Los gatos y los seres humanos establecen relaciones emocionales cercanas; sin embargo, muy pocos estudios han intentado analizar los vínculos que comparten los gatos y sus dueños. Investigadores de la Universidad de Lincoln en el Reino Unido querían cambiar eso, por lo que desarrollaron un cuestionario interactivo para revelar los elementos emocionales que componen las relaciones entre los gatos y sus dueños.
Los hallazgos fueron reveladores por sí mismos, pero la mejor parte es que puedes realizar el cuestionario de 22 preguntas por ti mismo para averiguar si tienes una relación codependiente, casual, amistosa o de otro tipo con tu gato.
Se identificaron cinco tipos de relaciones gato-dueño
Para el estudio se recibieron y analizaron 3994 respuestas del cuestionario. El instrumento está diseñado para revelar las expresiones de apoyo social y apego en la relación de las interacciones cotidianas que podrías tener con tu gato, así como, si él te sigue cuando estás en casa, si se sienta en tu regazo o si a este no le incomoda estar al cuidado de alguien más en otra casa.
A los encuestados se les asigna una escala para responder la cual va desde "muy de acuerdo" a "muy en desacuerdo". La encuesta analizó cuatro factores principales:
- La relación emocional entre el gato y el dueño
- La aceptación de otros por parte del gato
- La necesidad del gato de la proximidad del propietario
- El distanciamiento del gato
Por ejemplo, el cuestionario podría revelar qué tan comprometido está el dueño con el gato y qué tan sensibles son a las necesidades de la mascota, así como la percepción del gato de su casa y qué tan seguro se siente. A partir de las respuestas, se identificaron cinco tipos de relaciones entre los gatos y dueños:
- Relación abierta: caracterizada por un dueño que se involucra poco a nivel emocional y un gato evasivo
- Asociación remota: un dueño que a nivel emocional es distante y cuyo gato acepta a otras personas
- Relación casual: similar a la "asociación remota" con variaciones en la aceptación a otras personas por parte del gato
- Codependencia: se caracteriza por un dueño que tiene un compromiso emocional fuerte y con una variación en la aceptación de otros por parte del gato y que necesite estar cerca de su dueño
- Amistad: similar a la codependencia, con un dueño comprometido a nivel emocional y diferentes niveles de necesidad del gato de permanecer cerca de su dueño
El distanciamiento de los gatos no es tan común como se pensaba
Es común que a los gatos se les retrate como desinteresados en formar conexiones estrechas; no obstante, el estudio encontró que esto no es tan común como se pensaba. El autor del estudio, Daniel Mills, especialista en comportamiento animal de la Universidad de Lincoln, agregó que los vínculos entre los gatos y sus dueños son el resultado de complejas relaciones sociales y afirma:
"Si bien muchos gatos pueden ser distantes, parece que esto no es tan común como se asumía. La sociabilidad más amplia del gato y las expectativas del dueño pueden ser significativas y el nivel de compenetración emocional del dueño con el gato y la sociabilidad del gato parecen ser importantes para discriminar qué tipo de relación tienen ambos".
Es interesante comprender que algunos expertos creen que los gatos están semidomesticados, lo que puede hablar de su naturaleza que a menudo es independiente. En comparación con los perros, el comportamiento felino tiene un amplio espectro, que va desde afectuoso a cauteloso y agresivo.
Y es difícil ignorar que los gatos, por lo general, solo acudirán a su dueño en busca de abrazos si así lo desean, de lo contrario, se cuidarán solos, dijo Wesley Warren, Ph.D., biólogo de la Universidad de Washington en San Luis. Sin duda, los gatos también son buenos cazadores, al igual que sus contrapartes salvajes, mientras que los perros domesticados han perdido gran parte de sus instintos de caza.
Aun así, la investigación sugiere que los gatos todavía se vinculan con sus dueños, al igual que los perros, formando apegos y mirando a sus humanos como una fuente de seguridad. En un estudio de gatos y perros de refugios, los investigadores revelaron las fuertes preferencias de los gatos hacia las interacciones con los seres humanos.
Les presentaron a los gatos opciones de interacción social con seres humanos, comida, juguetes y olores. Tanto para los gatos domesticados, como para los de refugio, las interacciones sociales con seres humanos fueron su preferencia número uno, seguida de la comida.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
¿Qué tipo de relación tienes con tu gato?
¿Tu gato es del tipo que rara vez se aleja de tu lado o solo tolera tu presencia? ¿Estás bastante seguro de que tu gato no puede vivir sin ti, o sospechas que a ti te gusta más de lo que tú le gustas a él? Estos son los tipos de preguntas que puede responder en la encuesta "Mi gato y yo" de la Universidad de Lincoln, que revelará si tú y tu gato son codependientes, buenos amigos o solo socios remotos.
Una cosa es segura: el tipo de relación que tienes con tu gato no lo dictas solo tú, tu gato sin duda también dará a conocer su opinión. Como dijo Mills: "Al igual que con cualquier relación social compleja, el tipo de vínculo entre un gato y su dueño es producto de la dinámica entre ambos individuos involucrados, junto con sus características específicas de personalidad".