¿Le puedes dar sobras de comida a tu mascota? La respuesta podría sorprenderte

sobras de comida

Historia en Breve

  • A pesar de todas las advertencias sobre alimentar a tu mascota con sobras de comida, si es buena idea o no hacerlo de forma ocasional, depende de diferentes factores
  • Si tus sobras de comida son seguras y apropiadas según la especie de tu mascota, las sobras pueden ser uno de los alimentos más saludables que puedes poner en el tazón de comida de tu perro o gato, ya que es posible que sea el alimento de grado humano y de mejor calidad que jamás hayan comido
  • De hecho, si lo comparamos con el alimento para mascotas procesado de grado animal, disponible en el mercado, el alimento de grado humano, fresco y nutricionalmente apropiado para la especie de tu mascota es el alimento de la mejor calidad para tu compañero animal

¿Alguna vez has notado que los veterinarios convencionales y muchos otros presuntos expertos en nutrición de mascotas no recomiendan que le des a tu mascota las "sobras de comida"? La mayoría también generaliza esta recomendación para cualquier tipo de alimento de grado humano. En cambio, quieren que solo le des a tu perro o gato alimentos procesados para mascotas provenientes de una bolsa o lata dos veces al día, todos los días, durante toda su vida.

Sin embargo, como mis seguidores saben, en mi experiencia, una alimentación apropiada, nutricionalmente equilibrada y fresca de alimentos para "humanos" (es decir, reales, de calidad humana), no alimentos procesados para mascotas, es la mejor manera de nutrir a tu perro o gato para lograr una salud óptima y alargar su esperanza de vida.

Pero volviendo al tema principal, de acuerdo con Free Dictionary, sobras de comida se define como "una pieza que no se consume durante una comida". Me parece que, si la comida que consumes es apropiada y segura para tu perro o gato, tu mascota no tiene sobrepeso, y consideras esas calorías como parte de su consumo óptimo de calorías, entonces proporcionarle algunas "sobras de comida" de vez en cuando no es un problema.

De hecho, podría ser la comida más saludable que jamás haya consumido. Soy gran defensora de compartir todas las sobras frescas (una vez más, siempre que sean seguras y apropiadas para la especie de tu mascota) con tu perro o gato, ¡ya que eso mejorará su salud!

¿Compartir o no compartir?

Si compartes o no tu comida con tu mascota en realidad depende del tipo y los ingredientes de la comida. Obviamente, no es buena idea compartir con tu mascota alimentos fritos, grasos, azucarados, altamente condimentados y procesados.

Dado que el Día de Acción de Gracias está a la vuelta de la esquina y sirve como un buen ejemplo, no tienen nada de malo ofrecerle a tu mascota carne de pavo cocida y unas pocas verduras cocidas. Algunos ejemplos de alimentos de grado humano que son comunes en las fiestas y que debes evitar darle a tu mascota incluyen aderezos, pan, panecillos y otros granos con almidón, alimentos procesados o azucarados; platillos que contienen pasas, uvas, cebollas, puerros o cebollín, así como cualquier otro tipo de postre.

Es importante considerar que, en lugar de darle a tu mascota las sobras de comida, una mejor idea es reemplazar hasta el 15 % de su consumo de croquetas con alimento fresco de grado humano. Darle comida de la mesa mientras la preparas o limpias, puede provocar que tu mascota te pida comida todo el tiempo.

Alimento de grado humano y grado animal: polos opuestos en términos de calidad

Debes suponer que el alimento procesado para mascotas está compuesto de materia prima de grado animal, a menos que su sitio web o la bolsa afirmen que "contiene ingredientes de grado humano". La mayoría de los alimentos para mascotas están hechos de materia prima que no es apta para el consumo humano. Las diferencias entre el alimento de "grado animal" (lo que hay en el tazón de tu mascota) y el alimento de "grado humano" es la calidad de las materias primas, la inspección y lo que se permite utilizar.

