¿Por qué los perros de raza pequeña son ciudadanos caninos terribles?

adiestramiento de perros pequenos con refuerzo positivo

Historia en Breve

  • La mayoría de los dueños tratan a sus perros pequeños de manera distinta a como lo hacen quienes tienen perros grandes
  • Muchos perros de raza pequeña no reciben el entrenamiento ni la socialización apropiados debido a que a sus dueños no se les ocurre que también ellos pueden beneficiarse de aprender cómo convertirse en buenos ciudadanos caninos
  • Los perros pequeños tienen la misma capacidad para aprender a comportarse que sus compañeros de raza grande. Todos los perros adquieren nuevas habilidades de la misma forma, sin importar su tamaño. El adiestramiento con refuerzo positivo funciona tanto para perros pequeños como para los grandes
  • Es cierto que, para entrenar a un perro de raza pequeña, es necesario hacer algunos ajustes. Ellos no ven el mundo igual que los perros grandes
  • El objetivo es que tu perrito se exponga a una gran variedad de experiencias, actividades, animales y personas, sin presionarlo a involucrarse en situaciones que le hagan sentir miedo o lo pongan en peligro

La mayoría de los dueños tratan a sus perros de razas pequeñas de manera distinta a como lo hacen quienes tienen perros grandes. Por ejemplo, los perros grandes deben aprender comandos de voz como "ven" y "quieto", en parte, para que sus dueños puedan mantenerlos a salvo. Muchos perritos pequeños nunca reciben un entrenamiento como este debido a que a sus dueños les parece mucho más fácil cargarlos cuando hay peligro.

Asimismo, parece que los perros de raza pequeña, quienes pesan menos de 12 kilogramos (25 libras), suelen despertar un fuerte instinto de protección en sus dueños. Lucen tan vulnerables que su seguridad es motivo de preocupación todo el tiempo. Los perros desconocidos se catalogan como una amenaza de inmediato.

Corren el riesgo de sufrir lesiones por aplastamiento o fracturarse el cuello al jugar de forma brusca con perros más grandes. Consumir objetos extraños puede ser mucho más peligroso para ellos que para los de mayor tamaño. Y así, la lista de riesgos para los perritos pequeños puede seguir y seguir.

Ángeles en el hogar, demonios en la calle

Ya que muchos de los perros de razas pequeñas no reciben entrenamiento ni socialización, es común percibir que cuando están en lugares públicos se muestran temerosos ante otras personas, tienen una reacción inusual al encontrarse con otros animales y ladran más agudo. Tiran de la correa, ignoran a sus dueños cuando andan libres, hacen sus necesidades en cualquier momento y lugar y no tienen la menor idea acerca de los comandos básicos de obediencia.

Los perros pequeños suelen ser "demonios en la calle" y "ángeles en el hogar". Cuando están en casa, su comportamiento se puede tolerar, excepto cuando alguien toca el timbre o pasa frente a la ventana, o cuando quieres que dejen de comer cosas del cesto de basura. Aun así, su comportamiento cuando sale de casa es distinto: es una historia de terror, en la mayoría de los casos.

Si nos dedicamos a protegerlos en vez de brindarles el entrenamiento necesario, ¿los estamos perjudicando?

Cómo confrontar el estereotipo de los perros de raza pequeña

Los perros de razas pequeñas tienen la misma capacidad que los de mayor tamaño cuando se trata de aprender a comportarse, y también los beneficia muchísimo. Debes ver el adiestramiento como si fuera un seguro adicional para situaciones en las que tal vez no sea posible rescatar al canino del peligro.

Además de eso, tu perrito podría entrenar para participar en competencias caninas de agilidad, trabajo de olfato, entre muchos otros. Los perros pequeños no suelen hacer suficiente ejercicio físico ni recibir la estimulación mental que requieren, así que este tipo de actividades pueden ser beneficiosas para ellos por diversos motivos.

Todos los perros adquieren nuevas habilidades de la misma forma, sin importar su tamaño. Por ello, el adiestramiento con refuerzo positivo funciona tanto para los perros pequeños como para los grandes.

Consejos de adiestramiento para los pequeñines

Recuerda: entrenar perros de raza pequeña no es más complicado que cuando se trata de perros grandes, lo único que necesitas es hacer algunos ajustes de acuerdo a su tamaño.

Agáchate un poco. Si tu perro aún no está acostumbrado a tu lenguaje corporal y tono de voz, ponerte de pie frente a él puede llegar a intimidarlo. Y cuanto más pequeño es el perro, más abrumado puede sentirse en presencia de un humano de gran tamaño. Entonces, cuando entrenes a tu pequeño, asegúrate de mostrarle una mirada acogedora, atenuar tus movimientos y suavizar tu voz hasta que tenga algo de experiencia leyendo tus señales. No lo trates "de frente" de inmediato. Agáchate un poco para hablarle.

Dale premios pequeños de entrenamiento. Los perros de raza pequeña solo necesitan premios pequeños de entrenamiento. De lo contrario, tendrás un perro no tan pequeño en poco tiempo. Por ejemplo, cualquier cosa más allá de un premio del tamaño de un cuarto de chícharo podría ser demasiado grande. Puedes comprar o elaborar premios y hacer pedazos muy pequeños; también, podrías usar el alimento regular de tu perro como premio.

Entrénalo a su nivel. Entrenar a un perro pequeño de pie puede perjudicar tu espalda, y lo último que quieres es sentir dolor cuando intentas concentrarte en moldear el comportamiento de tu mascota. Primero, debes sentarte en el piso, no solo para evitar el dolor de espalda, sino también para lucir menos intimidante. Otras formas de hacer ejercicios de entrenamiento incluyen sentarse en un taburete o silla baja o poner a tu perro a una superficie elevada que sea cómoda, como una mesa o cama.

Usa juguetes y herramientas de entrenamiento de tamaño pequeño. Tu perro pequeño necesita un collar, arnés y correa que sean ligeros. En términos generales, los collares de cuero y cadenas, así como las correas, no son una buena opción para perros pequeños. Siempre recomiendo arneses para perros pequeños para evitar lesiones en el cuello. El cuello de algunos perros pequeños es demasiado frágil. Y así como sus premios deben ser del tamaño adecuado, los juguetes y otros artículos de uso cotidiano, como sus tazones y jaulas, también deben serlo.

Enséñale una señal verbal que sirva como aviso de que lo levantarás del suelo. Los perros pequeños suelen asustarse cuando un humano los levanta del suelo de forma repentina. Si te pones en su lugar e imaginas que en cualquier momento dejarás de tocar el piso, te darás cuenta de lo estresante que puede ser. Por eso es bueno entrenar a tu perro con una señal verbal que indique que estás a punto de levantarlo. Debe ser una señal de una sola palabra. Para entrenarlo para esta señal, pon tus manos encima, di la palabra y aplica un poco de presión sin levantarlo. Esto le dará tiempo para entender que estás a punto de levantarlo. Cuando veas que tu mascota ya entendió que estás a punto de ser levantarla, hazlo. El uso constante de la señal le ayudará a prepararse para el "despegue".

Respeta su tamaño. Entrenar a un perro pequeño para que se acueste puede ser una tarea muy ardua y existe una buena razón para ello. Tu mascota ya es pequeña y vulnerable, y lo sabe. Cuando se acuesta en el piso, es aún más pequeña y vulnerable. También es probable que sea más sensible a las superficies frías, duras o ásperas, en comparación con un perro de mayor tamaño. Entonces, entrena a tu pequeño para que se acueste usando una superficie suave y elevada. Se sentirá menos amenazado y más cómodo.

Dale un poco de espacio. En la medida de lo posible, debes permitirle que conozca nuevas personas y perros bajo sus propios términos. Levantar a un perro pequeño que es tímido o que se siente asustado para forzarlo a conocer a alguien nuevo elimina su capacidad de mantener su distancia en caso de ser necesario. Entonces, déjalo en el suelo y respeta sus deseos. Si luce asustado u hostil, no lo presiones. Esta puede ser un área donde se necesite trabajo adicional para socializar a tu mascota de forma adecuada.

Establece los mismos estándares de comportamiento de los perros grandes para tu perro pequeño. Si no permites que un perro de 32 kilogramos (70 libras) salte sobre ti, no aceptes este comportamiento de tu perro pequeño. Recompensa solo el comportamiento deseable e ignora el comportamiento que deseas eliminar. Los perros pequeños pueden aprender a sentarse y quedarse quietos como lo hacen los grandes. Lo mismo ocurre con saltar a tu regazo, salir por la puerta frente a ti o quitarte los premios de las manos. No aceptes comportamientos inapropiados solo porque tu mascota es pequeña y se ve tierna.

Por último, ¡trata a tu perrito como a un perro! No es un bebé ni una muñeca que puedes disfrazar. Necesita socializar, lo que significa tener muchas experiencias positivas con otros perros y personas. Necesita estar en el suelo la mayor parte del tiempo para que pueda aprender a subir escaleras, entrar y salir de tu vehículo y moverse con confianza en todo tipo de terrenos.

No tengas miedo de llevar a tu pequeño de excursión, a una clase de trabajo de olfato K9, o meterlo al agua para ver si es un buen nadador. El objetivo es que tu perrito se exponga a un gran número de experiencias, actividades, animales y personas, sin presionarlo a involucrarse en situaciones que le hagan sentir miedo o lo pongan en peligro de alguna manera.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

+ Fuentes y Referencias