La enfermedad más común en perros y gatos es el sobrepeso y la obesidad, y se estima que el 60% de los gatos y el 56% de los perros padecen alguna de las 2. Incluso tener sobrepeso en un 10 % es significativo, ya que reduce la esperanza de vida de un perro en un tercio y aumenta su riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como cáncer, diabetes, artritis y enfermedades cardíacas.
Muchas veces, los dueños de mascotas ni siquiera saben que sus mascotas necesitan perder peso. Eso es lo que la Asociación para la Prevención de la Obesidad de las Mascotas (APOP, por sus siglas en inglés) llama la "brecha de las mascotas gordas", que se refiere a cómo muchos cuidadores de mascotas piensan que debe verse un perro sano y cómo se ve uno cuando en realidad tiene su peso ideal.
¿Tu mascota tiene sobrepeso?
“Constantemente veo personas que vienen con labradores de 90 libras y dicen, 'se ve muy bien'”, dijo el Dr. Ernie Ward, fundador de APOP para AKC. “Bueno, en realidad, ese perro tiene 15 libras de sobrepeso. Pero lo hemos normalizado". Una de las formas más sencillas de evaluar si tu perro tiene sobrepeso es mirarlo mientras estás de pie junto a él.
Un perro en forma tendrá una cintura afilada, mientras que un perro con sobrepeso tendrá una forma rectangular y un perro con obesidad tendrá una apariencia ovalada. Cuando se ve de lado, el abdomen de tu perro debe estar contraído y debes poder sentir sus costillas sin un exceso de grasa.
Uso de la imagen con permiso de The Forever Dog book
También puedes pedirle a tu veterinario su opinión, aunque he perdido la cuenta de la cantidad de dueños de mascotas que me dijeron que fui la primera veterinaria en comentar que su perro o gato necesitaba perder algunas libras, así que a menos que tu preguntes, es posible que tu veterinario no lo mencione.
Principales factores de riesgo para la obesidad de las mascotas
Esto podría ser una sorpresa, pero los perros con sobrepeso u obesidad tienen el doble de probabilidades de tener un dueño que también tenga sobrepeso u obesidad, según investigadores de la Universidad de Copenhague.
Estudios anteriores también encontraron una relación entre la obesidad en los perros y en los dueños, lo que podría deberse a que los dueños con sobrepeso eran más propensos a utilizar golosinas como golosinas placenteras, refiriéndose a la palabra danesa "hygge", que significa agradable.
Muchos guardianes de mascotas comparan dar comida a sus mascotas con darles amor, pero es muy fácil exagerar. Las golosinas, incluso las más saludables de alta calidad, deben representar menos del 10 % de la alimentación diaria de tu perro o gato. Si quieres mostrarle amor a tu perro, muéstrale afecto, mejor aún si ese afecto implica una ronda activa de juego que contribuirá a las necesidades de actividad física de tu mascota.
La composición de la alimentación de tu mascota también influye en los riesgos de desarrollar obesidad. El consumo de alimentos secos o croquetas se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar obesidad, y los investigadores descubrieron que los alimentos secos se relacionan con el sobrepeso/obesidad, tanto solos como con alimentos enlatados o frescos.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Información básica sobre el estado físico: no le des croquetas
Quizás uno de los pasos más importantes para ayudar a un perro a alcanzar su peso adecuado es reemplazar las croquetas que tienen muchos carbohidratos y están altamente procesadas por alimentos frescos apropiados para su especie. Te recomiendo que calcules la cantidad de carbohidratos que le proporcionas y te asegures de que sea menos del 20 % (de preferencia menos del 10 %).
Una alimentación nutricionalmente óptima de comida fresca casera de carnes magras y grasas saludables, además de vegetales fibrosas y frutas de bajo índice glucémico como las únicas fuentes de carbohidratos saludables, es ideal porque de esa forma conoces la fuente de todos los ingredientes, pero también existen alimentos frescos que puedes utilizar.
Controlar las porciones también es otro punto importante ya que debes alimentar a tu mascota solo en momentos establecidos durante el día en lugar de alimentarlo a cualquier hora. La alimentación con restricción de tiempo (TRF, por sus siglas en inglés), o crear un "tiempo de alimentación" en el que a tu mascota le proporcionas los alimentos dentro de un período de tiempo de 8 a 10 horas, contribuye a tener una salud óptima al mantener bajos los niveles de glucosa e insulina, al mismo tiempo que imita la forma en que los animales comen en la naturaleza.
Para asegurarte de que alimentas a tu mascota con la cantidad correcta, ignora las etiquetas de los envases de alimentos para mascotas y calcula los requisitos de kilocalorías (kcal) con la siguiente fórmula. El peso corporal que utilices debe ser el peso ideal de tu mascota, no necesariamente su peso actual (para calcular el peso de tu mascota en kilogramos, divide su peso ideal en libras por 2.2):
Calorías diarias (caninas) = Peso corporal (kg) x 30 + 70
Esta ecuación te da una idea básica de cuántas calorías necesita tu perro en un período de 24 horas, incluyendo todas las golosinas.
Si no puedes evitar darle una golosina a tu perro cada vez que la pide, toma una pequeña porción de la asignación diaria de comida y déjala a un lado para las golosinas durante el período de alimentación de tu mascota, o cambia el 10 % de su alimento regular por pequeños bocados de frutas frescas y vegetales que puedes compartir del refrigerador. Haz clic aquí para conocer algunos alimentos frescos que puedes compartir con tus mascotas.
Además de la actividad en el patio trasero, la actividad diaria es necesaria
Aunque no puedo exagerar la importancia de alimentar a tu mascota con alimentos frescos y apropiados para su especie en las cantidades correctas, y de limitar las golosinas ultraprocesadas y altamente refinadas, para controlar su peso, la actividad física diaria también es parte de mantener a tu mascota en forma.
Los perros que están confinados en el jardín como su régimen de ejercicio son más propensos a desarrollar obesidad, en comparación con los perros que caminan, 7 pero muchos dueños cometen el error de pensar que dejar a su perro en el jardín trasero podrá proporcionarle una cantidad de ejercicio adecuado.
Por lo general, los perros necesitan un mínimo de 20 minutos al día de ejercicio riguroso que mantenga elevada su frecuencia cardíaca, y más si tienen sobrepeso, pero si se les deja pasear en el patio trasero, es probable que tu perro pase la mayor parte del tiempo olfateando, lo cual es excelente para su cerebro, pero no cuenta como ejercicio aeróbico. Te recomiendo hacer el esfuerzo de realizar una hora de ejercicio riguroso al día con tu perro, si buscas prolongar su esperanza de vida.
Una vez que hayas hecho ajustes en la alimentación de tu mascota y te hayas asegurado de que realice una actividad rigurosa diaria, también puedes mejorar sus ejercicios. Al igual que tú te beneficias de una variedad de entrenamientos (entrenamiento de fuerza, resistencia, alta intensidad y trabajo de equilibrio y abdomen), tu perro también obtiene beneficios de diferentes tipos de ejercicio. Para promover un estado físico óptimo, aquí te mostraremos algunos consejos para darle a tu perro un entrenamiento de cuerpo completo.