Este artículo es acerca de la conversación que sostuve con la Doctora Christie Cornelius. Me emociona aprender todo sobre el trabajo de la Doctora Christie acerca de los cuidados paliativos para animales y los cuidados al final de su vida. Al inicio le pedí que me hablara sobre cómo decidió convertirse en veterinaria y, en última instancia, en veterinaria de cuidados paliativos.
El trabajo en la sala de emergencias la llevó a la pasión por la atención de calidad en la última etapa de vida de los animales
La Doctora Christie explica que al crecer estaba muy interesada tanto en los animales como en la ciencia y mientras estaba en la preparatoria en una reunión de las 4-H se dio cuenta de lo mucho que la biología y la ciencia están involucradas en la medicina veterinaria.
"En ese momento, decidí comenzar a perseguir mi pasión", ella dice. “Y cuando me gradué de la escuela preparatoria ya sabía exactamente lo que quería hacer. Primero, estudié una licenciatura en biología. Luego comencé un programa de maestría en zoología mientras me postulaba para la escuela de veterinaria. Quería ir a la escuela veterinaria de la Universidad Texas A&M. Ingresé al programa y me encantó todo.
Después de graduarme, comencé a trabajar como médico general en Houston, Texas. A partir de ahí, me dediqué de lleno a la medicina de emergencia. Después de unos seis años, decidí que en verdad quería intentar aumentar la calidad de la eutanasia y los recursos que con ella se ofrecen. Como médico de urgencias que realiza muchas eutanasias desarrollé una pasión por ayudar a los dueños de mascotas a sentirse cómodos con sus decisiones.
El trabajo me hizo querer ofrecer cuidados en el hogar para mascotas en fase terminal. El hogar es un entorno familiar. Es más acogedor, privado y, en general, mucho más conveniente para las familias que aman a sus mascotas y quieren lo mejor para ellos al final de sus vidas.
Entonces, mientras trabajaba de tiempo completo en un consultorio general, comencé una práctica de eutanasia llamada Last Wishes y comencé a recibir citas durante la hora del almuerzo y fuera de horario. Estaba tan ocupada con el trabajo de eutanasia en casa que pude dejar mi trabajo de tiempo completo".
Con el tiempo, la Doctora Christie también comenzó a ofrecer servicios paliativos y de cuidados hospitalarios, ya que algunas de las personas a quienes apoyó en sus casas no estaban seguras de si estaban haciendo lo correcto para sus mascotas. Por lo que pudo brindarles opciones y aliviar ese transitar.
La Doctora Chrsitie explica: "encontré el trabajo muy gratificante y decidí desarrollar una práctica en Houston, para luego agregar miembros al equipo. Ofrecemos citas virtuales, consultas, cuidados paliativos y manejo del dolor, eutanasia y cuidados posteriores también. Debido a que estoy interesada en la educación, también ayudo a otros veterinarios para que aprendan lo que estamos haciendo y cómo ofrecer servicios similares”.
Cuidados en casa y hospitalarios para mascotas en fase terminal
La Doctora Christie ofrece a sus clientes el maravilloso regalo de dar confort, consuelo y de reafirmar en qué momento ya es tiempo de ayudarle a tu mascota a trascender, o bien, cuando aún no es el momento. Puede ayudarles a transitar la última etapa de vida de una mascota, al proveerlos de días, semanas o meses de calidad antes de partir.
La Doctora Christie también ha trabajado como consultora empresarial, a través de la International Association for Hospice and Palliative Care.
"Ayudé a ser mentora y orientar a los nuevos profesionales en el campo sobre cómo iniciar sus servicios y cómo asegurarme de que estén ejecutando un modelo seguro a nivel financiero al mismo tiempo" dice.
“Pueden brindar servicios maravillosos y yo les ayudo a entender cómo hablar y educar a las personas cuyas mascotas están en la etapa final de vida. Mi trabajo consistía en ayudar a los veterinarios a entrar en este ámbito de la medicina veterinaria, que ha crecido, en específico en los últimos 10 años, hasta convertirse en una especialidad mucho más grande y mejor".
Le pregunté a la Doctora Christie cómo acomoda a sus clientes y pacientes. ¿Atiende en el hospital y en los hogares?
"Tenemos una flotilla de camionetas para las visitas domiciliarias y, por lo general, tengo dos o tres equipos de médicos de guardia" responde. “También contamos con un hospital y centro de cuidados paliativos, para que los clientes que lo prefieran puedan traernos a sus mascotas. Algunas personas no quieren que su mascota haga la transición en casa, no quieren ese recuerdo.
Entonces, tenemos dos habitaciones en nuestra clínica construidas como salas de estar que usamos para consultas, eutanasia, tratamientos con láser, acupuntura, ese tipo de cosas. También ayuda a compensar algunos de los costos asociados con los cuidados paliativos, que pueden resultar bastante costosos durante un período de tiempo. Brindar el mismo tipo de atención a un costo menor en nuestro centro nos ayuda a servir más a la comunidad".
La Doctora Christie y su equipo trabajan en estrecha colaboración con los veterinarios de especialidad y de atención primaria de sus pacientes, por ejemplo, oncólogos. Las mascotas que reciben cuidados paliativos, o bien, cuidados hospitalarios aún ven a sus veterinarios habituales, mientras que la Doctora Christie y su equipo trabajan para apoyar el bienestar general de los animales y de sus familias en este transitar.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Aliviar el sufrimiento físico y emocional
En mi experiencia, los tipos de apoyo y atención que la Doctora Christie ofrece a las familias y sus mascotas ayudan a todos los involucrados a atravesar un período muy doloroso con mucho menos trauma emocional. Le pregunté qué es lo que más aprecia del valioso trabajo que realiza.
"Es poder usar mis habilidades para aliviar el sufrimiento emocional y, al mismo tiempo, brindar comodidad y manejo efectivo del dolor al final de la vida", respondió. “Unir esas dos cosas me permite hacer una gran diferencia en la vida de esas familias.
Siempre es gratificante escuchar: 'aunque la situación fue tan triste y tan traumática, en verdad nos ayudaste a sacar lo mejor de ella. Y nos sentimos muy bien con nuestra decisión. Estamos muy contentos de que hayas venido a ayudarnos. Nos sentimos mucho mejor al respecto'".
En verdad me gustaría ver este tipo de atención incorporada en los planes de estudio de las escuelas de veterinaria en todo el mundo. Necesitamos proporcionar esta pieza que falta de cuidados hospitalarios y paliativos que son muy apropiados y necesarios, incluidos también los del manejo del dolor. Sería un increíble regalo de calidad de vida para nuestros pacientes.
Además, dijo: "tenemos buenas noticias. Ya incursionamos en ese ámbito, pues ya brindamos educación a nivel universitario. Hoy en día soy la Directora Médico Regional del Blue Pearl Hospice aquí en Houston. Y superviso las labores en este campo. Por eso, estamos trabajando para asociarnos con universidades e incorporar a pasantes y gente externa a nuestro programa".
No tengas miedo ni dudes en pedir ayuda
A continuación, le pregunté a la Doctora Christie qué es lo que más le satisface de su trabajo.
Y dijo: "mi motivación es que sé que estamos marcando una gran diferencia en la vida de cada mascota y sus dueños. Somos capaces de manejar el sufrimiento (emocional, físico, espiritual y mental) y obtener la satisfacción de ayudar a guiar muy bien a las familias a través del proceso.
Después recibimos muchas de tarjetas de las familias, agradeciéndonos por todo lo que hicimos por ellos, lo cual es increíble. Y en verdad conservamos esas tarjetas. Desde el momento en que alguien llama a nuestras instalaciones, nos relacionamos con ellos en cada paso y hasta el final del camino".
Por último, le pregunté a la Doctora Christie qué le gustaría que el mundo supiera sobre los cuidados paliativos, hospitalarios y de la etapa final de la vida de las mascotas.
"Nunca es demasiado pronto para preguntar sobre el manejo del dolor, los cuidados paliativos y los cuidados hospitalarios", respondió. “Una vez que un padre de mascota nos llama y hablamos de su situación, a menudo dice: "Ojalá hubiera hablado contigo hace dos meses.
Ojalá hubiera hecho esto hace un año, porque todo este tiempo que pasó podría haber sido mucho mejor de lo que fue". Por eso, nunca tengan miedo de contactar con un servicio como el nuestro. Obtener información antes de lo necesario puede marcar una gran diferencia.
Nos dedicamos a la telesalud para la calidad de vida y eso es muy importante. Podemos conectarnos de manera virtual con dueños de mascotas en todo el país, para ayudarlos a trazar una ruta global y ayudarles en la toma de decisiones. Las visitas de telesalud nos ayudan a entrar en la relación en el momento adecuado y nos ayudan en el diagnóstico y el tratamiento".
La mejor sugerencia que puedo hacer como médico de cabecera es que si sientes algún tipo de estrés al tomar decisiones sobre el cuidado de tu mascota, habla sobre ello con alguien que esté bien calificado y que también pueda reunirse contigo donde se encuentre, es el primer paso para convertirse en un defensor empoderado del cuidado de tu mascota en esta última etapa.