La FDA permitió "políticas de cumplimiento" (es como un pase para violar la ley) para que las compañías de alimentos para mascotas utilicen materias primas contaminadas, incluidos ingredientes contaminados por pesticidas, productos químicos industriales, suciedad, microbios y residuos de medicamentos no permitidos. Aquí hay una captura de pantalla del sitio web de la FDA sobre el uso de animales enfermos permitidos en los alimentos para mascotas (cortesía de TruthAboutPetFood.com):

animales enfermos permitidos en los alimentos para mascotas

Asqueroso. A medida que más y más dueños de mascotas se dan cuenta de que la mayoría de las marcas de alimento para mascotas (excepto por Intelligent Design Veterinary Meal de Darwin) que se vende en las clínicas veterinarias, la mayoría de los minoristas de alimentos para mascotas en línea y las grandes tiendas de mascotas entran en esta categoría, están comenzando a comprender por qué soy un gran defensor de la comida para mascotas casera y equilibrada o de comprar marcas de calidad humana ( menos del 1% del mercado actual de alimentos para mascotas).

¡Mientras más sobras de comida saludable compartas con tu mascota, mejor! Aquí hay un enlace a mi platica en TEDx sobre este tema Por supuesto, si optas por reemplazar todo el tazón de alimento apto para piensos de tu mascota con alimento real de calidad humana, debe ser nutricionalmente equilibrado para perros o gatos. Si decides reemplazar solo una porción del alimento procesado para mascotas con las sobras de comida, entonces debes eliminar las calorías añadidas al intercambiarlas (no agregarlas), para que tu mascota no suba de peso.

Puedes reemplazar de forma segura hasta un 15 % de alimentos biológicamente apropiados y saludables de grado humano (carnes y verduras frescas) sin alterar el equilibrio nutricional del tazón de tu mascota. Si optas por reemplazar una mayor cantidad de alimento, busca una receta nutricionalmente equilibrada para asegurarte de proporcionarle todos los micronutrientes necesarios para mantener una salud óptima.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Alimentos y Snacks que puedes compartir con tu perro o gato

La mayoría de los siguientes alimentos serán más populares entre los perros que los gatos, pero son seguros para ambos; asegúrate de servirlos sin azúcar, sal o especias, mantequilla u otros aditivos, con moderación y en pequeñas porciones. Los alimentos orgánicos reducen la exposición a contaminantes y residuos.

1. Manzanas: las manzanas contienen poderosos antioxidantes y vitamina C. Le puedes ofrecer a tu mascota rodajas de manzana, pero nunca el corazón ni las semillas.

2. Espárragos: los espárragos son una excelente fuente de vitamina K, A, B1, B2, C y E, junto con folato, hierro, cobre, fibra, manganeso y potasio.

3. Mora Azul: las moras azules frescas o congeladas contienen fitoquímicos y su tono azul profundo es el resultado de las antocianidinas, que son poderosos antioxidantes. Las moras azules también son una buena fuente de fibra saludable, manganeso y vitaminas C y E. Si vas a darle mora azul, debes hacerlo poco a poco, ya que darle demasiadas de un momento a otro puede causar problemas digestivos.

Las moras azules están disponibles todo el año y son excelentes premios para el entrenamiento. Una buena regla general es 2-4 moras azules al día en forma de premio por cada 10 libras de perro. Reemplazar alguna de las golosinas procesadas que le das diario a tu mascota con moras azules frescas o congeladas es una excelente manera de aumentar el contenido de antioxidantes en su alimentación.

4. Brócoli: el brócoli apoya los procesos de desintoxicación de tu mascota; contiene fibra saludable para ayudar a la digestión; es rico en nutrientes beneficiosos como potasio, calcio, proteínas y vitamina C; tiene propiedades antiinflamatorias; apoya la salud ocular; repara el daño de la piel y refuerza la salud del corazón.

5. Zanahorias: las zanahorias tienen pocas calorías y una gran cantidad de fibra y vitaminas. A muchos perros les gusta comer una zanahoria fresca y crujiente, y algunos incluso se comen el tallo.

6. Semillas de Chía: las semillas de chía provienen de la planta del desierto Salvia hispánica que crece en el sur de México. Es una fuente de ácidos grasos omega-3 de origen vegetal y también de antioxidantes. Y a diferencia de las semillas de linaza, las semillas de chía no necesitan molerse. Las semillas de chía también proporcionan fibra, calcio, fósforo, magnesio, manganeso, cobre, hierro, molibdeno, niacina y zinc. Puedes espolvorear algunas semillas de chía en las comidas de tu perro o mezclarlas con un poco de aceite de coco para obtener una botana llena de nutrientes para antes de ir a dormir.

7. Queso cottage: el queso cottage orgánico es rico en calcio y proteínas.

8. Vegetales fermentados: los alimentos fermentados son potentes desintoxicantes y contienen niveles muy altos de probióticos y vitaminas. Las bacterias intestinales beneficiosas de los probióticos se descomponen y eliminan metales pesados y otras toxinas del cuerpo, además realizan muchas otras funciones importantes.

Agregar 1-3 cucharaditas de vegetales fermentados a la comida de tu mascota cada día (dependiendo del peso corporal) es una excelente manera de proporcionarle probióticos a base de alimentos y nutrientes naturales. Descubre más sobre este poderoso complemento a la alimentación de tu mascota.

9. Ejotes: los ejotes frescos cultivados de forma local son una fuente de vitaminas A, C y K, además de calcio, cobre, fibra, folato, hierro, niacina, manganeso, potasio, riboflavina, tiamina y betacaroteno.

10. Col rizada: este crucífero de color verde oscuro contiene vitaminas (en especial vitaminas K, A y C), hierro y antioxidantes. Ayuda a desintoxicar el hígado y también tiene propiedades antiinflamatorias. Agrega de 1a 3 cucharadas diario de col rizada picada o rallada al alimento de tu mascota, según el peso corporal, como una gran fuente de fibra, nutrientes y antioxidantes de alimentos enteros.

11. Kéfir: el kéfir es una bebida de leche fermentada que contiene probióticos beneficiosos que refuerzan el sistema inmunológico. Aunque la leche de vaca pasteurizada normal irrita el tracto gastrointestinal de tu perro, la leche fermentada es diferente. Una de las mejores formas y menos costosas de agregar bacterias saludables a la alimentación de tu mascota es convertir la leche sin pasteurizar en kéfir y es algo tan fácil que puedes hacerlo en casa.

Todo lo que necesitas es medio paquete de cultivo iniciador de kéfir en un litro de leche sin pasteurizar (de preferencia orgánica) y dejar reposar a temperatura ambiente durante la noche. Agrega 1-3 cucharaditas de este súper probiótico al alimento de tu perro 1-2 veces al día para mejorar sus defensas gastrointestinales.

12. Hongos: existe una gran variedad de hongos que van desde los que salvan vidas hasta los venenosos, por lo que obvio debes elegir solo hongos medicinales. Las variedades beneficiosas que no son tóxicas incluyen al hongo shiitake, reishi, maitake, melena de león, trompeta real, cola de pavo y hongos himematsutake. Todos los hongos que son seguros para las personas son seguros para las mascotas.

13. Calabaza: la calabaza fresca, ya sea al vapor o hervida (o calabaza enlatada 100 % natural), es baja en calorías y alta en fibra soluble. La calabaza ayuda a regular la función intestinal, que alivia la diarrea y el estreñimiento. También es una excelente fuente de potasio, vitamina A y antioxidantes.

14. Semillas de calabaza (crudas): las pepitas o semillas de calabaza crudas son una fuente rica de minerales, vitamina K y fitoesteroles. También contienen L-triptófano y son una buena fuente de zinc, vitamina E y vitaminas B. La investigación sugiere que las semillas de calabaza pueden prevenir los cálculos renales de oxalato de calcio, reducir la inflamación causada por la artritis y reforzar la salud de la próstata.

15. Frutos secos sin blanquear (almendras y nueces de Brasil): cuando le das frutos secos con moderación y en porciones muy pequeñas, no representa ningún problema. Existen muchos frutos secos que no lo son, en especial los frutos con cáscara, así que de preferencia utilice solo estas 2 variedades.

16. Sardinas: el pescado es una rica fuente de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el bienestar de tu perro. Si complementas la alimentación de tu mascota con pescado, te sugiero que utilices sardinas enlatadas en agua. Las sardinas no viven lo suficiente para almacenar toxinas en sus cuerpos, y son una excelente fuente de omega-3.

17. Espinacas: este vegetal de hoja verde ayuda a tener propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a mantener la salud del corazón.

18. Batatas: las batatas al vapor son ricas en betacaroteno y antioxidantes, así como en vitaminas A y C. Las batatas con pulpa morada tienen potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que podrían reducir el riesgo de metales pesados y radicales de oxígeno.

19. Yogurt: el yogurt orgánico simple contiene muchas proteínas y calcio, y a la mayoría de las mascotas les encanta.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario