Lo más probable es que, si estás leyendo esto, seas un padre de mascota. Y tienes mucha compañía. Las estimaciones más recientes (2021-2022) dicen que 90.5 millones o el 70 % de las personas en los Estados Unidos tiene al menos una mascota.
Si bien hay tantas razones para adoptar al menos a una de las diversas especies de mascotas, según la psicóloga de salud clínica de Cleveland Clinic, Amy Sullivan, PsyD:
"Muchas veces adoptamos mascotas porque tenemos problemas y necesitamos esa compañía. Durante la pandemia o durante otros momentos difíciles de la vida, a menudo se escucha: 'Esta mascota me ayudó a superar una parte tan difícil de la vida.' Esa conexión emocional con tu mascota es tan vital".
Para muchos guardianes de mascotas, el mayor inconveniente de compartir la vida con un animal de compañía es saber que algún día partirá. Y seamos realistas, la muerte de una mascota puede ser devastadora.
"Nuestros animales se convierten en familia", dice Sullivan. “Brindan amor y apoyo incondicional, que es algo que la gente no recibe a menudo”.
A nuestras mascotas no les importa lo fracasados que podamos sentirnos en el mundo, porque significamos el mundo para ellos. Esto es muy obvio cuando tu perro demuestra emoción cada vez que entras por la puerta, ya sea que hayas estado fuera durante una semana o un minuto caminando al buzón. Los gatos suelen ser más sutiles en sus demostraciones de afecto, pero de igual manera son devotos de sus seres queridos a su manera.
Es por estas y muchas otras razones es que la pérdida del compañerismo y el amor incondicional de una mascota puede resultar casi insoportable.
La perspectiva de tu dolor
Resulta irónico cuando una persona le ofrece a su mascota moribunda el regalo de la eutanasia, el duelo por la pérdida puede ser mucho más difícil porque a menudo hay un sentimiento de culpa asociado con la decisión de poner fin a la vida del animal.
"Es cierto, pues no quieres ver sufrir a tu mascota", dice Sullivan. “Pero existe ese dolor que está asociado con esa culpa y el cuestionarse: "¿Estoy tomando la decisión correcta?". Por eso, es importante tomar esa decisión con los médicos profesionales de confianza y otros miembros de la familia".
También es importante no asumir que el dolor que sientes por la pérdida de una mascota querida debería ser más fácil de manejar que el dolor de perder a un ser humano querido. No tiene sentido hacer dicha comparación.
"Para algunas personas, el duelo por una mascota es más difícil", dice Sullivan. “Para otras personas, el duelo por un ser humano es más complicado. Sin embargo, para algunos, ambas situaciones son muy complejas. No obstante, no creo que la muerte de una mascota cause menos dolor que la de un ser humano.
Depende de tu relación con la mascota. Las mascotas son parte de tu vida. Ellos brindan ese apoyo y amor adicionales y te han ayudado a atravesar momentos muy difíciles. Por eso, en algunos casos, el duelo de una mascota es incluso más difícil que el de un ser humano".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Comprender y afrontar el dolor profundo
• Tu dolor es válido. Esto es cierto, sin importar cuán “extremo” pueda parecerte a ti o a quienes te rodean. Para muchas personas, una mascota es lo más importante del mundo. Quizás no siempre ha sido así, pero lo es ahora y es muy importante reconocerlo, en lugar de negarlo o minimizarlo.
• Tu dolor es propio. Es diferente al dolor de cualquier otra persona. Es cierto que la mayoría de nosotros atravesamos las cinco etapas bien establecidas del duelo: negación, enojo, negociación, depresión y aceptación, pero nuestros viajes pueden ser muy diferentes en términos de cuándo comienzan, cuánto tiempo pasamos en una etapa vs. el proceso de otra persona y el tiempo que conlleva pasar por cada etapa.
"No hay una forma coherente de abordar el dolor, la negación, la ira, la negociación o cualquiera de esas etapas", Sullivan explica. "Cada persona atraviesa estas etapas a su propio ritmo en un momento único y a su propia manera y pueden superarlo o recaer. No es un ciclo lineal".
• No tengas miedo de buscar apoyo. Por favor, comprende que no necesitas pasar por este proceso solo. Hay muchos recursos disponibles en línea para los dueños de mascotas en duelo, incluidos sitios web acerca del tema, como el de la Asociación para la pérdida y el duelo de mascotas (APLB), así como, líneas telefónicas directas las 24 horas para asesoramiento sobre duelo y apoyo para la pérdida de mascotas.
• Asegúrate de que todos los miembros de tu familia reciban apoyo. Los estudios demuestran que las mascotas no son “solo animales” para los jóvenes, sino que a menudo se les consideran similares a sus hermanos o mejores amigos. Lee aquí para obtener información sobre cómo ayudar a los niños a sobrellevar la muerte de una mascota. Si tienes otras mascotas en la familia, es posible que también experimenten ese duelo por la pérdida de su compañero de casa. Puedes encontrar una lista de cambios de comportamiento reveladores y consejos para ayudar a tus mascotas sobrevivientes a lidiar con la pérdida: aquí.
• Un memorial físico puede brindarte consuelo. Muchos hospitales de animales y veterinarios de eutanasia en el hogar ofrecen a las familias una variedad de artículos para conmemorar a una mascota fallecida, como las huellas finales de las patas, un corte de pelo y recipientes para cenizas. También puedes colgar el collar y las etiquetas de tu mascota en un lugar especial de tu casa o patio trasero.
Para obtener más información y asistencia
Si tienes una mascota mayor, una mascota enferma o recién perdiste a tu mascota, te invito a leer mi artículo anterior: El cuidado que tu mascota anhela durante sus últimos días. Dicho artículo incluye información sobre el ciclo del duelo que es importante para cualquier persona que esté de luto por una mascota. Además, próximamente organizaré una Semana de Concientización sobre el Duelo de las Mascotas, así que debes estar al pendiente de la información.