Los 4 indicios de toxicidad en juguetes para mascotas

toxicidad en juguetes para mascotas

Historia en Breve

  • Muchos de los juguetes más populares en las tiendas de mascotas contienen colorantes, metales pesados y residuos de sustancias quimicas que son tóxicos o nocivos para la salud
  • Busca un juguete de tamaño cómodo para que tu mascota lo sostenga con la boca pero que no sea tan pequeño como para que pueda tragárselo por accidente
  • Evita los que desprendan un olor a sustancias químicas, así como aquellos que sean de colores brillantes y contengan retardantes de fuego o protectores antimanchas
  • Una vez que hayas encontrado una variedad de juguetes seguros y de alta calidad, como rompecabezas, mordederas y peluches, altérnalos después de unos días para que tu perro no pierda el interés
  • Algunos de los mejores juguetes son hechos a mano, por personas o compañías muy pequeñas, y se encuentran en los mercados locales o en pequeñas tiendas independientes

El enriquecimiento mental y la actividad física ameritan una amplia gama de juguetes, pero es necesario que los dueños elijan con cuidado cuáles le darán a su mascota. Ya sea que a tu mascota le encante morder con voracidad o sea amigable y corpulenta, su tamaño y carácter determinarán qué juguetes son los más adecuados para ella, aunque también debes tomar en cuenta varios aspectos de calidad.

Lo que diga el empaque del juguete no garantiza que sea seguro, ya que muchos de los que gozan de mayor popularidad en las tiendas de mascotas contienen colorantes, conservadores y residuos químicos que son tóxicos. Diversos análisis han revelado que algunos juguetes para perros contienen metales pesados, como cadmio, plomo y cromo, así como sustancias químicas que alteran el sistema hormonal y pueden producir cáncer y daños neurológicos.

De hecho, un laboratorio se dio a la tarea de analizar más de 400 productos para mascotas y, en el 45 % de ellos, se detectaron ciertos niveles de toxinas relacionadas con el cáncer y con el desarrollo de problemas hepáticos, reproductivos, de aprendizaje y de desarrollo. Por desgracia, ni la FDA ni la EPA exigen que los juguetes para mascotas se sometan a ningún tipo de prueba de seguridad y, por esta razón, la persona que compre estos productos debe tener mucho cuidado.

Procura que el tamaño del juguete sea adecuado para tu mascota

Es común que los juguetes provoquen asfixia, en especial: las pelotas. Es poco probable que una pelota de tenis intacta represente un riesgo de asfixia para un perro de tamaño mediano o pequeño, si su mordida es ligera; sin embargo, el riesgo es mayor para un perro grande que pueda masticarla.

Si se desprenden pedazos de la pelota, podrían bloquear las vías respiratorias de tu perro. Incluso una pelota de tenis mordida a la mitad podría alojarse en la garganta del perro, lo que provocaría asfixia. En una conversación con The Wildest, Denise Smalt, una entrenadora de Nueva York, advirtió lo siguiente:

"A todas las personas que tienen cachorros y a todos mis aprendices de entrenamiento de obediencia, les advierto sobre lo peligrosas que son las pelotas de tenis para las razas grandes, pero, aun así, dejan que jueguen con ellas porque siempre lo han permitido y no han tenido problema alguno, como en el caso de un perro pastor. A los dos años de edad, se atragantó con una pelota de tenis frente a su dueño y perdió la vida. Suelo contar esta historia para evitar que los demás no pasen por lo mismo".

Algunos fabricantes de juguetes cuentan con tablas que pueden guiarte para determinar el tamaño que debe tener la pelota o la mordedera para tu mascota. En términos generales, busca un juguete de tamaño cómodo para que tu mascota lo sostenga con la boca pero que no sea tan pequeño como para que lo trague por accidente. Como señaló The Wildest:

"En términos técnicos, los perros no mastican los juguetes, sino que los hacen pedazos con sus premolares y molares, como si fueran una presa. Estos dientes se ubican en la parte posterior de la boca y cualquier juguete que llegue hasta este conjunto de trituradoras puede ser una víctima, así que debes buscar juguetes cuyo tamaño les impida llegar hasta la parte posterior de las mandíbulas".

El 48 % de las pelotas de tenis que se analizaron también contenían niveles perceptibles de plomo y se reveló una mayor probabilidad de encontrar metales en aquellas que se empaquetaban como productos para mascotas. Una de esas marcas de pelotas de tenis "para mascotas" contenía 262 partes por millón (ppm) de arsénico y 2696 ppm de plomo.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Elige los materiales con mucho cuidado

Evita los juguetes que desprendan un olor a sustancias químicas, así como aquellos que sean de colores brillantes y contengan retardantes de fuego o protectores antimanchas. Las carnazas sintéticas de nylon o plástico también pueden contener ingredientes cuestionables, así que lo mejor es evitarlas.

En su lugar, elige juguetes fabricados en los Estados Unidos con caucho 100 % natural, algodón orgánico u otros materiales ecológicos y sin contaminantes. Asimismo, ten presente que no todos los juguetes que se fabrican en ese país son seguros.

Ann Martin, autora del libro Foods Pets Die For, comentó lo siguiente para The Wildest: "Por favor, no asumas que todas las cosas que se fabrican en los Estados Unidos son seguras. Un buen ejemplo de esto es la gran cantidad de alimentos para mascotas que se han retirado del mercado. No se molestaron en hacerle las pruebas pertinentes a ninguna de las materias primas de estos alimentos, lo cual ocasionó que muchos perros y gatos se enfermaran o perdieran la vida".

De igual forma, es posible que los juguetes contengan materiales tóxicos que podrían llegar al intestino de tu mascota, así que debes revisar la etiqueta del producto para verificar su país de elaboración y asegurarte de que el fabricante utiliza solo materiales naturales y de alta calidad. Muchas de las empresas que son transparentes empezaron a proporcionar los resultados de las pruebas de terceros a las que se han sometido sus productos, con el fin de analizar su contenido de metales pesados, hormonas que alteran el sistema endocrino y contaminantes químicos; para obtener esta información, contacta a la empresa mediante un correo electrónico o una llamada.

Algunos de los mejores juguetes son hechos a mano, por personas o compañías muy pequeñas, y se encuentran en los mercados locales o en pequeñas tiendas independientes.

Ofrécele una amplia gama de opciones

Al igual que las personas, los perros pueden aburrirse si reciben lo mismo todos los días y esto incluye los juguetes con los que interactúan. Una vez que hayas encontrado una variedad de juguetes seguros y de alta calidad, que sean del agrado de tu amigo peludo, altérnalos después de unos días para que no pierda el interés.

Los rompecabezas resultan muy atractivos para muchos perros y pueden brindarles estimulación mental, ya que deben esforzarse por conseguir su comida. Existe una manera excelente de distraer a tu mascota cuando la familia se reúne para comer, así como en situaciones que le generen mucho estrés, como los cortes de uñas o las tormentas eléctricas: compra un "tapete para lamer" hecho de silicona de grado alimenticio y úntalo con puré de calabaza, carne molida, mantequilla de almendras o yogur.

Muchos perros también disfrutan los peluches, solo tienes que asegurarte de que el relleno no sea de un material tóxico. No es buena idea que los perros usen juguetes para niños, ya que pueden romperse con gran facilidad y contener piezas pequeñas. Procura supervisar a tu perro mientras juegue, sobre todo si le da tentación comerse el relleno. En caso de que le encante llevar a su muñeco de peluche a todos lados, escoge uno que sea tan pequeño como para caber en su boca, pero no tanto como para que pueda tragarlo.

Para los perros que aman sacudir y "matar" a sus peluches, es muy recomendable elegir uno más grande y duradero (hechos de fibra de cáñamo). De igual forma, tienes la opción de comprar o reciclar los chilladores que vienen en estos juguetes y elaborar tu propio juguete chillón: envuélvelos en hojas de periódico, introduce las bolitas en un calcetín de algodón viejo y haz un nudo en el extremo para obtener un juguete nuevo y muy económico que le encantará a tu cachorro.

Evita los siguientes riesgos

A los perros les gusta jugar con objetos muy variados, como piedras y palos; no obstante, es importante impedir que lo hagan, ya que esto los pone en riesgo de asfixiarse o sufrir una obstrucción. Asimismo, es imperativo evitar las pelotas que tengan solo una salida de aire, ya que se puede generar una succión que podría poner su vida en riesgo, al igual que los juguetes con cuerdas largas, cascabeles o piezas pequeñas que se puedan desprender a mordidas.

Revisa los juguetes con regularidad para identificar si tienen partes rotas o desgastadas, y deséchalos si dudas de su integridad. Puedes prolongar su vida útil si los guardas cuando tu mascota entre a la casa. Si los dejas al exterior, es posible que se llenen de moho cuando llueva o que se congelen en un clima frío, además de que podrían filtrar sustancias químicas si se exponen al sol por un tiempo prolongado. También son más propensos a romperse, ensuciarse y quebrarse.

Muchos perros destrozan sus juguetes en unos cuantos días, pero es posible conservar los más duraderos en buen estado si se les rocía una mezcla de vinagre y agua y se limpian con un trapo. Y debes tener siempre en mente que no basta con supervisar a tu amigo peludo mientras juega, sino que debes jugar con él, ya que es probable que disfrute mucho más ese tiempo de calidad contigo que cualquier juguete que puedas ofrecerle.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario