En los Estados Unidos, los refugios de animales albergan mascotas de todas las formas, tamaños, razas y edades, pero por desgracia, las mascotas de edad avanzada suelen ser las últimas en encontrar un hogar.
Muchas mascotas pasan toda su vida como parte de una familia, pero las abandonan en refugios cuando necesitan más cuidado y compañía debido a una mala salud, incontinencia u otro problema relacionado con la edad.
Muchas mascotas de edad avanzada pasan el resto de sus vidas en refugios o son sacrificados porque no hay espacio suficiente. Este es un final desgarrador para la vida de una mascota que alguna vez fue querida. Si estás pensando en adoptar una mascota, un perro o un gato de edad avanzada podría ser una excelente opción y aquí te digo por qué.
1. Las mascotas de edad avanzada suelen estar más educadas. A diferencia de los cachorros, muchos perros adultos han pasado años viviendo con una familia y socializando con humanos. Por lo general, los gatos de edad avanzada ya saben utilizar su caja de arena y en el caso de los perros, la mayoría ya están entrenados y solo necesitan unas cuantas horas o días para aprender la dinámica de un nuevo hogar.
2. Las mascotas de edad avanzada no destruyen todo lo que está a su paso. A diferencia de los cachorros y los gatitos, las mascotas de edad avanzada ya superaron la etapa en la que destruyen sus pertenencias. No necesitas preocuparte porque mastique tus zapatos favoritos o tus pertenencias al grado de destrozarlas. Lo más probable es que un gato de edad avanzada no tenga ganas de sacar la tierra de las macetas o destrozar la colcha hecha a mano que te dio tu abuela.
3. Lo que ves es lo que te llevas a casa. Una mascota de edad avanzada no trae ases bajo la manga, es decir, su color, su forma, su tamaño, sus achaques, todo seguirá siendo lo mismo. Estas mascotas ya tienen su propia historia, lo que hace que su futuro sea más predecible que el de un cachorro o gatito.
4. Un perro de edad avanzada puede aprender trucos nuevos. Los perros adultos aprenden fácilmente. No te preocupes, si tu mascota de edad avanzada necesita aprender algunas cosas nuevas. Inscríbelo en una clase de obediencia, comunícate con un entrenador o hazlo tú mismo. Los perros de edad avanzada suelen ser más atentos que los cachorros y están más ansiosos por complacer a los humanos.
5. Puedes elegir a la mascota ideal para ti. Por ejemplo, si estás buscando un gato de pelo corto o uno sin problemas de salud, es posible encontrar una mascota de edad avanzada con dichas cualidades. Si tienes un gato y estás buscando un perro amigable, puedes preguntar en el refugio si tienen perros que ya han convivido con gatos.
6. Puedes adoptar un adulto de edad avanzada de raza pura. Si realmente amas una raza determinada de perro o gato, es probable que haya una organización de rescate en donde puedas encontrar lo que buscas.
7. Las mascotas y las personas de edad avanzada pueden formar un gran equipo. Muchas personas de edad avanzada encuentran muy reconfortante la presencia de una mascota tranquila también de edad avanzada. Aprecian tener un compañero que también está creciendo y que no le importa escuchar las mismas historias y está feliz con moverse de manera más lenta.
8. Las mascotas de edad avanzada son más tranquilas. Las mascotas de edad avanzada entienden todos los conceptos básicos y no están llenos de energía que necesitan quemar. Una mascota edad avanzada no necesita que estés encima de ella, así que tienes más tiempo para aventuras o simplemente relajarse juntos.
9. Las mascotas de edad avanzada son muy agradecidas. De alguna manera, parecen saber que les diste un hogar cuando nadie más lo haría. Es muy fácil para muchas personas formar una relación cercana con una mascota de edad avanzada, porque las mascotas adoptadas tienen un nivel de atención y devoción único.
10. El compromiso de una mascota de edad avanzada es muy corto. El hecho es que, a diferencia de una mascota joven, un perro o gato de edad avanzada no representa una responsabilidad de 8 a 20 años. Esto puede ser importante para una persona de edad avanzada o alguien que no sabe cuál será su situación en unos años.
11. Ya vienen los días festivos de fin de año. Las personas buscan oportunidades para ser caritativas en esta época del año, y no puedo pensar en una mejor manera de hacerlo que ayudar a un animal a salir del refugio.
12. Conviértete en el héroe que esa mascota tanto lo necesita. Casi sin excepción, las personas que adoptan mascotas de edad avanzada sienten un sentido de orgullo y propósito al abrir su corazón a un animal difícil de adoptar. ¡Hacer cosas buenas te hace sentir bien!
1. Cuida sus dientes. La mejor manera de mantener sus dientes saludables durante toda su vida es con una buena alimentación, cepillar sus dientes de manera regular y limpiarlos con un profesional. Cuando una enfermedad oral no se trata, esta puede causar o empeorar las enfermedades sistémicas y causar dolor. Contrario a lo que muchos piensan, la mayoría de los perros y gatos de edad avanzada pueden ser anestesiados de manera segura para sus exámenes y limpiezas dentales.
2. Ajusta la alimentación de tu mascota según sea necesario y recuerda incluir mucha proteína de alta calidad. Casi todos los perros y gatos se benefician de una alimentación completa, sin procesar, específica para su especie, pero las mascotas de edad avanzada necesitan aún más proteínas que las jóvenes. Cuanto más digerible y asimilable sea la proteína, y cuanto mayor sea el contenido de humedad de los alimentos, más fácilmente serán procesadas por los órganos.
El alimento más saludable para la mayoría de las mascotas, sin importar su edad, debe ser entero, sin procesar y en su forma natural y esto incluye la carne animal. Los alimentos que no han sido refinados o procesados ofrecen la mayor cantidad de nutrientes.
Trata de evitar cualquier alimento comercial para mascotas que contenga un alto porcentaje de carbohidratos, sin importar la edad o el peso de tu mascota. La presencia de carbohidratos (más del 20 %) en los alimentos comerciales para mascotas es excesiva y estresante para el metabolismo.
3. Mantenlo en movimiento. Los perros y gatos de edad avanzada y geriátricos todavía necesitan ejercicio diario para mantener una buena salud y acondicionamiento físico. Aunque es cierto que las mascotas de edad avanzada no pueden hacer ejercicio o competir con la misma intensidad que las jóvenes, necesitan caminar de manera regular y hacer otra actividad física apropiada para su edad.
Existen tres tipos de ejercicios de fortalecimiento que también pueden ser de gran ayuda para los perros de edad avanzada:
- Ejercicios pasivos de rango de movimiento (PROM, por sus siglas en inglés)
- Ejercicios que mantienen el equilibrio y una mayor movilidad
- Ejercicios dirigidos a los músculos que sostienen el cuerpo, como los cuádriceps, los isquiotibiales y los glúteos
Hacer un poco de estiramiento también es una gran herramienta natural para mejorar el bienestar y la longevidad de tu compañero peludo. Hay muchas personas certificadas en rehabilitación animal que pueden enseñarte los ejercicios adecuados para realizar en casa y mejorar el equilibrio, la propiocepción y el rango de movimiento de tu mascota. Pídele a tu veterinario que te recomiende especialistas en rehabilitación en tu localidad.
4. Programa visitas de bienestar dos veces al año. Me gusta ver a todos mis pacientes al menos dos veces al año, pero esto es muy recomendable para animales de edad avanzada y geriátricos. Para los 8 años de edad (o antes para algunos perros grandes y todos los de raza gigante), el bienestar y las necesidades nutricionales pueden requerir ajustes cada 4 a 6 meses.
En mascotas de edad avanzada es muy importante revisar el peso, tono muscular, rango de movimiento de las articulaciones, alimentación, protocolo de suplementos y los hábitos de ejercicio al menos cada seis meses. Cuando los perros y gatos llegan a una edad avanzada, su protocolo de suplementos tendrá que cambiarse cada 6 meses con el fin de satisfacer las necesidades de su cuerpo.
Las pruebas de bienestar para mascotas de edad avanzada son una excelente herramienta para detectar los cambios en la salud de tu perro de manera temprana, incluyendo los cambios de estilo de vida apropiados, para que puedan comenzar de inmediato con el tratamiento. Las visitas periódicas de bienestar le permiten a tu veterinario comparar los resultados de las pruebas actuales con los resultados previos para así verificar qué cambios requieren de más investigación.
Pídele a tu veterinario que realice un análisis de sangre para verificar la salud de los órganos internos para identificar los posibles problemas desde una fase temprana. Con la edad, es importante detectar los problemas de manera temprana, ya que de esta forma se puede retrasar la enfermedad de los órganos desde el principio (cuando no hay síntomas), ya que es más difícil actuar una vez que hay falla orgánica (cuando aparecen los síntomas).
También existen una variedad de diagnósticos de medicina funcional que ofrecen información adicional sobre qué tan bien está envejeciendo tu mascota a nivel metabólico y oxidativo.
5. Mantén a tu mascota lo más cómoda posible. Si tu perro o gato se ve físicamente incomodo, no asumas que es una de las características normales de su edad. Es importante que consultes a tu veterinario para verificar que no tenga un dolor. Mientras más rápido se diagnostiquen y se traten los problemas de salud, mejor será el resultado.
Mantener a tu mascota en un peso saludable y físicamente activo te ayudará a controlar su artritis y enfermedad degenerativa de las articulaciones conforme envejece. Los métodos quiroprácticos, ejercicios acuáticos y la acupuntura también pueden ofrecer enormes beneficios para mantener la movilidad de los perros de edad avanzada. Asimismo, se recomienda consultar a un veterinario sobre las inyecciones de Adequan, las cuales pueden estimular el líquido articular muy rápidamente en aquellas mascotas con artritis.
El masaje regular puede ayudar a mantener sus músculos tonificados y reducir la debilidad relacionada con la edad. Los masajes relajan los músculos, lo que facilita el rango de movimiento de tu mascota. El masaje también mejora la circulación, estimula el drenaje linfático y alivia la rigidez articular.
Hay muchos suplementos que puedes incluir en la alimentación de tu perro para ayudar a mantener saludables sus tendones, ligamentos, articulaciones y cartílagos, sin importar su edad, que incluyen:
- Agentes condroprotectores: sulfato de glucosamina, MSM, cascarón de huevo, mejillón Perna (almeja de labios verdes) y colágeno orgánico
- Ácidos grasos antiinflamatorios: grasas omega-3 (aceite de kril) y ácidos grasos cetilados
- Fórmulas antiinflamatorias naturales (hierbas, enzimas proteolíticas y nutracéuticos)
Además, considera comprar o construir rampas si tiene problemas para subir al auto, a la cama o a su silla favorita. Esto también puede ayudar a prevenir lesiones en animales de edad avanzada. Si tu perro o gato tiene problemas de equilibrio o visión, considera colocar una puerta en las escaleras o colocar un cintas antideslizante para evitar que se resbale.
Además, coloca un tapete antideslizante para evitar accidentes. Cubre las superficies resbaladizas con colchonetas de yoga para evitar resbalones, tropiezos o caídas. Para los perros con problemas de visión, también es necesario evitar reorganizar los muebles, lo que puede dificultar su andar y ten mucho cuidado de que no se aleje a la hora de salir a pasear.
Si tu perro o gato tiene problemas para escuchar o ver, utiliza señales de olor como aceites esenciales para ayudarlo a orientarse.
6. Proporciónale oportunidades de socialización y estimulación mental. Sin importar la edad de tu mascota, siempre necesitará tener interacción social con otros animales y personas de forma regular. Al igual que los humanos, si tu mascota no se mantiene activa e involucrada en la vida, su mundo puede convertirse en un lugar confuso y aterrador.
Enriquecer su entorno puede ayudar a aliviar o detener la confusión mental y el deterioro cognitivo relacionados con la edad. Además, apegarse a una rutina diaria puede ayudar a reducir la ansiedad y la incertidumbre mental, y los juguetes dispensadores de alimento y rompecabezas de alimentos proporcionan diversión y estimulación mental.
Los suplementos para el cerebro también pueden ser efectivos, incluyendo el aceite de kril y otras grasas saludables, como el aceite MCT, así como una fuente de SAMe (S-adenosilmetionina). Otros suplementos que debes considerar son el SOD (superóxido dismutasa) y el resveratrol (Fallopia japonica).
El ginkgo biloba puede mejorar el flujo sanguíneo al cerebro. La fosfatidilserina y el ubiquinol, que es la forma reducida de la coenzima CoQ10, pueden nutrir las mitocondrias y optimizar la energía celular.