En los últimos años, he realizado varias entrevistas y he escrito artículos aquí en el sitio de Mascotas Saludables de Mercola sobre la marihuana medicinal/cannabidiol (CBD) para perros y gatos. Pero por desgracia, debido a la falta de investigación sobre el CBD para animales, junto con el estatus de la marihuana en la Lista I bajo la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), la mayoría de los veterinarios se niegan a discutir el tema con los dueños de mascotas.
Pero también existen algunas noticias alentadoras, ya que los investigadores veterinarios universitarios comenzaron a realizar ensayos con CBD para tratar ciertos problemas en las mascotas. Además, las leyes que regulan el cultivo y la venta de productos de cáñamo parecen relajarse un poco.
La Universidad Estatal de Colorado estudia el CBD para tratar la osteoartritis y la epilepsia en perros
En el Hospital de Enseñanza Veterinaria de la Universidad Estatal de Colorado, la Dra. Stephanie McGrath, que se especializa en el tratamiento de trastornos convulsivos y enfermedades cerebrales inflamatorias en animales, completó un estudio de CBD para tratar la osteoartritis en perros y en la actualidad realiza un estudio de epilepsia.
“Existen enfermedades para las que no tenemos tratamientos para ese trabajo, así que hay un problema”, explicó McGrath en una entrevista con la publicación Westword. “Una solución a ese problema es tratar de encontrar una solución que funcione, por lo que siempre buscamos otras respuestas.
Eso, junto con la legalización de esta droga [en Colorado], generó muchas más preguntas de clientes y veterinarios. Y me molestó no poder responder a sus preguntas. Así que decidí comenzar a buscar más información y me di cuenta que existía muy poca información sobre el cannabis".
El aceite de CBD que McGrath utiliza para sus estudios es muy bajo en THC (el ingrediente de la marihuana que le causa "euforia" a los usuarios) a menos del 0.3 %, lo que significa que no tiene efectos psicoactivos, lo que lo hace seguro para los perros. Su estudio de osteoartritis requirió que los perros participantes tuvieran artritis que afectara una o más articulaciones y una cojera visible que había estado presente durante al menos cuatro semanas.
Cada perro del estudio recibió aceite de CBD o un placebo durante seis semanas, después el grupo de CBD recibió un placebo y el grupo de placebo recibió CBD durante otras seis semanas. Durante el período de 12-semanas, a cada perro se le tomaron radiografías, análisis de sangre, hicieron 15 minutos de caminata por día y una evaluación diaria del dolor.
En el ensayo de epilepsia actual, los perros del estudio deben experimentar al menos dos convulsiones en un mes y recibir medicamentos anticonvulsivos convencionales. El ensayo se establece de manera similar al ensayo de artritis, excepto que cada fase dura 12 semanas en un total de 24 semanas. Los perros se someterán a una resonancia magnética del cerebro y una punción lumbar para descartar cualquier causa de sus convulsiones, y se realizarán análisis de sangre cada cuatro semanas. Los dueños de los perros deben llevar un registro diario de las convulsiones y un cuestionario de comportamiento semanal.
En los dos estudios, participan un total de 27 perros y los investigadores se encardan de registrar la dosis, aplicar el aceite, los efectos secundarios y cómo contrarrestarlos. Espero ver los resultados publicados de los estudios de la Dra. McGrath, ya que este tipo de investigación beneficiará a perros, padres de perros y veterinarios de todo el mundo.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Cornell también completó un estudio sobre el aceite de CBD para tratar la osteoartritis canina y ahora realiza un estudio en gatos
Otro estudio recientemente terminado por la Facultad de Medicina Veterinaria de Cornell University en colaboración con un fabricante de aceite de CBD, concluyó que 2 mg/kg de aceite de cannabidiol, dos veces al día, ayuda a aumentar la comodidad y la actividad en perros con osteoartritis. El estudio buscaba determinar cómo administrar mejor el aceite de CBD, evaluar su seguridad y su capacidad para ayudar a controlar el dolor en perros con osteoartritis.
Los investigadores determinaron que la vida media del aceite en 2 mg/kg y 8 mg/kg era de unas cuatro horas. Los perros del estudio recibieron una dosis de aceite de 2 mg/kg cada 12 horas durante cuatro semanas después de un período de desintoxicación de dos semanas. Los dueños de los perros completaron cuestionarios y los veterinarios realizaron evaluaciones, incluyendo un examen físico y análisis de sangre, antes de comenzar el tratamiento y en las semanas dos y cuatro.
Se utilizó el puntaje del Canine Brief Pain Inventory y el puntaje de actividad de Hudson para evaluar el dolor y la cojera en perros, en los cuales se observaron que los resultados respaldan informes anecdóticos de los beneficios del aceite. Las evaluaciones veterinarias, junto con la evaluación del dolor y de actividad demostraron una reducción significativa del dolor y un aumento de actividad en los perros que recibieron tratamiento con CDB.
Actualmente, el equipo de investigación realiza un ensayo similar con gatos, y existen estudios adicionales planificados para evaluar el uso del aceite en el tratamiento del dolor agudo, problemas de comportamiento y durante la quimioterapia para mascotas.
Otros usos del cannabidiol para mascotas
Mi autoridad de referencia personal sobre el cannabidiol para mascotas es el Dr. Rob Silver, que es veterinario y herbolario. De acuerdo con los dueños de mascotas con los que habla, uno de los usos más comunes del CBD es para tratar problemas de ansiedad y comportamiento en perros. Parece funcionar muy bien en perros con hiperactividad y en dosis bajas, lo cual es bueno, ya que los productos de CBD son caros.
De acuerdo con Rob, los estudios con cannabinoides demuestran una fuerte afinidad por el cerebro y el tejido nervioso y pueden atravesar muy fácil la barrera hematoencefálica. Existe evidencia de que el CBD es efectivo para tratar ciertos tipos de trastornos convulsivos, así como en pacientes con traumatismo craneoencefálico cerrado.
Cuando se trata del manejo del dolor, existe una mucha evidencia que respalda el uso del CBD. Y dado que los cannabinoides funcionan de manera diferente que los narcóticos y también los medicamentos antiinflamatorios no esteroides, se pueden usar juntos sin el riesgo de sufrir interacciones medicamentosas.
El Dr. Rob tenía un cliente con un perro que tenía osteosarcoma (cáncer de huesos) y mucho dolor. El dueño decidió suministrar cannabinoides a su mascota y, después de tan solo cinco días, el perro comenzó a poner peso en la pata que tenía el tumor. También hay evidencia de que el CBD podría encoger los tumores. Sin embargo, lo que las personas descubrieron es que los cannabinoides, como muchas hierbas chinas que se utilizan para tratar el cáncer, funcionan bien mientras se usan, pero si se suspenden, el cáncer regresa.
Legalidades del uso veterinario del aceite de CBD
Algunos antecedentes de la revista veterinaria dvm360:
- Las plantas de cáñamo contienen menos del 0.3 % de tetrahidrocannabinol (THC), que es la sustancia en el cannabis/marihuana que le causa “euforia” a las personas (y que es peligroso para las mascotas). En 2014, la Ley Agrícola de 2014 (la Ley Agrícola) se convirtió en ley. Este proyecto de ley permitió el estudio y cultivo de cáñamo industrial de forma limitada.
- Al año siguiente, se aprobó la ley de cultivo de cáñamo industrial de 2015, que permitió a los agricultores de Estados Unidos cultivar cáñamo industrial, y también lo eliminó de la lista de sustancias controladas siempre y cuando no contenga más del 0.3 % de THC.
Hace poco tiempo, un abogado consultado por dvm360 investigó el uso del aceite de CBD en mascotas, y todo lo que pudo encontrar sugiere que el aceite de CBD fabricado y distribuido para uso veterinario no es ilegal a nivel federal ni estatal. Sin embargo, los veterinarios deben verificar las leyes de los estados donde ejercen para protegerse.