con menos comida procesada y con tantos alimentos frescos como sea posible
  • El sobrepeso y la obesidad son las enfermedades más comunes en perros y gatos, por lo que la Dra. Gaylord también recalcó la importancia de elegir un régimen alimentario que le permita a tu mascota mantener un peso saludable

A la Dra. Laura Gaylord, una veterinaria certificada y nutricionista, le apasiona el cuidado de los animales tanto como el bienestar, la medicina, la salud y la nutrición. Como veterinaria y nutricionista clínica, tiene la preparación para ayudar a las personas a navegar por las abrumadoras aguas de la nutrición de los animales de compañía.

La Dra. Gaylord atiende a sus clientes a través de reuniones virtuales y los asesora para que elijan las mejores opciones nutricionales para sus mascotas, quienes pueden estar sufriendo alguna enfermedad o solo buscan vivir una vida más saludable. Una de sus especialidades son las fórmulas caseras, pero no encuentra ningún problema en combinarlas con alimentos comerciales cuando sea necesario.

Consejo 1: evita improvisar

Las dietas caseras a base de alimentos frescos suelen ser excelentes para las mascotas, ya que son la opción menos procesada y más nutritiva del mercado; no obstante, es necesario incorporar los nutrientes adecuados para lograr lo último. "Si deseas preparar por ti mismo la comida que le darás a tus mascotas, lo más importante es que evites improvisar", dijo la Dra. Gaylord.

"No queremos que solo vayas y crees tu propio plan, puesto que hemos visto que se cometen errores bastante graves al intentarlo.

Por ello, recomiendo buscar asesoría al respecto, para lo cual puedes acceder al sitio web: acvn.org del American College of Veterinary Nutrition, donde hay una lista completa de nutricionistas veterinarios y los servicios que brindan; cualquiera de ellos puede ayudarte a obtener un plan nutricional para tu mascota.

También puedes encontrar recursos para algunos sitios web en los que puedes generar una receta de forma automática y a una tarifa muy asequible, en caso de que tu mascota goce de buena salud. La mayoría de las personas puede hacer eso por su cuenta".

De igual manera, puedes contactar a un nutricionista veterinario de forma directa para obtener recomendaciones más personalizadas. Solo hay 96 nutricionistas veterinarios certificados en los Estados Unidos, lo cual es un indicio de la escasa atención que se le presta a la nutrición de las mascotas a gran escala.

"Me parece que los veterinarios sentimos frustración en torno a la nutrición en general porque tal vez no recibimos tanta educación como nos gustaría y eso es algo que el Colegio Americano de Nutrición Veterinaria está intentando promover", comentó la Dra. Gaylord.

"La verdad es que hay un número muy limitado de especialistas como nosotros, es por eso que estamos trabajando muy duro para que más personas contribuyan a extenderla educación sobre la nutrición de nuestras mascotas. Necesitamos la ciencia de la nutrición para procurar la salud y el bienestar de las mascotas, no necesariamente para crear un producto".

Marketing por encima de la ciencia en el ámbito de los alimentos para mascotas

Por desgracia, las recomendaciones de alimentos para mascotas se basan muy poco en la ciencia ya que se le da prioridad al marketing. "El marketing abunda y creo que parte de él se confunde con la ciencia", aseguró el Dra. Gaylord.

Si bien las croquetas y alimentos enlatados se consideran la "norma", quizás te sorprenda saber que no se han realizado estudios que los comparen con los alimentos frescos al proporcionárselos a los perros y gatos durante toda su vida.

Sin mencionar que cada animal es único, por lo que no todos se beneficiarán del mismo régimen alimentario. Así como cada ser humano tiene sus propias necesidades nutricionales, lo mismo sucede con las mascotas. Aquí es donde un nutricionista veterinario en verdad puede ayudar a mejorar su salud.

"Todos son individuos, cada uno de ellos, cada perro es un individuo", señala la Dra. Gaylord. "Por lo tanto, la personalización es necesaria. Supongamos que tienes un gran danés de 68 kilos (150 libras) y un chihuahua de menos de un kilo (2 libras): ambos son diferentes. Así que la alimentación que es apropiada para uno tal vez no funcione en los demás escenarios. Por lo tanto, es necesario tener esto en mente".

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Cómo mejorar la alimentación de tu mascota

La Dra. Gaylord enfatiza que es muy importante considerar todos los tipos de alimentos, desde los alimentos caseros hasta los frescos que se encuentran en el mercado, para así garantizar que las mascotas gocen de la mejor nutrición. A pesar de que debes hacer lo mejor posible según tu presupuesto, situación familiar y estilo de vida, ella recomienda que te esfuerces por alimentar a tu mascota con una menor cantidad de comida procesada:

"Por lo general, le digo a las personas que, si le dan a su mascota un alimento comercial completo y balanceado, sin importar cuál sea, eso debería conformar el 90 % de su dieta, mientras que el 10 % puede integrarse con otros alimentos que consideren apropiados como bocadillos y refrigerios, siempre y cuando se eviten los que no son recomendables, es decir: alimentos tóxicos, las uvas, pasas, cebolla y alimentos grasos, los cuales suelen representar un riesgo.

Por otro lado, es posible optar por hacer un plan 50/50 en el que los alimentos completos y balanceados se compartan y roten a lo largo del tiempo".

A nivel práctico esto significa que, en lugar de evitar darle alimentos de mesa a tu perro, puedes darle cantidades reducidas de pollo y brócoli que sean orgánicos y al vapor o un bocadillo a base de frutas como trocitos de manzana o moras azules.

Incluso si no deseas darle una alimentación que se prepare en casa por completo, puedes brindarle algunos beneficios si le das más alimentos frescos. La Dra. Gaylord alimenta a sus propias mascotas con una dieta 50 % casera y 50 % a base de croquetas, entre las cuales prefiere aquellas que se han secado al aire y están menos procesadas. Asimismo, puede ser muy útil llevar un seguimiento de los cambios que se presenten, por lo que la Dra. Gaylord sugiere llevar un diario de alimentos a medida que se lleva a cabo la transición entre diferentes dietas:

"Le indico a las personas que lleven un diario donde hagan una lista de los alimentos que le han dado a su mascota y que registren cómo han respondido ante ellos; que guarden las etiquetas, listas de ingredientes y análisis garantizados, de manera que comprendan cuáles son los macronutrientes que integran dichos alimentos.

Es posible que, con el tiempo, descubran que hay ciertos alimentos y perfiles de macronutrientes que le sientan mejor, ingredientes que tolera mucho más, así como si necesita llevar una dieta baja en grasas en lugar de una en la que estas abunden.

Esta información es muy útil: si tomas nota y haces un seguimiento de eso, en retrospectiva, podrás ver qué alimentos, ingredientes y tipos de dietas son más beneficiosos para tu mascota. En verdad, contar con ese tipo de información es invaluable".

Mantener un peso saludable favorece la longevidad

El sobrepeso y la obesidad son las enfermedades más comunes en perros y gatos, por lo que la Dra. Gaylord también recalcó la importancia de elegir un régimen alimentario que le permita a tu mascota mantener un peso saludable. "Creo que debemos ser proactivos al respecto y que es necesario abordarlo a tiempo, ya que resulta mucho más fácil restringir un poco los alimentos para controlarlo", mencionó.

Así que no importa qué tipo de comida le des a tu mascota, debes tener en mente el tamaño de las porciones y la cantidad de calorías que contengan, de manera que puedas mantener su peso bajo control. "La prioridad es prevenir el sobrepeso y la obesidad", aseguró. "No cabe duda de que mantener un peso corporal magro y saludable es un factor que puede prolongar su esperanza de vida".

Aquí puedes encontrar los pasos que debes seguir para ayudar a tu mascota a perder peso, los cuales detallé hace tiempo. Si sigues los consejos de la Dra. Gaylord y agregas tantos alimentos frescos como sea posible al régimen alimentario de tu mascota (que sean apropiados para su especie) y evitas que consuma carbohidratos ultraprocesados, la ayudarás a perder peso o a mantener un peso saludable que le permita gozar de bienestar, así como de una vida óptima y longeva.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario