Consejos importantes sobre las excursiones o senderismo con perros

hacer senderismo con tu perro

Historia en Breve

  • En un giro inesperado, grupos de rescate de excursionistas en Colorado han recibido más llamadas de rescate de perros, algunos de los cuales se desmayan por agotamiento
  • Es muy importante que antes de salir con tu perro te asegures que es capaz de realizar una caminata tan larga, en especial cuando se trata de terrenos pronunciados o difíciles
  • Los perros nos siguen a todos lados sin importar a dónde los llevemos, confían en que todo estará bien y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que no pierdan su confianza en nosotros
  • Otras consideraciones que debes tomar son: ¿El lugar en el que planeas caminar es apto para perros? ¿Tu mascota responde de forma constante a tus órdenes verbales y sabe caminar con correa?
  • También es importante llevar todo el equipo que tú y tu perro necesitarán y una vez que estén en casa, debes revisarlo para saber si tiene garrapatas, mordeduras, raspaduras y otras lesiones

Hace poco tiempo me encontré con una noticia inquietante de Colorado sobre perros que se desmayan cuando salen a caminar con sus dueños. El Grupo de Rescate del Condado de Summit (CO), ha estado muy ocupado este año ya que ha recatado a excursionistas humanos, pero también está cada vez más preocupado por la cantidad de perros que requieren rescate.

Cantidad alarmante de llamadas de rescate para excursionistas canino

Como explicó Anna Debattiste, oficial de información pública del grupo a la cadena de noticias CBS 4 en Denver:

"En el condado de Summit, tuvimos dos llamadas consecutivas, el 7 y el 8 de julio, y la primera fue para un Gran Pirineo que llegó a la cima del Pico Quandary y luego se desmayó, estaba exhausto con las almohadillas de las patas rotas y ya no pudo seguir. Al día siguiente, atendimos a un Weimaraner en Quandary0. Sucedió lo mismo, ya no no pudo ir más lejos y se desmayó".

El rescate de dos perros podría no parecer un gran problema, pero de acuerdo con Debattiste, el grupo por lo general rescata a un perro cada tres años. Además, este año otros grupos de rescate en el estado también han recibido más llamadas de rescate de perros.

El grupo en el condado de Routt, por ejemplo, rescató hace poco tiempo a un perro adulto que cayó 6 metros (200 pies) en un arroyo, y el equipo del norte del condado de Chaffee rescató a un perro de un "14er" (un pico de montaña de más de 4267 metros o 14 000 pies; Colorado tiene 58 de ellos).

"Comenzamos a recopilar historias de perros de otros equipos y cada equipo tiene una historia de rescate de perros, así que ahí fue cuando comenzamos a notar la tendencia", Debattiste dijo para CBS 4.

Existen perros que pueden llegar a los 14ers, pero no se recomienda llevarlos a caminatas tan pesadas como esa. Debattiste les recomienda a los dueños que se esfuercen en hacerlo, llevar a sus perros a caminatas cada vez más largas para evaluar de lo que son capaces, ya que algunos perros nunca podrán llegar a esa distancia.

También es importante que en un año de sequía como este, los excursionistas no dependan de una fuente de agua natural. Es esencial llevar agua y comida (para ambos) y, dependiendo de qué tan lejos pretendan caminar, también debes considerar la protección de las almohadillas de sus patas y un cabestrillo de rescate.

"Los perros no cuestionan nuestro plan", dice Debattiste. "No miran el pronóstico del tiempo. No nos preguntan sobre nuestros cálculos de distancia y si llevamos suficiente agua para ellos. Solo nos siguen lealmente hasta que tal vez se desmayan... Es desgarrador ver eso".

Qué debes considerar antes de salir de excursión con tu perro

1. ¿Responde cuando lo llamas? Si planeas salir a caminar con tu mascota sin correa, es importante que responda cada que lo llames y que obedezca todos los comandos básicos. También debe saber comportarse con personas desconocidas y otros perros, y manejar su instinto de caza (especialmente con serpientes, en caso de que se encuentren con una).

Cuando estás al aire libre y tu perro está sin correa, su capacidad de respuesta a tus órdenes puede salvarle la vida. También puede evitar que moleste o asuste a otros excursionistas, se enfrente con otro perro en el camino o coma heces de otros animales.

Si tu perro no responde cuando lo llamas o le das una orden de "no" o "soltar", se recomienda que tome algún entrenamiento de comportamiento con refuerzo positivo antes de salir a caminar sin correa. Mientras tanto, utiliza una correa estándar con un arnés; pero, si lo haces con o sin correa en un futuro, es necesario que siempre lleves una correa.

2. La siguiente pregunta obvia es: ¿Tu perro sabe caminar con la correa? Si las señales en el camino dicen que todos los perros deben pasear con correa, si caminas por un terreno empinado, peligroso o en aguas rápidas, o si existe otra razón para mantener a tu perro atado a su correa, debes asegurarte de que se sienta cómodo usando su correa.

Utiliza una correa estándar (no una correa retráctil) unida a un arnés, y no a un collar. Si necesitas alejar a tu perro del borde de un acantilado, o si pierde el equilibrio en una pendiente pronunciada o si salta al agua en movimiento rápido, las herramientas que necesitarás para salvarlo son una correa estándar de 1.8 metros (6 pies) y un arnés. El arnés te permitirá levantarlo si es necesario y también evitará una lesión grave en su cuello.

Durante la excursión, sostén el extremo de la correa de forma segura, pero no lo enrolles alrededor de tu mano o muñeca, en especial en lugares donde el equilibrio no es seguro. Ya que podrías caer si tu perro se cae, una situación que pone a ambos en peligro. Si se cae y se lastima, es necesario que lo lleves a un lugar seguro y si eso no es posible, debes buscar ayuda.

3. ¿Tu perro tiene el equipo adecuado para salir de excursión? Asegúrate que tu perro traiga consigo una placa o un collar de identificación actualizado, incluso si tiene un microchip o está tatuado. La forma más rápida para que alguien te devuelva a tu perro es llamar al número que se encuentra en su placa de identificación.

Tu perro necesitará muchos descansos que incluyan agua a lo largo del camino, por lo que es necesario llevar un tazón plegable y liviano o un recipiente de plástico y mucha agua para ambos.

Detente de forma regular para ofrecerle un poco de agua, en especial si jadea mucho. Mantenerlo bien hidratado evitará que beba agua estancada. El agua estancada puede albergar todo tipo de bacterias y parásitos patógenos, por lo que es mejor mantenerlo a una distancia segura.

También querrás empacar algunos bocadillos saludables para el camino, y no olvides llevar bolsas para sus heces, en especial si planean caminar por lugares muy transitados. Asimismo, se recomienda tener un pequeño botiquín de primeros auxilios con algunos artículos de emergencia como gasas, tijeras o cinta adhesiva. Y no olvides tu celular. También recomiendo que siempre lleves uncabestrillo de rescate para perros cuando se encuentren en áreas remotas.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Después de la caminata

No importa dónde vivas o camines, siempre es una buena idea inspeccionar a tu perro cuando regresen de una aventura al aire libre para verificar si hay garrapatas, plagas, colas de zorro, insectos o arañas, marcas de mordeduras, raspones y otras heridas. Presta atención a las almohadillas y los dedos de sus patas. Además, debes revisar muy bien sus orejas.

También debes lavarle las patas para eliminar los alérgenos, suciedad y los escombros. Es necesario que lo bañes por completo si consideras que pudo haber interactuado con roble venenoso, hiedra o zumaque.

Prepararse con anticipación ayudará a que esta experiencia al aire libre sea más segura y agradable. Si tú o tu mascota son nuevos en esta actividad, es probable que este tiempo juntos fortalezca el vínculo que comparten.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario