Cuando nuestras mascotas alcanzan una edad avanzada, tratamos de hacer todo lo posible para ayudarlos a mantener una buena salud física y mental. Por suerte, se han identificado nutrientes que benefician la salud cerebral y que están bajo estudio para determinar su capacidad de retrasar o incluso revertir el deterioro cognitivo tanto en animales como en humanos.
El ácido alfa lipoico es uno de los nutrientes que más atención ha recibido en los últimos años. Según Greg Aldrich de PetfoodIndustry.com, "este compuesto podría ser una verdadera fuente de la juventud para nuestras mascotas".
Ya hay alimentos para mascotas ultraprocesados que contienen ácido alfa lipoico, que promocionan como productos para padres de mascotas que desean mantener la agudeza mental de sus amigos peludos. "La idea es que el ácido α-lipoico puede conservar el vínculo mental-emocional entre las personas y la mascota sin importar la edad", señaló Aldrich.
Un antioxidante muy poderoso
Pero, es muy importante no confundir el ácido alfa lipoico con el ácido alfa linolénico de la familia de los omega-3, sobre todo porque ambos se abrevian como ALA.
El ácido alfa lipoico es un antioxidante natural que se encuentra en todas las células del cuerpo, donde la glucosa se convierte en energía. Los antioxidantes eliminan los productos de desecho (radicales libres) que se crean cuando el cuerpo convierte los alimentos en energía. Los radicales libres dañan las células, órganos y tejidos del cuerpo.
Mientras que otros antioxidantes solo funcionan en agua (por ejemplo, la vitamina C) o en el tejido graso (por ejemplo, la vitamina E), el ácido alfa lipoico se considera un antioxidante "universal" porque es soluble en agua y en grasa. Esto significa que protege todas las células y sistemas de órganos en el cuerpo, incluyendo el cerebro, porque también atraviesa la barrera hematoencefálica.
Los niveles de antioxidantes se agotan al atacar los radicales libres, pero existe evidencia de que el ALA puede ayudar a regenerar y reactivar otros antioxidantes. De acuerdo con Aldrich:
"Gran parte de la teoría del envejecimiento se enfoca en las mitocondrias, así como en la idea de que, si este orgánulo de la célula puede reponerse o mantenerse, no dejará de suministrar trifosfato de adenosina (ATP) a las células que dependen de él para este fin (por ejemplo, el cerebro, que tiene un apetito insaciable de ATP), una función para la que el ácido α-lipoico parece ser ideal".
Este dúo de antioxidantes podría mejorar la capacidad de aprendizaje en perros mayores
En 2007, investigadores de la Universidad Estatal de Oregón realizaron un estudio en el que observaron el efecto que produjo la suplementación con ácido alfa lipoico y acetil-l-carnitina (ALC) en un grupo de beagles de entre 7 y 9 años de edad. Los resultados del estudio sugieren que estos dos antioxidantes ayudaron a retrasar la descomposición mitocondrial en las células e incrementaron la capacidad de los perros para aprender una tarea nueva.
Según Tory Hagen, coautor del estudio, profesor asociado del Instituto Linus Pauling de OSU y experto en los procesos biológicos del envejecimiento:
"Esta es la primera vez que se analiza el efecto de estos dos compuestos en perros que, a diferencia de otros animales, tienen cerebros biológicamente similares a los humanos. Los resultados son muy alentadores y podrían darnos una idea de lo que podemos esperar con los humanos".
En el estudio, algunos perros recibieron suplementos de ALC y ALA, mientras que otros no. En ambos grupos, los perros tenían que encontrar premios al identificar ciertos objetos, como una clavija de madera. En una prueba, 4 de 6 perros que recibieron los suplementos aprendieron a encontrar el premio al identificar el objeto correcto, mientras que en el grupo que no recibió suplementos solo 2 de los 6 perros lo lograron.
Después de 15 semanas de entrenamiento, más del 80 % de los perros del grupo que tomó el suplemento pudieron completar la tarea con éxito, mientras que solo el 50 % de los perros que no recibieron suplementos lograron aprender la tarea nueva. Estudios previos en animales demuestran que esta combinación de suplementos puede mejorar la memoria y los niveles de energía.
"Ahora sabemos que los animales que reciben suplementos, también tienen mayor facilidad de aprender cosas nuevas, incluso a una edad avanzada", explicó Hagen.
Al parecer, la suplementación con ALA+ALC produjo un efecto rápido en los beagles, en cuestión de días o semanas, dependiendo del perro. En comparación, los estudios de otros suplementos demuestran que requieren de más tiempo para surtir efecto.
Los suplementos mejoraron la pérdida de "orientación espacial" en perros, un problema que los humanos también experimentan durante las primeras etapas de la demencia. Según un comunicado de prensa de la Universidad Estatal de Oregón:
"Cada vez más investigaciones sugieren que las mitocondrias pueden absorber el daño relacionado con la edad, como parte del proceso natural de oxidación en el cuerpo y los 'radicales libres' relacionados que se producen y pueden causar daño celular.
Al ser la fuente de energía de las células, las mitocondrias influyen en la función celular al utilizar hasta el 90 % del oxígeno que respiran los humanos; pero, también son uno de los primeros componentes celulares que sufren los daños que causan las especies reactivas de oxígeno".
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
No es fácil encontrar fuentes alimenticias de ALA
Según los investigadores de la OSU, tomar un suplemento de ácido alfa lipoico y acetil-l-carnitina "puede ayudar a reducir el deterioro cognitivo relacionado con la edad al ralentizar la tasa de descomposición mitocondrial y el envejecimiento celular".
Aunque algunos alimentos para mascotas contienen ALA y el ALC, no te recomiendo los alimentos ultraprocesados, sin importar la cantidad de ingredientes especiales que afirmen tener. Una opción mucho más saludable es, incluir una alimentación nutricionalmente adecuada a base de alimentos frescos y enteros, junto con nutrientes adicionales según las necesidades de tu mascota.
En el caso de los gatos, el ALA suplementario representa algunos riesgos y en dosis elevadas también para los perros, ya que puede reducir de manera significativa los niveles de glucosa, tanto como para representar más riesgos que beneficios. Por esta razón, te recomiendo más los alimentos ricos en ALA, a menos que tu mascota tenga prediabetes, en ese caso debes consultar a tu veterinario de medicina funcional para que te prescriba la dosis correcta de un suplemento de ALA, además de una alimentación de bajo índice glucémico.
Algunos de los alimentos ricos en ácido alfa lipoico incluyen espinacas, brócoli, riñones y corazón de res. La espinaca y el brócoli son opciones fáciles y frescas para incorporar a la alimentación de tu perro, y si te gusta darle alimentos frescos, puedes incluir vísceras (incluyendo riñones). Si nunca le has dado alimentos enteros sin procesar, este estudio podría interesarte, en este sitio hay muchos artículos y videos que pueden orientarte.
Claro que, darle alimentos ricos en carnitina y ALA no produce efectos secundarios. Las carnes rojas y los productos lácteos son ricos en acetil-l-carnitina, que no representa una amenaza para tu perro o gato.
Debido a que la mayoría de los alimentos ultraprocesados no contienen mucha carne fresca, magra y limpia, muchas mascotas tienen deficiencia de carnitina, por lo que cambiar la alimentación de tu mascota a una apropiada para su especie, rica en carnes magras y equilibrada con vegetales ricos en antioxidantes vitaminas y minerales, puede ayudar a corregir las deficiencias de proteínas, así como las deficiencias nutricionales subyacentes que aceleran el proceso de envejecimiento en los animales carnívoros.
Recomendaciones adicionales
Es importante considerar que, aunque los antioxidantes y los suplementos que protegen el cerebro pueden ser beneficiosos, no "curan" el envejecimiento y no sustituyen la alimentación fresca a base de carne que necesita una mascota para su bienestar cognitivo geriátrico. Por fortuna, hay muchas otras cosas que puedes hacer, además de la nutrición adecuada para su especie, para ayudar a tu perro de edad avanzada a mantener una buena función mental durante el mayor tiempo posible. Estas recomendaciones incluyen:
Un suplemento de SAMe (S-adenosilmetionina) es una forma segura y efectiva de detener o contrarrestar el deterioro mental. Consulta a un veterinario integral sobre la dosificación. |
Se ha demostrado que los triglicéridos de cadena media (MCT, por sus siglas en inglés) estimulan el metabolismo energético del cerebro y disminuyen la acumulación de proteína amiloide que causa lesiones cerebrales en mascotas de edad avanzada. El aceite de coco es una fuente rica en MCT. Recomiendo añadir 1/4 cucharadita por cada 10 libras de peso corporal, de forma cotidiana. |
Otros suplementos a considerar son los extractos de medusa, el resveratrol (Fallopia japonica), el ginkgo biloba, la gotu kola y la fosfatidilserina, que es un suplemento nutricional que puede inhibir los déficits cognitivos relacionados con la edad. Te recomiendo consultar a un veterinario para conocer la dosificación. |
Una alimentación nutricionalmente óptima y específica para cada especie también es rica en grasas saludables como ácidos grasos omega-3, que son fundamentales para mantener la salud cognitiva. El combustible perfecto para un perro de edad avanzada es una variedad de alimentos vivos y enteros, adecuados para un carnívoro.
Elimina todos los carbohidratos refinados de su alimentación (que son azúcares innecesarios), así como los granos, papa y legumbres. Reemplaza esos carbohidratos innecesarios con proteínas adicionales de alta calidad. Elimina las croquetas para evitar los subproductos tóxicos que se producen durante el proceso de fabricación.
La mayoría de los alimentos procesados para mascotas se fabrican de tal forma que se producen subproductos que pueden afectar la salud cognitiva, incluyendo a las aminas heterocíclicas y acrilamidas, además de los productos finales de glicación avanzada (AGE, por sus siglas en inglés). Los alimentos frescos y biológicamente apropiados pueden ofrecer los nutrientes necesarios para nutrir el cerebro de un perro de edad avanzada. Una alimentación adecuada puede reforzar el microbioma de tu perro, lo que se relaciona con una mejor salud cognitiva en humanos, y también he notado una mejoría en los perros. |
Activa el cuerpo y la mente de tu perro con estimulación mental y ejercicio apropiados para su edad. Los perros de edad avanzada necesitan actividad física diaria para mantener su salud y estado físico en óptimas condiciones. También necesitan oportunidades para socializar con otras mascotas y personas. |
Es necesario que tu mascota tenga un peso saludable ya que, con la edad, las mascotas con sobrepeso tienen mayor riesgo de desarrollar una enfermedad metabólica, como la enfermedad cognitiva canina. Si deseas extender la esperanza de vida de tu perro, entonces el ejercicio es primordial. |
Mantén una buena salud dental de tu mascota. |